168. Así ganamos 200GB de memoria

Esta semana Álex y Joan están de resaca post-evento, que fue brutal! Y viene muy cargada con la actualización a Catalina y contarán como han liberado más de 200GB de memoria del mac.

Las cosas de Joan:

  • Curso de Google Ads para Display en boluda.com
  • Nuevo programa de becas en boluda.com/becas
  • Ya está disponible Pixelmator Pro y a pesar de que de momento obliguen a tener las capas a la derecha
  • El próximo año el EMO tendrá lugar en Sevilla. Boluda.com/evento 50€ de descuento hasta fin de mes
  • Con los diluvios se le ha inundado al plató y tiene el portátil de reserva en arroz… ¡A ver qué pasa!
  • Comentará los productos que hay que tener en cuenta para prevenir las crisis: los productos cíclicos y contracíclicos. Si hay interés dedicarán un episodio Premium a desarrollar.

crisis
Gráfico de «En 100 años todos muertos» sobre los productos cíclicos y contracíclicos

Las cosas de Gobernar el mundo

  • Han ido al notario para seguir con el proceso de constitución de la cooperativa
  • ¡Ya han logrado subirse el sueldo 50€ más! Están a tan solo 50 de llegar a los 1000€ mensuales de Gobernar el mundo. Si quieres colaborar, te puedes suscribir en asilohacemos.com/registro 😀
  • Ya tienen hecha la automatización con Zapier, que podéis ver paso a paso en el episodio Premium 77 Así Facturamos. El problema es que borra las ‘@’ de twitter y por lo tanto elimina las menciones. Veremos si encuentran una solución… 🙁

Las cosas de Álex:

Feedback

Suuuuper eventazo. Es el primer EMO al que asisto y he vuelto encantado. Todo super bien organizado, la gente majisima, la comida espectacular. Una experiencia super recomendable para aprender, conocer gente muy interesante y reírte a carcajadas. Joan, como siempre, alucinante, Álex aportando su gracia innata y buen rollo y el resto del equipo (voluntarios, expertos, patrocinadores etc) para darles un morreo. Gracias por este bonito día
Xavier

El TIP de la semana

Esta semana Álex se ha liberado más de 200GB de almacenamiento en su Macbook Pro. ¡Locura total! No sabía lo que era y tras investigar el motivo de que el disco duro estuviera tan lleno eran los cachés tanto de Google Drive como sobretodo, de Sketch. Veamos como liberarlos:

Caché de Google Drive:

En el caso de Mac podéis introducir este código en la Terminal para limitar el caché a 1GB. Podéis ver el post completo del que Álex los sacó aquí.

defaults write com.google.drivefs.settings ContentCacheMaxKbytes -int 100000

Caché de Sketch:

Sketch es fantástico, muy intuitivo y todo lo que tú quieras, pero tiene un uso del caché que es una auténtica locura. De cada documento de Sketch el programa crea infinitas copias, llenándote el caché de ordenador hasta el infinito y más allá. Para liberarlo podéis usar la lupa de Clean My Mac, podéis usar  Sketch Caché Cleaner 🙂 Un software pensado específicamente para ello.

Sketch Caché Cleaner

Hoy en el Premium…

  • Repasarán la actualidad económica de Gobernar el Mundo
  • Comentarán las mejores prácticas para redactar emails eficientes
  • Joan compartirá el Script para que Gmail lea los emails como debería, los más antiguos arriba, y los más nuevos abajo 🙂
  • Descuento de un 10% en timpersbrand.com.Un proyecto de patillas diseñadas por personas invidentes. ¡Brutal!
  • Regalarán los seis meses de suscripción a Factura Directa
  • Iniciarán el sorteo de 1 año de suscripción a Text Expander. Recordad que si sois suscriptores de asilo tenéis un 20% de descuento en Text Expander en asilohacemos.com/descuentos

¡Hasta aquí el episodio! Nos escuchamos en unos minutos en el premium y recordad que si queréis podéis seguir Así lo hacemos también en Spotify 🙂

7 comentarios en “168. Así ganamos 200GB de memoria”

  1. José Manuel Lodeiro ★★★★★

    Genial gráfico sobre los productos cíclicos y contracíclicos.
    Joan sería muy interesante un programa de que productos crear en cada periodo. 😉

  2. Jorge Alastuey

    Ohhh Yeah!!!

    Consultorías mini si y productos cíclicos y contracíclicos tb. Sin ninguna duda

Los comentarios están cerrados.