Hoy hablamos de delegar tareas. ¿Se puede? ¿Cómo hacerlo? Veremos ciertos consejos que os pueden ayudar a hacerlo de forma progresiva. !Así lo hacemos!
Joan nos dice que se ha comprado éste llavero, y eso le hace la mar de feliz. Además ya hemos abierto el podcast al público y estamos muy contentos por la cálida bienvenida de todos, o sea que mil gracias a todos por estar al otro lado.
Por otra parte, Álex nos cuenta la evolución de Copy Mouse y cómo ha aprendido a delegar de forma natural y progresiva a lo largo de los años, y Joan nos habla de la dificultad de delegar sus servicios de consultoría, porque los clientes quieren que sea él el que les lleve.
Finalmente, Santi nos propone probar Timeneye, una aplicación para controlar el tiempo dedicado a los proyectos, estilo Toggl, que conoció gracias al curso de productividad. O sea que El Padrino nos pide que lo probemos durante una semana, y el viernes que viene digamos nuestra opinión.
Que gran verdad la que comenta Alex, delegar es necesario, pero hay que tener cuidado en no terminar siendo únicamente un director de orquesta y perder la magia de hacer lo que nos apasiona.
Hola Martín, efectivamente! Yo hay é`pocas que me ha llevado mucho más tiempo del que quería, pero siempre hay que volver a la esencia del oficio! Gracias por el feedback, un abrazo!!!
Joan,
El enlace «este llavero» da un error 404 🙁
Por lo demás, muy bueno el podcast, como siempre en esta serie «mastermind», los 46 minutos se me han hecho cortos… A seguir aprendiendo!! 🙂
Saludos a los 2!!
Correcto Antonio, ya está actualizado, gracias!!! Este es el enlace (de afiliados): https://www.amazon.es/gp/product/B01LZISOHY/ref=as_li_qf_sp_asin_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24790&creativeASIN=B01LZISOHY&linkCode=as2&tag=asilohacemos-21
Joan,
Aprovechando este enlace a Amazon, ¿Los enlaces de afiliados tienen que ser no follow obligatoriamente? Lo digo porque revisando el código no he visto el rel=»no follow» en la línea del enlace a Amazon, ¿Puede ser? O estoy equivocado.
Gracias por vuestro tiempo.
Un cordial saludo.
Antonio
Hola Antonio! El enlace de Amazon es el que Amazon te da, la verdad es que no había mirado si era «no follow» o no. Entiendo que tanto si es «follow» como «no follow», funcionaría igual 🙂 Un abrazo!