En el podcast de hoy hablamos sobre la especialización. ¿Por qué es necesaria? ¿Por qué es buena? ¿Cómo nos puede ayudar? ¡Así lo hacemos!
¡Pero antes queremos daros las gracias! Gracias porque este es el primer programa después de una semana del lanzamiento oficial, y hemos tenido una avalancha de feedback: Correos a través del formulario de contacto, valoraciones de 5 estrellas en iTunes, comentarios en iVoox, y menciones en nuestras cuentas de Twitter, tanto @joanboluda como @alex_mvidal.
El recibimiento no podía haber sido más positivo y cálido. Estamos hipermotivamos, y por ese motivo hemos decidido dar un paso más allá, y hoy publicar no uno, ni dos, sino tres episodios hoy. ¿Por qué? Bien, en principio teníamos pensado grabar los episodios un par de semanas antes de emitirlos, para sí poder tener un poco de maniobra si algún día no podíamos grabar. Pero visto que eso dificultaría mucho el feedback con la audiencia, e incluso vuestra participación en la sección de los deberes de «El Padrino», hemos optado por eliminar ese buffer, y grabar el episodio el mismo día que lo publicamos.
Así pues, hoy veréis que en vuestro feed han aparecido 3 episodios en lugar de uno. El 12, el 13 y el 14. ¡Esperamos que los disfrutéis! Y tranquilos, que no lo haremos más. No queremos saturaros 😉
Finalmente, otra novedad más: Si queréis ya podéis dejar vuestras notas de voz en la sección de contacto. Así pasaremos el mensaje en directo en el podcast. Si os hace gracia, lo dejamos. ¡Y sino, pues nada, lo quitamos!
Y ahora sí, a lo que vamos: Hoy hablamos de especialización. Álex nos cuenta como lo ha tenido claro desde el principio, y como ha dicho que no en varias ocasiones, incluso a proyectos golosos que le hubiera gustado hacer, cómo ha evolucionado, y cómo no tiene ningún problema en renunciar a todo lo que no sea su especialidad en Copymouse.
Joan por su lado nos recomienda su tutorial de cómo elegir un nicho, en el que nos cuenta los pros y contras de especializarse, y lo compara con otras profesiones, como abogados o médicos.
Finalmente, El Padrino nos pasa lista, y hablamos tanto de Toggl como de Timeneye, que eran nuestros deberes de la semana pasada. Lo hemos estado probando, y ya tenemos las primeras conclusiones, totalmente subjetivas, evidentemente.
Esperamos que sea de interés para vosotros, y ya sabéis que si queréis que toquemos algún tema en especial, somos todo oídos. Nos escuchamos la semana que viene. Hasta entonces… ¡Muy buen fin de semana! 🙂
Jajajaja. La simulación a lo gomaespuma ha sido genial. Oye, que he aprendido mucho con el tema especialización, pero sobre todo lo he pasado pipa. Gracias chicos!!
Gomaespuma, que grandes! 😀 Gracias por la comparación, y por el feedback 😉
Hola chicos: Una gozada de podcast, los temas muy buenos y muy divertido. Mi pequeña familia lo disfrutamos muchisimo… va por más.
Jose
¡¡Gracias por estar ahí!! Y encima en familia, eso cuenta doble 😀
Bufffff 3 episodios de golpe el viernes, menuda sobredosis de «Así lo hacemos», pero buena. He pasado un buen fin de semana oyendoos y comparándolo con como lo hago yo para mejorar.
Igual vuelvo a intentar a usar togll
Haha, mil graciaaaas!!! 😀 Nosotros también mejoramos escuchándonos el uno al otro XD
¿De que forma podemos evaluar qué nos gusta más?
Me gustan muchas cosas y me cuesta enfocar en una sola.
Los escucho a ustedes y noto que tienen claridad en esto. No es mi caso.
Incluso lo veo con mis clientes, que tampoco tienen claro y quieren ser una «empresa integral», como lo dijeron ustedes.
Los felicito por el programa. Me encanta.
Mil gracias, Miguel! Qué ilusión encontrarte también por aquí, hehe! 😀
Brutal la imitación cliente-proveedor!.
Joan, espero ansioso una imitación de Chiquito 😛
Genial el podcast, muchas gracias por hacerlo!!.
Un abrazo.
Por la gloria de mi madre, ok! 🙂
Me lo he pasado genial con el Podcast … y nada, no se hace largo 😉
Hehe, gracias David, agradecemos tu comentario, tomamos nota, por nosotros genial, hehe!! 😀
jaja, gracias Rafa! Menudo honor la comparación con Gomaespuma 😀 Abrazo!
haha, gracias Diego!!!
Gracias David!!! Prometemos no pasarnos de la hora 😀
Buenas!
llevo un buen empacho de capítulos, ya casi estoy al día 😀
En el programa habláis del formulario diseñado en copymouse para pedir un presu, podéis poner la url?
Me siento muy identificada con las situaciones que habláis, especializarse, aprender en continuo, repensar flujos de trabajo… Ahora mas acompañada, gracies!!!
Hola Àngels!
Muchas gracias por estar al otro lado y por tus palabras!!! 🙂 De eso se trata el podcast, de compartir entre todos la cara más real de ser autónomos y emprender proyectos, yeah!
El formulario para solicitar presupuesto web en Copymouse es http://bit.ly/presuweb
Un abrazo!!
Joan, me sorprendes en cada post, escritor de cuentos también! Un día de estos nos desvelas que tienes 7 clones… lo veo venir XD
La guerra de los clones, hehe!
Gràcias por el link!
Quizas os iria bien poner si hay alguna fecha limite, eso podria hacer que un proyecto se acepte o no.
Hola Àngels! El tema de la fecha límite lo comentamos normalmente por email y no en el formulario, pero es una buena idea!! 🙂 Gracias por el feedback!!
Gran Post! No os imagináis lo que me va ha ayudar! Mañana mismo hablo con mis compañeros i nos planteamos el tema!
Gracias!
Qué bien! Felices de que os sirva Sergi!! Un fuerte abrazo y gracias por estar al otro lado. Ya nos contaréis! 🙂
Cuanta razón, yo aun en proceso de como plantear el cambio y separación..
Gracias una vez más!
¡Qué bien me ha venido volver a escuchar este episodio! Estoy en fase de toma de decisiones sobre una reorientación laboral..
Muchas gracias Álex y Joan.