126. Así no queremos crecer

En el episodio de hoy Álex y Joan comentarán como no quieren crecer en sus respectivos proyectos. 

En la intro off topic Joan comentará que el último mes  su canal de YouTube ha crecido y Álex por su parte que ha estado muy tranquilo, forzando una cierta calma y no madrugando después de estas últimas semanas de locos. Aquí los gráficos de crecimiento del canal de Joan:

Las cosas de Joan:

Las cosas de Álex:

Diseño y maquetación de artículo ¿Cómo podemos hacer que nuestra casa sea energéticamente eficiente?
Web de Minim, clinica dental

El tema de la semana

Esta semana comentarán el tema de crecer. ¿Es conveniente? ¿Cuándo hacerlo? ¿Cómo lo ven ellos?

Joan comentará que en muchos casos cuando nuestro proyecto o empresa crece estamos en ese punto crítico de que no generamos suficiente como para contratar a alguien y tampoco podemos asumir la carga que implica. En este caso tenemos varias opciones:

  • Seguir creciendo para poder contratar a alguien, es decir, arriesgar.
  • Tirar hacia atrás y bajar el nivel de trabajo.
  • Tocar precios. Esta estrategia implica cambiar de tipo de cliente, menos clientes a más calidad.

Álex, por su parte, comentará que la manera de funcionar de Copymouse y lo que desean: no crecer en cantidad de clientes y contratar trabajadores, sino que el equipo trabaje en los proyectos que realmente quiera, es decir, crecer en calidad y no en cantidad.

Hoy, en el premium…

En el episodio premium de hoy comentarán como ha ido todo el Noviembre en Gobernar el mundo, verán números y decidirán qué hacer con zumosdetox.net y como recurso, ofrecerán el diseño del próximo X theme de asithemes.com en Sketch.

Nada más. gracias como siempre por estar al otro lado. Estamos ya a muy pocas recomendaciones de iTunes para llegar a las 300, a ver si os animáis y lo logramos entre todos. ¡Buen fin de semana!

11 comentarios en “126. Así no queremos crecer”

  1. Josefina Genís Olivé

    Joan, mi abuela era como la tuya, jejeje. Tenía una tienda de comestibles y también «el negoci és el negoci». Me acuerdo que una vez entró un señor a comprar vino rosado pero se le había terminado, así que le puso media botella de blanco y media de tinto, jajaja… Eran otros tiempos.
    Alex… Me encanta la filosofía de empresa de Copy, el dinero no lo es todo, hay que disfrutar del trabajo.

  2. Nunca he entendido por qué los economistas y analistas de mercados consideran algo negativo cuandl las empresas cuando no crecen en facturación, número de clientes, y que se acaben comiendo a la competencia. Pienso que puedes llegar a un punto en el que seas una empresa feliz, en un nivel que no se necesite más para dar un buen producto o servicio a un grupo selecto de buenos clientes. Pero conozco gente obsesionada con crecer y crecer y destrozar a la competencia.

  3. Totalmente. De hecho, estoy preparando un episodio en el que hablo del crecimiento Y DECRECIMIENTO sano… ¡Ya verás!

  4. Muy bueno el capítulo de hoy, chicos!

    Respecto al tema de crecer, las dos posibilidades son válidas, pero particularmente pienso como vosotros. De hecho, yo llevo desde febrero como autónomo y durante casi 5 meses estuve a full y tuve que decidir si contratar o decir «no» y elegí esta segunda opción. ¿Por qué? Porque el no crecer me da la posibilidad de decir solo sí a los proyectos que me gustan, ya en épocas bajas me tocará decir que sí a otro tipos de proyectos.

    En mi mente solo se plantea la posibilidad de contratar cuando me entren durante un mínimo de x meses proyectos los cuales me gustan.

    Por otra parte, en castellano la frase que comentáis, o al menos yo siempre la he oído y usado desde pequeño, es «el que no arriesga no gana».

    Muy buen tema para programa el que plantea Victor Correal. Muy recomendable su canal de Youtube, antes en IGTV, para a los que nos gusta el tema de montar negocios.

    Por último, hoy me he levantado parlanchín ‍♂️, una pena no haber escuchado esto el viernes para aprovechar el código que ha dejado Alex apra la Nomatic.

Los comentarios están cerrados.