En el episodio de hoy Álex y Joan repasarán los programas de diseño que utilizan según las necesidades de cada uno.
Este episodio es particular dado que lo han tenido que grabar en miércoles debido a que Joan se tiene que ir a la WordCamp Bilbao. ¡Y ha sido Sant Jordi! Fiesta que Juanca no ha sabido gestionar bien a pesar de su chándal. Además, esta semana han cerrado los enlaces de afiliados de Genesis y de Text Expander:
- Enlace de afiliados Genesis Framework
- Enlace de afiliado Text Expander
Las cosas de Joan:
- Curso de SEO en boluda.com
- Sesión DAFO, CAME y FCE en cudacu.com
Las cosas de Álex:
- Álex recomendará el libro El hombre que nunca le haría daño a nadie
- Nuevo cartel y promo de Charlas Talks
- Fondo galáctico de unsplash
También pondrán el audio de Óscar, que pregunta si el podcast premium se puede escuchar fuera de la web de asilohacemos.com. La respuesta es SÍ, actualmente el feed premium se puede escuchar en la siguiente lista de servicios de podcasting y aplicaciones:
- iTunes Desktop application for Windows and MAC
- Podcast app by Apple for iOS
- Overcast for iOS
- Downcast for iOS
- Pocket Casts for iOS and Android (paid app)
- Podcast Addict for Android
- Podcast Republic for Android
- BeyondPod for Android
- DoggCatcher for Android
- iVoox
Nuevo cartel de Charlas Talks
El patrocinador
El patrocinador de hoy es paladarselecto.com, una tienda montada hace tiempo por Fernando de productos Gourmet. ¡Echadle un vistazo que merece la pena!
Además, aprovechando el patrocinio de este episodio comentarán los packs que nacieron del brainstorming sobre patrocinios del episodio premium 49. Estos son:
- Patrocinio de 1 episodio: Precio por nº de episodio que se quiere patrocinar, como hasta ahora.
- Patrocinio de 6 episodios: Pagas 5 episodios y uno de regalo.
- Patrocinio de 10 episodios: Pagas 10 episodios y 2 de regalo.
Podéis contactar desde asilohacemos.com/patrocinio
El tema de la semana
Dado que Álex no para de recibir preguntas sobre qué programas de diseño utilizar según la finalidad o aplicación que tengamos que hacer, han hecho este episodio para aclararlo. El objetivo de este episodio es servir de pequeño manual para orientaros entre los principales programas de diseño que hay en el mercado y ver cuál es mejor según vuestras necesidades. En definitiva, intentamos responder a la pregunta ¿Qué programa merece la pena pagar?
Además, definirán los dos tipos de imágenes existentes, las vectoriales y los mapas de bits. Será necesario para poder entender bien la finalidad de cada programa.
Los programas de Joan y Laura:
- Pixelmator, programa de diseño de licencia única
- Canva, web para crear imágenes para redes sociales
Los programas de Álex:
- Adobe Photoshop
- Adobe Illustrator
- Adobe Indesign
- Affinity Designer
- Sketch
- Procreate (ilustración con iPad Pro)
¿Conocéis o utilizáis algún programa de diseño que no aparezca en este post?
Hoy en el premium…
- Repasarán los ingresos y gastos de Gobernar el Mundo
- Joan desgranará la nueva directiva SCA para pagos online, que entrará en vigor el próximo 14 de septiembre y que todos deberemos acatar en nuestros proyectos online
- Al estar grabado en miércoles, alargarán el sorteo de Spendee una semana más
- Seguirá el sorteo del programa de ilustración para iPad Pro Procreate
- Abrirán el sorteo de una licencia para Sketch valorada en $99
- 20% de descuento lifetime a bitesandcocktails.com, una web de cursos de cocina y coctelería
- Como recurso, se publicará un nuevo theme de AsiThemes en Sketch
¡Hasta aquí el episodio de esta semana! Un episodio particular grabado en miércoles y emitido en viernes, un viaje al pasado! Esperamos que os haya resultado útil este viaje por los diferentes programas de diseño. Gracias por el apoyo y por estar al otro lado, sin vosotros… esto no sería!
Que bueno el cliente pesado y el tarro de mermelada!!!
Castbox es otro podcatcher en el que también se puede configurar el feed del premium. Es muy muy recomendable.
https://castbox.fm/
pixelmator es para mac solamente?
Pues yo no lo he probado nunca pero tiene toda la pinta, Marcos!
No sé si me he reído más con el cliente pesado y el bote de mermelada o cuando Joan ha comentado que «ampliar una fuente» no quiere decir hacer grande Canaletes XD
¡Buen capítulo! Como diseñador que soy, este es uno de mis temas 🙂
Yo empecé trasteando con CorelDraw a finales de los 90, haciendo cartelitos para las tiendas de mi calle. Durante la carrera de diseño me pasé al mítico Freehand y ya en mi primer trabajo descubrí InDesign, del que sigo perdidamente enamorado.
Prácticamente todo lo vectorial lo trabajo en InDesign, incluso diseño de logos 🙂 Por alguna razón, le tengo mucha tirria a Illustrator. No puedo con él, me cae muy mal.
Hoy en día me estoy poniendo un poco al día en diseño digital con Sketch. Me compré la licencia el mes pasado y estoy encantado con él. Ahora bien, estoy detectando que para diseño digital se está poniendo muy muy de moda un tal Figma, que además de ser online, permite trabajar a varias personas a la vez en un mismo documento. ¿Lo conoces @alex-martinez-vidal?
¡Hola!
Álex, Joan, en las notas del programa cometáis las tarifas para el patrocinio. Con el pack de 10 (2 de regalo) el precio serían 120€/episodio en lugar de los 100€ que habéis indicado, ¿no?
¡Un saludo!
Correcto, lo he simplificado, ahora está puesto más sencillo! 🙂
Gracias Jota!!!
Muy bueno el episodio de hoy, me mola que habléis de diseño 😉
Buenísimo cuando Joan se partía con el cliente pesado, el pobre no podía hablar, jajaja.
Flash murió por el tema de Apple y el bloqueo de los swf en safari y así que Adobe tuvo que digievolucionarle a Anímate, que es lo mismo pero sin el nombre de Flash.
Alex has clavado los programas, yo uso los mismos. Ilustrator, Photoshop cada día, he Indesign cuando maqueto libros o revistas. Affinity esta guay, pero no consigo hacerme a el. Y evidentemente Procreate es maravilloso para dibujar y encima ahora hay textos y puedes exportar las capas e incluso hacer GIFs
jajaja !! El patrocinio me ha encantado (gracias chicos!) el cliente pesao se ha ganado mermelada si la quiere. O si prefiere que me contacte y vemos esas mermeladas que tiene tan «pasadats» que seguro podemos hacerle un hueco en la tienda.. hecho!
Yo vengo de Photoshop en Pc y ahora que «me he pasado a Mac» estoy dandole caña a Affinity y «poco a poco» le voy pillando el punto !! si me gusta y creo que sera mi programa final para todo en cuanto a diseño.
Seguimos…
Por cierto… se os olvidó comentar que hay un descuento del 10% también para el primer pedido con el cupón «asilo10» en la tienda online http://www.paladarselecto.com
😉
Toma yeah! Lo pondremos en el apartado de descuentos también! @alex-martinez-vidal
Pregunta para Alex: ¿Donde se puede estar al tanto de las charlas que das para que cuando des alguna en Madrid no perdérmela? 😀
¡Hiper-útil el programa de hoy! Se agradecen vuestro feedback sobre los programas de diseño que usáis y para quién está recomendado.
¡Gracias! 🙂
¡Ostraaaaaaas! Creo que este episodio pasará a la historia de Asilo y del podcasting. Demasiadas risas con el Cliente Pesado, más episodios así por favorttt!! :’)
Hola!! Quería aportar mi granito de arena en el capítulo de hoy:
Comentaros que en la app para escuchar podcast Castro, tambien se puede escuchar el premium.
También deciros que yo pille el paquete Adobe completo en el Black Friday y tengo todo el paquete por 36€ al mes. Lo tengo así por 1 año. La verdad es que a este precio, digamos que es bastante asequible. Os lo digo por si queréis tenerlo en cuenta para el próximo black Friday.
Y comentaros una app (que aunque es del paquete adobe, se puede utilizar de forma gratuita, con un pequeño logo, al menos en IOS) que es Adobe Spark Post. Seria una alternativa a Canva. Y que desde mi punto de vista es más versátil, porque una vez tienes tu cartel, lo puedes modificar de forma automática para que sea cuadrado para instagram o tamaño folio, stories, tamaño imagen post, etc. Es decir teniendo un cartel, puedes modificarlo para utilizarlo en los diversos tamaños online que necesites. Os animo a probar la versión gratuita ya que el logo de adobe que aparece al final no es muy grande…
Espero que os sirva. Saludos!!
Gracias!
Hola Joan, tu hablastes de los diferentes programas alternativos a adobe de licencia unica o gratuitos, en otro episodio, podrias comentarlos?
Seria de gran ayuda. Un saludo
Hola Carlos! Pues de momento te puedes apuntar en esta lista de Mailchimp! 🙂
http://eepurl.com/gee2rj
A mandar!! Hay que ayudarse.
hola, en este episodio Alex hablo de comentar el tema de programas de 3D, podeis hacer algo?
un saludo