110. Así usamos Text Expander

En el episodio de hoy Álex y Joan recuperarán los monográficos y desgranarán el uso que le dan a Text Expander O_O

En la intro off topic Joan comentará que en boluda.com esta semana ha hecho un curso de bolsa de trabajo con el que ha creado el proyecto empleora.com otro de AudioHijack en viademia.com. Álex por su parte ha tenido una semana dedicada a asithemes.com y ha lanzado un nuevo proyecto con Álvaro Carmona: SUJETOS. Además, se ha comprado el rotulador que utiliza hace un par de años para dibujar.

El TIP de la semana

El TIP de esta semana es exclusivo para usuarios de Mac: si  al hacer una captura de pantallla además pulsas control, se queda la imagen en el portapapeles y te ahorras ir al escritorio a pillar la imagen.

El tema de la semana

Esta semana Álex y Joan hablarán del uso que le dan a Text Expander.

Joan lo ha usado 23.727 veces, Text Expander  le ha escrito 3.203.659 carácteres y ha ahorrado 9 horas el último mes. Álex por su parte ha ahorrado 2 horas el último mes con un uso mucho más moderado. Los principales usos que le dan, son:

  • Redacción de emails
  • Códigos de programación
  • Textos para los cursos de boluda.com
  • URLs de accesos directos
  • Textos Lorem Ipsum para maquetar
  • Conjuntos de receptores de emails separados por comas

11 comentarios en “110. Así usamos Text Expander”

  1. Alvaro Barrios

    Hola Álex y Joan!

    Un proyecto que lanzaron unos contactos de linkedin es para generar curriculums online.

    http://resumemaker.online/es

    No tengo nada que ver con el proyecto pero se los paso por si sirve de inspiración.

    Saludos desde Uruguay!!

  2. Hola chicos,

    En su día me interesé mucho por Text Expander.

    Sin embargo solo tenían versión iOS. Lloré de desilusión y hastío, porque busqué alternativas y no encontré una parecida con este potencial.

    Alex, ¿tu eras de Android? ¿Utilizas TextExpander en el Móvil?

    ¡Muchísimas gracias!

  3. Álex Martínez Vidal

    Ostrassss, pues mira, ya existe!
    Lo miramos a ver,
    gracias Álvaro!!!

  4. Álex Martínez Vidal

    Hola Diego!

    Sí, yo tengo Android pero no utilizo Text Expander desde el móvil, la verdad. Siempre es cuando estoy en el ordenador ;/

    ¡Gracias a ti!

  5. Hola chicos, necesito la mochila que usan ustedes!!! A ver pa’ cuando la página con afiliación! o la tengo que hacer yo? jajaja, por cierto? cual es el modelo que usa Joan? Gracias y abrazotes a ambos

  6. Hola, Alex & Joan

    Después de todas las maravillas que habláis de esta aplicación me he decidido a probarla.
    Utilizo el iPadPro para trabajar (uso mucho Evernote) con el teclado de Apple.
    Selecciono el teclado de Textexpander en español que he configurado con acceso total y todo va bien.
    Conecto el accesorio, selecciono el teclado de Textexpander y todo deja de funcionar…no me sirve parra nada. Mi gozo en un pozo.
    ¿Estoy haciendo algo mal? ¿Realmente no funciona?¿Tenéis alguna idea?

    Muchas gracias y a seguir con el podcast, que es fantástico.

  7. Maximo Martinez

    Muy útil el software aunque no creo que nadie pieda sacarle tanto provecho como Joan jajaja

  8. Todavía no me queda claro como usarlo ya que no soy muy de abreviar y me gustaría si se puede volver hacer uno de textpander ya que siento que puede ser una muy buena herramienta de trabajo.

    Gracias por todo y saludos!!!!

  9. Acabo de empezar el periodo de prueba, solo he puesto cuatro bookmarks y ya me parece 100% recomendable. Creo que por el coste que tiene, por poco que hagas se amortiza.

  10. Fernando López (FerKal)

    Que bueno !! el Seguimos… es un clásico! yo también llevo utilizandolo desde «mi juventud» .. muuchos años ya! indicativo de que «no hay quien nos pare» 😉
    Text Expander for ever!

Los comentarios están cerrados.