17. Así hacemos bootstrap

En el programa de hoy contamos cómo hacemos bootstrap en nuestros negocios, es decir, todo con inversión y recursos propios.

Hoy Joan y Álex nos cuentan que han tenido que posponer el tema que tenían preparado para esta semana para la siguiente (Así montamos proyectos paralelos), y nos presentan el interesante tema del bootstraping.

Ambos CEOs nos cuentan cómo han montado sus negocios desde cero, sin pedir nunca dinero a nadie, tanto ahora que disponen de capital para invertir, como cuando empezaron, pintando la oficina ellos mismos.

Escucharemos el debut del nuevo padrino, seremos testimonios del lado oscuro de los bancos y los notarios, y sobretodo veremos los pros y contras de montar algo con inversión, sin inversión, con recursos propios y con recursos ajenos.

En cuanto a los deberes, Álex ha seguido evolucionando la tienda de Copymouse, que saldrá en breve, y los dos han asegurado que la semana que viene habrán lanzado el nuevo proyecto online. ¡A ver si es cierto!

Como siempre, si necesitáis una web podéis encontrar a Álex en Copymouse Estudio, y si necesitáis cursos de marketing online, tenéis a Joan en Boluda.com.

11 comentarios en “17. Así hacemos bootstrap”

  1. David Cardona

    Que cracks con los bancos … Por suerte, no creo que tengáis muchos oyentes de bancos, creo que su «asi lo hacemos» no es parecido a esto !!

    Seguir así !

  2. Álex Martínez Vidal

    Haha, gracias David! Nunca se sabe quién está al otro lado 🙂 Un abrazoo!!!

  3. Keiner Chará

    Hola! Que buen episodio, como siempre. Estoy de acuerdo con lo del teatro jejeje pero por estar en Colombia no los podré ver. ¿Qué tal si hacen quizás un webinar? jejeje

  4. Álex Martínez Vidal

    Oohh!!! Gracias Keiner, pues la verdad es que un Webinar es una gran idea, lo vemos. ¡Me parece genial! Un abrazo 😀

  5. David Gonzalez

    Hola Álex y Joan, sois unos cracks!

    La entrada del feedback, creo que el estribillo de la canción de Batman y Robins quedaría muuuy chulo. Tiriiiriiii riririri Feeeddback!!!

    El programa con las parejas sería muy útil para saber lidiar con los situaciones incómodas.

    Muuuchas gracias!!!

    Un saludo!

  6. Álex Martínez Vidal

    Haha! Gracias por el feedback David!!! Joan, le damos a la BatSintonía o qué? xD

  7. Enhorabuena por el podcast. Me lo paso muy bien ese rato largo que tengo durante la semana.
    Escuché a Álex que él usaba android. Cuando habléis de vuestras herramientas molaría saber por qué Álex usa android ya que todos los diseñadores adoran iOS.
    Para acabar una propuesta, cuando no estéis de acuerdo en algo en el programa, sonido de CI iPad de brindis y brindad por ello que de esas situaciones se aprenden . Y mucho.
    Gracias de nuevo por el podcast. Mola el dueto. Salud.

  8. Álex Martínez Vidal

    Haha, gracias por el feedback Sergio! Hecho! Contaré en el programa mi conversión a Android y mis motivos!! Un abrazooo

  9. Eduard Llivina

    Genial el podcast!
    Gastada la comparación con Buenafuente y Berto, paso a recordar ese antíquisimo programa «El Sacapuntas» del gran Josep Maria Bachs. El «cliente pesado» y el «banquero listo» parecen sacados de ahí.
    Idea para programa: «Los stoppers», aquellos problemas técnicos gordos que uno no esperaba y parecen amenazar el proyecto entero. ¿ Qué hacéis? ¿Redobláis recursos? ¿Os quedáis en la cama por la mañana?y decís a la pareja: yo no quiero ir hoy al cole!!! ¿ os llevais una muda al trabajo por si os cagáis encima?

  10. OMG!!

    Si ya me teníais ganado con este programa habéis alcanzado el Valhalla. No sabéis lo que me he reído con lo de los bancos. Siempre los he visto igual que vosotros.

    Por cierto, un día haré una selección de sonidos que puedan serviros de mi extensa librería de samples y os la mandaré. Lo prometo!

Los comentarios están cerrados.