11. Así hacemos presupuestos

Hoy hablamos de cómo hacemos presupuestos. Qué incluir, qué no incluir, y todas aquellas cosas y buenas prácticas que hemos aprendido con el tiempo.

Hoy vemos la importancia de los presupuestos para la correcta valoración de un proyecto web. Álex nos cuenta su nuevo formulario de presupuesto web, y Joan nos cuenta lo que es el ballpark budget, que viene a ser un «presupuesto a ojo», antes de dedicar o invertir más tiempo a una propuesta elaborada.

Os recomendamos también el tutorial Un proyecto de principio a fin en el que Joan nos cuenta los pasos básicos que da en cualquier proyecto que empieza.

Y finalmente, deberes: Álex nos cuenta como va su tienda online, y Joan le propone presentar presupuestos de cobro por fases.

46 comentarios en “11. Así hacemos presupuestos”

  1. Duración: hasta la horita genial, pues además de tratar buenos temas, hacerlo bien y hacerlo ameno, genial. Más de la hora, temas intensos abruman o se diluyen

  2. ¡Hola Peio! Eh, mil gracias, yo opino lo mismo, ¡hehe! De 30 a 50 minutos óptimo, hehe!

  3. En relación a lo que preguntáis sobre la duración, lo cierto es que me da igual la duración, es tan ameno que en el tiempo es en lo último que me fijo, la verdad.

  4. Javier Criado

    Opino lo mismo. Al ser semanal, da juego para algo más de media hora. Pero oye, que da igual, que sois tan buenos que estaremos ahí siempre!! Enhorabuena!!

  5. Yo también opino que aunque fuese incluso más largo que el de hoy no se hace nada pesado, aunque son temas importantes, la forma en que lo comentáis hace que se pase volando, y yo al menos, más bien me quedo con ganas de más…
    Enhorabuena a los dos!!!, la idea del podcast es sencillamente genial!!

  6. ¡Hola! A mí 20 minutos me parece poco. La duración del programa de hoy me ha parecido perfecta. Quizás, como ya han dicho antes, de 30 a 50 minutos sería el ideal. Me encanta el programa, por cierto, muy ameno y enriquecedor. ¡Muchas gracias!

  7. Hola Joan Alex: muy buen trabajo, me encanta el podcast y en cuanto la duración, particularmente a mi no me importa si el programa se extiende un poco mas, y la razón por lo que digo esto es porque yo no he encontrado otro que toque estos temas así como lo hacen ustedes, temas de bastante interés para aquellas personas que somos emprendedores. Así como lo hacen ustedes ameno e interesante me gusta mucho más allá del timporte que dure. Y si no tengo mucho tiempo lo escucho en dos partes y ya.
    Saludos
    Jose

  8. Martín Biganzoli

    Muy interesante, sería de gran ayuda contar con un archivo de ejemplo, como para plasmar todo el contenido en una propuesta, puntos de entrega, condiciones, plazos de aceptación, garantía, maquetación, etc.
    Algo así como tomar un caso real y modificarlo para poder hacerlo público. Qué les parece?

    Muchas gracias!

  9. ¡Mil gracias Jose! Pues vamos a por esos 30/50 minutos, nosotros encantados 😀

  10. Genial, estupendo que te guste así, nosotros también estamos cómodos con esta duración 🙂

  11. Alberto Cortes

    La duración depende del contenido, claro. Hoy ha estado muy interesante porque el tema da para esto y más, como habéis comentado. ¿Lo ideal? Bueno, yo pondría un límite por arriba (45 min, más que suficiente, hay tantos podcast en el mundo que no da tiempo de escucharlos todo, jeje) y por abajo lo que dé el tema.

    Un saludo.

  12. La duración me parece genial. Lo hacéis bastante espontáneo y surgen temas que creo muy útiles y que yo por lo menos me encuentro con mis clientes. Felicidades a los dos me lo paso genial 🙂

  13. Genial, todos coincidís con ese tiempo, o sea que «así lo haremos», hehe! XD

  14. Hola Salvador! Estupendo, tomamos nota, cuenta con la espontaneidad, haha! Es lo nuestro 😀

  15. Hola chicos!!! Pues mi opinión es que me resulta tan interesante, ameno y divertido que no me importaria nada que aumentaseis la duración hasta la hora incluso. A tí Joan te tengo muuuy oido y estoy encantado, a Alex le conozco menos pero empatizo tanto con él y aprendo tanto q tb estoy encantado. Yo tb hago muchos trabajillos de diseño aunq ni de lejos podria dejar mi trabajo para dedicarme a ello, ya me gustaría. Lo dicho, enhorabuena por el curro, ahi estaremos pendientes de los nuevos programas.

    *ah y si aumentais la frecuencia a 2/semana perfecto!!!

  16. Miguel Parraud Cordeyro

    Alex, si diseñas túnica, avísame que la compro y salgo a difundir con más estilo. Ando por ahí hablando con todo el mundo y les digo: escuchen a Boluda y a Alex que está GE-NIAL!!

    Ahora hablando en serio, coincido con los comentarios de los demás: 44 minutos es mi sugerencia 😉

  17. Oído cocina! Dos a la semana, de una hora máximo! Haha! Sería de locos, pero ya nos gustaría, ya! XD

  18. Muy buenas!.

    Álex, ya nos contarás si el formulario funciona. Yo he pensado implementarlo, pero no lo veo nada claro…
    No tendréis una plantillaca de presus para compartir? 😉

    Muchas gracias por el podcast!!.

    El tiempo de duración, yo creo que 30 minutos está bien, pero no me importa en absoluto que se alargue como hoy 🙂

    Un saludo.

  19. Juan Carlos Aragonés

    Hola Joan,

    Soy suscriptor de tus cursos. Quería felicitaros por vuestro esfuezo e en ‘Así lo Hacemos’. Muy ameno y muy ‘tocando con los pies en el suelo’.
    En este podcast has nombrado el concepto ‘moodboard’. Me gustaría que nos recomendaras alguna herramienta, software, etc. para realizar estos moodboards, de forma que al cliente que nos ha encargado un proyecto podamos mostrarle de forma ágil un ‘patrón’ modificable con el que realizaremos su ‘traje a medida’.

    Muchas Gracias de antemano!

  20. Hola Juan Carlos! Mil gracias por el feedback! Efectivamente, siempre tocando de pies al suelo! En cuanto a lo del moodboard, Álex te indicará, es el crack. Y por cierto también lo veremos en el curso de identidad corporativa 😉

  21. Pues la verdad es que a mí el tema de la duración, si me parece interesante y ameno cuanto más mejor, hace un tiempo me escuché 3 programas de La Órbita de Endor sobre Batman en 3 días consecutivos, y si no recuerdo mal duraban unas 4 horas cada uno… Es más, hoy mismo me he escuchado 10 de los vuestros seguidos mientras trabajo.

    Así que diría que eso sois vosotros los que deberíais poner el límite, porque por mi parte si tiene calidad escucho lo que haga falta, pero si vosotros os cansáis más allá de una hora y pierde la calidad que tenéis sería un tema diferente y ya me costaría más escucharlo.

    Muchas gracias por vuestro trabajo con el podcast, está de lujo 🙂

  22. La Órbita de Endor, un clásico! Qué buenos que son 🙂 Pues te doy toda la razón! Lo mantendremos mientras lo hagamos con ganas y energía, sin forzar 🙂

  23. Hola Joan/Alex,
    Si me gustaría que explicarais una vez el cliente dice ok a la propuesta informal cómo le indicáis que tiene que pagar por el presupuesto. Y también estaría bien saber, cuanto cobrais por él.
    Gracias, sois unos máquinas!!

  24. hola Joan hola Alex
    La duración esta bien si se mantiene alrededor de 40 minutos. son temas complejos y como se relatan las experiencias no creo que deba ser menor.
    Respecto a como prepararmos los presupuestos nosotros tenemos un par de servicios muy estandarizados que nos facilita tener un modelo. este modelo lo tenemos en word con una carta de presentación, luego la propuesta con su alcance técnico comercial y finalmente las condiciones. ademas lleva un lista de cursos porque incluimos alguno para capacitación y el cliente puede escoger.
    En excel tengo un listado con los datos principales de la oferta y del cliente incluyendo el precio y algunos detalles del alcance que pueden variar y se usan en el word como campos que se combinan y generan finalmente la oferta.
    El Excel al final se convierte en una especie de Forecast
    el resultado de la combinación se genera en pdf y se envía a los interesados con un correo ya preparado.
    En pocos casos hacemos presupuestos más a la medida para clientes que lo piden así. pero son pocos casos.
    Esto facilita la preparación de presupuestos «estándar» a unos pocos minutos.
    Saludos

  25. Yo soy muuuuy fan de Excel, si señor!!! Tomamos nota del tema, lo comentaremos! Y también de la duración!!! 😀 Gracias por el feedback!!!

  26. Álex Martínez Vidal

    Me interesa mucho conocer este sistema, sin duda el preparar presupuestos estándar es una asignatura pendiente, automatizarlo lo más posible. Gracias por el feedback!!!

  27. Hola chicos!!
    La verdad es que este capítulo es ORO puro. Es un tema fundamental para los que nos dedicamos a esto y normalmente hay mucho secretísimo al respecto (y no entiendo porque). Habría posibilidad de ver algún ejemplo de tus presupuestos/propuestas Joan?? Sería un puntazo. A mí me ha llevado sangre, sudor y lágrimas tener algo medio decente. Enhorabuena por el programa cracks!!!

  28. Álex Martínez Vidal

    Hola Jose! Muuchas gracias, lo comentaremos también en un episodio 2 de presupuestos a fondo! Puede ser muy interesante 🙂 El de Copymouse lo vamos mejorando a cada propuesta. Un abrazo!!!

  29. Ese episodio 2 de presupuestos será la leche!! Porque luego está lo que habéis comentado de pasada al respecto de las cláusulas, obligaciones, poner qué entra y qué no entra, etc. Yo en cada propuesta voy mejorando, pero el cliente tiene la habilidad de pillarte siempre por algún resquicio. Como odio eso de «es que yo pensaba que…». Un abrazo

  30. Álex Martínez Vidal

    Haha, mítico el ‘es que yo pensaba que…’ lo haremos seguro, gracias Jose!!

  31. Hola chicos!

    Felicitaciones por el podcast!
    Entre idas y vueltas para la casa de afuera me hice unos 400 km en el fin de semana, lo cuál me ha ayudado a ponerme al día con sus podcast 😉

    Sobre la duración de los mismos creo que con 5 minutos ya estaría… después de ese tiempo me aburro y empiezo a buscar otros podcast en iVoox! jajaj

    Ahora sí, en serio, al ser semanal entre 50 y 59 minutos estaría bien. Aunque «propuesta» (Joan sabes que soy el pibe propuesta 😉 ) es que hagan dos semanales de 30 o 35 minutos cada uno. Que ambos traten el mismo tema y uno sea la continuación del otro para que lo graben el mismo día.

    Me parece muy bueno y sobre todo enriquecedor los links a ejemplos de los temas que se hablan en cada programa, como han hecho en este y otros podcast de la serie.

    Felicitaciones a ambos.
    Abrazos

  32. Hahaha XD!! Ok, intentaremos siempre que esté entre 45 y 55 minutos máximo!! 😀

  33. Álex Martínez Vidal

    jaja, Ok Martín, los 5 minutos son una buena opción! 😀 Un abrazo y gracias por el feedback!!

  34. Hola mentores!

    Comentásteis esto en el último programa, pero creo que no me expliqué correctamente.
    Comentábais que cuando os pedían presupuesto primero pasabais un número gordo para tantear si estáis hablando de lo mismo. Y después, si le interesaba, le hacíais un presupuesto más detallado.
    Y la pregunta es esta… una vez que al cliente le cuadra el número gordo… cómo le decís que tiene que pagar por ese presupuesto más detallado? ¿Se lo decís cuando le mandáis la primera valoración? ¿Después?

  35. Muy buenas Joan y Alex,

    Enhorabuena por el podcast! Creo que respecto a la duración coincidimos casi todos (entre 30 y 50 min). De hecho, al principio decis que se os ha ido el tiempo filosofeando pero creo que esas idas de olla son las que dan ese plus al podcast (ese cómico viendo los partidos del Barça…ahora me has dejado con la curiosidad jaja). Por eso creo que el tiempo no es tan importante cuando se trata de una charla informal y lo hacéis de formal natural.

    Un saludo artistas!

  36. Álex Martínez Vidal

    Hola Jon! Muchas gracias por el feedback y por estar al otro lado!!! Seguiremos filosofeando 🙂 Que tengas un buen arranque de este 2017!!! Un abrazo!

  37. ¡Toda la razón con eso de que hasta que no se tenga el contenido no se empieza! Me esta pasando en varios proyectos y he pecado de empezar sin tener todo el contenido… y es un rollo muy grande. ¡Ya no más!

Los comentarios están cerrados.