130. Así reestructuramos el podcast

En el episodio de hoy Álex y Joan empezarán el año con preguntas y respuestas de la audiencia y presentando la nueva propuesta de estructura de Asilo para 2019. ¡A ver qué os parece!

Antes que nada… muchas gracias a todos porque hemos logrado empezar 2019 con más 300 recomendaciones en iTunes. ¡Gracias! 🙂

Las cosas de Joan:

Las cosas de Álex:

Estructura Asilo 2019:

Con la intención de estructurar mejor el podcast, este año será un tipo de episodio distinto en función de la semana del mes en la que nos encontremos y el premium será un monográfico. Esta es la estructura propuesta para este año:

  • Asilo Normal
    • 1a semana: Preguntas y respuestas
    • 2a semana: Off topic (propuesta)
    • 3a semana: Invitado
    • 4a semana: Mastermind
    • 5a semana: Cliente Pesadot
  • Asilo Premium
    • Estado de Gobernar el Mundo
    • + Monográfico

El tema de la semana

  • Seba les dará la idea para un posible monográfico ¿Cómo gestionar el traspaso web de clientes?
  • Rubén le preguntará a Joan como y con qué edita los vídeos:
    • Tarda unas ocho horas en total entre escaleta, grabación y edición del vídeo
    • Graba los vídeos desde el iPhone con iMovie
    • [mycred_link href=»https://amzn.to/2R9Yw9G» target=»_blank»]Micrófono RODE para iPhone[/mycred_link]
    • [mycred_link href=»https://amzn.to/2R6dpdt» target=»_blank»]Micrófono RODE para Android[/mycred_link]
  • Carles propondrá ideas para premios en la gamificación ¿Qué os parecen?
    • Una guía del emprendedor
    • Un libro de Joan y/o Álex (digital o físico)
    • Una suscripción de un año a Toggl, una de las herramientas estrella relacionadas con el podcast
    • Un tema de AsiThemes
    • Un mes de suscripción en boluda.com
  • Patxo les preguntará si tienen enlaces especiales para sumar puntos los suscriptores en el proceso de gamificación.
    • Respuesta: hasta ahora no los había, pero en este post hemos puesto los primeros, los enlaces que hay un poco más arriba de los Micrófonos RODE.
  • Ignacio preguntará si colocar un enlace externo en una palabra clave es contraproducente para el SEO de nuestra web.
    • Respuesta: Si lo que queremos es posicionar nuestra web o ese enlace va a otra web que nos interesa, sí es interesante, pero estaremos enviando el SEO a otra página y no a la nuestra propiamente.
  • Arnau preguntará si ya se ha hecho la quedada en Barcelona.
    • Respuesta: Pues todavía no, pero este año se hará, en algún momento!!!
  • Gabriel preguntará si se puede desgravar la suscripción al podcast premium.
    • Respuesta: claro! Si facilitáis los datos a través del formulario de contacto la factura os llegará automáticamente cada mes para poderla desgravar.
  • Ana Puente planteará posibles caminos para hacer los Asilo Premios, le darán vueltas para darle forma a la idea.

Hoy en el premium…

Hoy en el episodio premium harán un repaso de ingresos y gastos anuales de Gobernar el mundo y comentarán la gestión de la bandeja de entrada gracias el Inbox 0.

Además, como recurso Joan aportará un código CSS que permite ordenar los emails en Gmail en orden del llegada. Es decir, los últimos en llegar aparecen abajo.

¡Ya está! Esto es todo por hoy, gracias por estar al otro lado y que tengáis un 2019 fantástico. ¿Qué os parece la nueva estructura de Asilo para este año? Cualquier feedback, como siempre, es bienvenido!

33 comentarios en “130. Así reestructuramos el podcast”

  1. Feliz año!!
    Buena idea lo de sistematizar el contenido por semanas.
    Al finalt, por pesadot, lo ha conseguidot, a vert si le dejáis llervart elt programat más de cincot minutos XD XD

  2. Me gusta la Estructura 2019 que tienen para el Asilo Normal, yo lo dejaría más bien así:
    1a semana: Feedback (Preguntas y respuestas)
    2a semana: ***
    3a semana: ***
    4a semana: Mastermind (sin corbata)
    5a semana: Cliente Pesadot

    Yo no forzaría las semanas 2 y 3, más bien ajustaría entre una de varias posibles temáticas para los episodios
    1. Invitados: No sé si llamarle entrevistas o charlas, sin embargo el que hicieron con James por Así Themes me gusto
    https://asilohacemos.com/36-asi-nos-internacionalizamos/
    2. Off topic: Conocerlos no solo como emprendedores, sino como personas también
    https://asilohacemos.com/12-asi-nos-curamos-en-salud/
    3. Crossover: Me gustaría más episodios así, como en su momento hubo uno entre Así lo hacemos y Mecenas FM
    https://asilohacemos.com/77-asi-grabamos-y-editamos-videos/
    https://mecenas.fm/171-asi-hablamos-crowdfunding/

    Me encataría un crossover con los chicos de Ojalá ser planta 😛
    – Joan/Samuel (Marketing) y Álex/Cristina (Diseño); Sería cuestión de «revolver» un poco, hay dejo «la semilla»

    Otra idea pudiera ser tener temáticas trimestrales, semestrales y/o anuales: (Algo similar a lo de la 5a semana, que no será mensual)
    4. Actualización de DAFO o DAFO aplicado para algún proyecto en especifico: Joan ha recomendado que el DAFO hay que hacerlo cada cierto tiempo (3 meses si no mal recuerdo) y para cada proyecto
    5. Pago de Impuestos: De las SLs de cada uno (Bitbia y Copymouse)

    Pregunta, ¿Cómo sera la estructura de cada episodio
    – Intro (Con el reto de 10 minutos)
    – Cliente pesadot (Básicatmentet cuandot quiere, como siempret)
    – Temática de la semana
    – Cierre
    El feedback sera exclusivamente para la 1a semana, ya no habrá patrocinios… Con esta nueva temporada, volverá El Padrino a los Mastermind?

    Tanto comentario, tantas preguntas, tan poco tiempo… Saludos y éxito en esta nueva temporada 2019 🙂

  3. Beatriz Guerrero

    Hola Alex!! Una duda un poco lerder de lo del monitor.. el portátil lo cierras y se convierte en una especie de CPU y tienes que tener aparte un ratón y un teclado? O trabajas con el ordenador abierto y ves las 2 pantallas a la vez usando el trackpad y teclado del portátil?

  4. Hola Joan y Alex,
    tengo una duda y me gustaría preguntaros cómo subcontratar colaboradores. No se si ya lo habéis comentado alguna vez. Por poner un ejemplo, tenéis mucho trabajo y pasáis algún proyecto (diseñar una web) a un colaborador, amigo o compañero de profesión. Cómo lo hacéis vosotros, le pasáis datos del cliente, se lo comentáis al cliente para que lo sepa o es mejor que no, cobrar comisión por darle trabajo a tú colaborador, y todo este lio.
    Muchas gracias cracks.

  5. Álex Martínez Vidal

    Hola Beatriz!!!
    Pues sí, el portátil funciona como CPU como dices y tengo a parte un teclado de Apple y una tableta WACOM que utilizo como ratón! 🙂
    Un abrazooo

  6. Mario Barceló Sospedra

    Buenísimo todo lo que se está barajando nuevo. Dará mucha frescura sin dejar de lado el valor.

    En cuanto a propuesta me gustaría que los invitados enseñaran a hacer algo o tuvieran su sección masterclass, dejando el material o lo que sea en la escaleta. Sería algo buenísimo si hay variedad de invitados, cada uno con su especialidad 🙂

    ¡Ah! Y por supuesto voto por el cliente pesadot, por favort, este es su momentot!!

  7. Edwin Morales

    Super este 2019 promete.
    Loco por saber que estan preparando para ese canal de Youtube

  8. Manuel Serrano

    Hola chicos.

    Voy a dar mi más sincera y subjetiva opinión sobre la reestructuración.

    A mi lo que me gusta de asilo es que en 1 hora habláis de todo un poco. Vuestra semana, un tema concreto de vuestros negocios y cosas personales y a veces cuando no os pasais 4 horas, un poco de feedback jeje. Para mi esa magia se pierde con el nuevo formato.

    Yo os digo que a veces por ejemplo, como escucho el podcast de Joan a diario, paso la parte de la semana de Joan, y al minuto me arrepiento porque pienso, joder, a lo mejor ha dicho algo interesante entre medias, no me lo quiero perder!! y pum, vuelvo atrás y lo escucho entero.

    Sin embargo con el nuevo formato habría varias semanas que por falta de tiempo y que no me interesan tanto, quizá leería la escaleta y poco más. (De hecho mientras escribo esto me acabo de dar cuenta que es precisamente lo que he hecho hoy; escucharlo hasta que han empezado los feedbacks, que los he leído ya aquí).

    Es como si un late show en vez de hacer las diferentes secciones, todos los lunes hiciera los monólogos, los martes las entrevistas, los miércoles una sección de una persona…. Creo que pierde su magia y la gente solo vería el programa los días de las partes que le gustan en concreto.

    Esto es solo mi más sincera opinión como fiel oyente nieve o llueva, a mi me encanta tal y como está, aunque entiendo que para vosotros es mejor organización. Bueno, si le ponéis un compresor de audio al pesadot, mis oidos os lo agradecerán jajajaja.

    Saludots

  9. No está mal lo de no forzar las semanas 2 y 3… aunque yo no sé si metería más mastermind que al final es el core, así sería mastermind cada 15 días y no uno mensual.

    En cuanto al padrino noooo!! Está muy bien muerto! XD XD

  10. +2 (estoy con mi gato y opina lo mismo que yo 😀 ) Viva el cliente pesadot!

    Se me ocurre que podríais darle acceso al membership y así participaría en los comentariots…¿no? Le daría aún más vidilla XD

  11. Hola Simeon 🙂

    No soy Joan ni Álex, sin embargo, permíteme recomendarte los episodios donde WokPress es el tema central (idea, desarrollo, creación, crecimiento; incluso, venta del proyecto)
    https://asilohacemos.com/?s=wokpress

    En cuestión de búsqueda de otros profesionales del sector, es precisamente con este proyecto, donde ellos más hablan de ‘cómo lo hacen’; y son unos cuantos episodios
    https://asilohacemos.com/18-asi-hacemos-proyectos-paralelos/

    Saludos 🙂

  12. La verdad yo si extraño a El Padrino, pero, si no vuelve, que el «innombrablet» retome el puesto de Encargadot de los deberets xD

    Me gustaría que volviera el concepto inicial de mastermind semana a semana, sin embargo y como ellos mencionan, no hay tiempo de realizar todos los deberes en punto en una semana, hay mucho feedback y otra secciones que por unas, dejan otras fuera; un mes es un periodo de tiempo más asequible… Sin embargo, si el mastermind lo hicieran quincenal (intercalándolo con otra temática) no dire no xP

  13. La idea del una Masterclass de parte de un invitado me gusta como para Asilo Premium, intercalándolos con los monográficos

    +1 a la idea de Mario

  14. Me encanto tu reflexión y comparto muchos puntos

    Un punto que no comparto es el del Late Show, ya que es comparar un equipo de dos personas (que por cierto, son muy ocupadas y este no es su negocio principal) contra toda una producción (y que si se dedican a eso, a hacer el Late Show); y a esto agregarle la diferencia de tiempos (no es lo mismo 2-3 horas de un Late a 45-60 minutos de Asilo)

    Donde estoy totalmente contigo es que «pierde» la magia, el eslogan es ‘Mastemind sin corbata’ y habrá una cada mes. Pero, tendríamos que considerar que mucha de esta ‘magia’ se encuentra en Asilo Premium, no se ha perdido con el nuevo formato, simplemente se ha movido de lugar y evolucionado un poco; es lo mismo, no, sin embargo, es comparar Asilo contra Asilo, el pasado contra el futuro, de un episodio a la semana contra dos o tres que son actualmente, esto, en mi opinión, es una comparación más justa

    Admiro tu sincera y subjetiva opinión, me gusto lo franco y directo que fuiste

    Saludots Manuel 🙂

  15. Mario Barceló Sospedra

    ¡Ostras! Es verdad, totalmente de acuerdo. El cliente pesadot en los comentariots, eso sería brutal jajajajajaja

  16. Hombre, yo no echo de menos a El Padrino como personaje para introducir la sección, pero tengo que admitir que me reía mucho con sus muertes 😀

  17. ¡+1 al crossover! Fueron muy divertidos los episodios intercambiando a Valentí y a Álex. Teniendo en cuenta los podcasts «relacionados» y los profesionales cercanos, pueden salir episodios muy interesantes.

  18. ¡Sumad otro voto más para el episodio offtopic! No sé si debería ser uno al mes necesariamente, pero de vez en cuando está bien salir de la rutina y hacer episodios de otras temáticas. Al fin y al cabo en el Premium ya habrá «chicha» cada semana.
    En cuanto a la propuesta de invitados que pedíais en el podcast, os traigo algunas propuestas:
    – Guillem Santapau: compañero de Víctor Correal en su canal Nordic Wire. Aparte de que seguramente tenga experiencias que aportar (trabajar en Londres por ejemplo), os puede servir para mencionar más veces a Víctor y cobrarle más 😉
    – Emilcar, no hace falta presentación ¿no?
    – David Isasi, la voz cantante del podcast empresarial Perspectiva. Si no conocéis el podcast, cada capítulo analiza una empresa y una estrategia de negocio que le ha ido bien o mal.
    – Borja Girón, para hablar de temas de márqueting, posicionamiento de blogs, podcasting, ..
    – Gina Tost. Probablemente tampoco necesite presentación, pero para quien no la conozca tiene una trayectoria bastante interesante como divulgadora, empresaria, profesora, y hasta youtuber.

  19. Jorge Sánchez

    +1 !! y de que esté en los comentarios, podemos arrepentirnos señores! XD

  20. Xavier Castañer Blanco

    Hola!
    Me encanta la reestructuración! Sobretodo la del Premium…contenido mucha más accionable.
    Saludos!

  21. Mario Barceló Sospedra

    Creo que sería buenísimo en el sentido de que alguien que venga pueda dar consejos de valor que sean fácilmente aplicables y que nos ayuden a todos. La cosa sería como darnos una perla que podamos atesorar y aplicar 🙂

  22. Javier Mendoza

    Álex
    Llevo meses queriendo ir a algún teatro tuyo y tienes que venir justo a Madrid el primer finde de mi vida que voy a Suiza

    Espero que vaya genial y puedas volver pronto!! Prometo bloquear mi calendar.

Los comentarios están cerrados.