127. Así sabemos qué delegar y qué hacer nosotros mismos

En el episodio de hoy de #Asilohacemos Joan y Álex comentarán las cosas que delegan y las que hacen ellos mismos y el impacto que tiene esta decisión en el coste de oportunidad.

Las cosas de Joan:

Las cosas de Álex

Foto para lo nuevo de Autónomos, el musical hecha en Copymouse

El tema de la semana

Comentarán que es clave construir un entorno que te permita realmente hacer aquello que realmente te gusta y en lo que eres realmente buena o bueno.

Joan comentará que él delega toda la gestión, por ejemplo, o la edición completa de los Late Shows en Francesc y el equipo. Mientras que Álex delega también toda la parte de gestión y fiscal al gestor, programación a Quim y a Jordi, gestión de proyectos a Cristina…

Al final, aunque al principio tengamos que hacer un poco de todo, debemos poder a la larga ser capaces de ver cuál es nuestro punto fuerte e intentar dedicarnos exclusivamente a ello en la medida de lo posible.

Hoy en el premium…

Hoy en el premium comentarán como han ido estos primeros 14 días de diciemebre, hablarán de la gamificación y de las recompensas que tendrán los susciptores y además ofrecerán un nuevo recurso: el dashboard base de Google Analytics que utiliza Joan.

¡Nada más! Hasta aquí llega este 127 episodio de Así lo hacemos. Gracias a todos por estar al otro lado 🙂 Estamos a solo 11 valoraciones de iTunes para llegar a las 300 antes de que termine el año, si te animas, ya sabes…

35 comentarios en “127. Así sabemos qué delegar y qué hacer nosotros mismos”

  1. Hola, perfecto el tema de ventas. Muchas veces parece que invades intimidad y acosas, en vez de servirle de ayuda. Molaría saber cómo tratáis este asunto. Un saludo.

  2. Yo estoy con Alex… delegar la compra de comida a apps como Amazon prime now.

    Lo malo que no me acaba de gustar como me traen la fruta y verdura; eso si que me gusta ir a comprarlo yo 😀

    Y también algo que me pasa como Alex dice es que cuando hago algo que noto que no me aporta nada, después estoy sin ganas. Me pasa ahora mismo que tengo que estudiar parasitología alimentaria y… uufffff. jajajaja

  3. Muy sabio el tema de delegar. Creo que cuando empezamos a delegar y nos damos cuenta lo bueno que trae es que aumentamos un punto de madurez.

  4. Josefina Genís Olivé

    Un tema muy interesante el delegar, saber cómo y cuándo hacerlo.
    Alex, referente a lo que has comentado de tu marca personal, creo que en ella deberías hablar de las distintas caras de un artista, de las que tienes tu como artista, desde diseñar webs, escribir guiones o actuar en un escenario porque tu eres una mezcla de todo ello y cada una es un arte distinto.
    Saludos
    Fina

  5. Laura Jiménez

    Yo tengo un Exel donde pongo:
    – Boluda.com (cursos hechos, a medio hacer, con enlaces directo al curso y en columnas tematicas), asilo podcast ( enlaces directo y ideas que he cogido en cada uno) y wpradio (enlaces directo y ideas que he cogido en cada uno)…

    Bonita la has armado pollito… XD

  6. Laura Jiménez

    Y el podcast boluda!!! Que se me olvida. Donde cojo apuntes de los monográficos sobre todo XD

  7. Voto por la propuesta de recursos y de recursos de los comentarios que es muy grande tambien!

  8. Yo estoy de acuerdo. En tu web tienes que hacer varias pestañas con tus facetas diferentes. Podrias hacer un cubo con tus difetentes facetas. Diseñador, actor, guionista, presentador…
    Que te parece?

  9. Mario Barceló Sospedra

    Buenísimo el episodio de hoy. El tema de delegar es clave, aunque es una batalla constante al principio hasta que uno se da cuenta que lo óptimo es centrarse en lo que sabe hacer mejor y poder confiar en que lo otro lo puede hacer alguien que lo sepa hacer bien. Gracias por aportar tanto valor y, sobre todo también, junto a buenas risas. Lo de Álex, Serrat y Machado ha sido demasiado bueno jajajaja ¡Un abrazo a ambos!

  10. Alex! Lo de dedicarte a marcar las directrices de diseño no tiene nada de divo, de echo ese es el camino, yo lo he hecho en mi pequeño estudio y funciona. Eso si, también he detectado cuál puede ser la dificultad ( yo lo hice mal y hablo desde la experiencia), la dificultad es que tienes que tener debajo diseñadores competentes y tú no perder foco del diseño porque es muy tentador dedicarte demasiado a otras cosas que también exigen tu presencia. En mi caso, estaba en ese punto que habláis de crecer pero no tanto como para poder pagar todo lo que necesitaría y bueno: oxtion padre

  11. Álex, tengo una idea de cómo pudieras manejar tu web para mostrar tus dos facetas: diseñador gráfico/web y show business.

    Desde mi punto de vista, es de una forma sencilla: Cambiando tu sitio de un blog a un portfolio; así pudieras llegar a mostrar ambas facetas.

    Si quieres que te extienda mi idea, házmelo saber; saludos y éxito 🙂

  12. Álex Martínez Vidal

    Hola!

    La idea mola, pero el problema es que seguiría sin potenciar una faceta concreta, sería una mezcla un poco rara de cosas, no!?

    Gracias por la propuesta!

  13. Hola chicos, el tema de ventas es imprescindible para todos los que queremos llevar un proyecto autónomo, por eso genial hacerlo. Y lo de delegar es importante pero hay que tener €…hay que ir paso a paso.
    Emilio brutal, no sé de donde ha sacado el tiempo!

  14. Hola Álex, respecto al tema de la marca personal, yo no lo dudaría. Enfocaría tu web personal a la farándula (foto con camisa abierta).

    Saludos, a seguir así.

  15. Álex, sin «rareza» no hay sabor a las cosas (recuerda existe la pizza con piña), me tome la libertad de crear la propuesta que te mencione; espero no te moleste y que sea de tu agrado: https://alexmv.demoswp.com/

    Plantilla: Así Themes – N Theme
    https://asithemes.com/theme/n-theme/

    Textos (copy/paste) de:
    https://www.alexmartinezvidal.com/
    https://copymouse.com
    https://versiondefinitiva.com/
    Lorem Ipsum y algunas libertades artísticas propias

    Imágenes: Google y sitios antes mencionados

    Herramienta adicional:
    https://demoswp.com [Joan, gracias por haberla creado]

    Sé que faltan detalles, sin embargo, también sé, que con un rediseño de tu mano quedara mucho mejor

    Mi idea era dejar en claro tus dos facetas (para ‘Así potenciarlas’ ambas), como lo indica desde el menú: Diseñador & Showman (el «&» es un gancho: curiosidad de ¿qué será, qué significará eso?)

    Dejo la idea a tu disposición; Saludos! 🙂

  16. Oleeeeeé!! Un símil super acertado chicos, se ha entendido perfectamente la comparación ya que precisamente en mi profesión es imprescindible aprender a delegar y trabajar en equipo para rentabilizar tu tiempo. Muchísimas gracias por la mención, me ha hecho muchísima ilusión y ya voy con las pilas cargadas todo el día ;). Un fuerte abrazo y seguimooooos!!

  17. Mario Barceló Sospedra

    Buah EGB, te lo has currado muchísimo. Más allá de si Álex toma esa idea y la aplica o no, ¡Felicidades por el curro que te has pegado! A mí lo que has hecho me ha gustado mucho 🙂

  18. x2 a la foto como en su primera participación en el Late Show xD

    Etso etsita setsualmentet 😉
    (Creo que «el susodicho» se a colado en mi comentario)

  19. ¡Buen programa! Muy de acuerdo con que aunque cueste, deberíamos intentar llegar al punto en el que dediquemos la mayor parte del tiempo donde realmente damos valor, e intentemos delegar lo que no. Yo fui autónomo hace unos años y por ejemplo desde el día 0 tenía claro que tema fiscal lo llevaría otra persona porque yo me acabaría perdiendo.

    Por cierto, respecto a la duda existencial de Alex, si todo lo que hace de diseño gráfico pasa por Copymouse, yo potenciaría la parte de artista en la marca personal, y si acaso en una página quién soy diría que también hago diseño en el estudio. La gente que te busque a ti te encontrará con y sin página, y la gente que busque diseño se puede captar a través de Copy. La web personal debería ser para captar la parte que queda pendiente de guión, teatro, etc.

    Saludos y abrazos,
    Carles

  20. Para empezar, como os escucho trabajando o sacando al perrete, tengo que volver a escucharlo una segunda vez para tomar apuntes y poder comentar vuestros episodios jaja.

    Muy interesante lo de ver como mejorar/cambiar la marca personal de Álex.

    Por cierto Álex, que tal va la web de CopyMouse? Hay ganas de ver el nuevo diseño 🙂

  21. +1 el tema de como vender sin sentirse culpable 😉 esto le pasa sobre todo a mi pareja en su centro de belleza cuando tiende que vender alguna crema

  22. ¡Por cierto! gracias al equipo de soporte de Así Themes (James), ya pude resolverlo 🙂

  23. Qué diceees?? Has hecho la web en plan propuesta?? 😮 Menudo crack!! Mola mucho y la idea de portfolio está muy guay! Igual para alguien como Álex polifacético es una buena idea. Y además si quisiera resumirlo en «dos caras» en plan: diseño y show entonces podría hacer un portfolio que me descubrieron hace no mucho con doble scroll independiente como este que me fliiiipa en cuanto a diseño: http://www.loworks.co.jp/en/

  24. Por eso creo que los negocios tipo asistentes virtuales, o gestorías online lowcost al hacer mucho volumen pero siempre lo mismo, son capaces de sacar mucho trabajo y a autónomos como nosotros al final pagar cuotas pequeñitas por servicios así te pueden desbloquear mucho tiempo para producir más. Eso sí, la clave creo que está en tu «cola de espera» de clientes, o leads que tengas a puntito de convertir, ya que si te desbloqueas tiempo para producir más, pero no consigues en ese tiempo desbloqueado más clientes, como dices, vas a palmar dinero

  25. Gracias por tu comentario Patxo, esa era la idea, mostrar a Álex como la persona polifacética que es: Diseñador & Showman

    En cuestión a LOWORKS, me gusto el concepto como para Copymouse Shop (la tienda de laminas) o Dibujos por Sonrisas; en especial por dos cosas: el doble scroll que mencionaste y ese efecto de cambio de color en el fondo de la derecha; gracias por compartir la página

    Saludos 🙂

Los comentarios están cerrados.