En este episodio el cliente pesado intentará contagiarnos el coronavirus. Además, Joan está intentando comprar un piso, ha subido los precios de la consultoría y ha ganado bastante pasta con una inversión que hizo hace un año. Álex por otra parte, ha tenido una semana bastante tranquila, se han presentado a los Laus desde Copymouse y llegan las últimas funciones de Autónomos, El Musical.
Recordad que podéis ver el post asociado a este episodio desde asilohacemos.com/186
El patrocinador
SiteGround vuelve a la carga ayudando a webs de todo el mundo a recibir visitas sin morir en el intento y además, patrocinando este podcast. ¿Qué más se le puede pedir a un hosting? Echadle a un vistazo a su blog, donde además de contar novedades de la empresa, hacen webinars muy útiles para mejorar y posicionar nuestras webs: siteground.es/blog
Así ha ido la semana
Las cosas de Joan:
- Curso de Facebook Ads para e-Commerce con el gran Felipe Cuevas en boluda.com.
- Nuevas sesiones en cudacu.com:
- Ha subido el precio de las consultorías de 250€ a 300€ y todo sigue igual, lista de espera (hasta septiembre de 2021) y alta demanda.
- Recibimiento muy positivo de la «Mochiluda», Joan ha escrito un post en el microblog para recibir feedback. ¡Metedle caña! Además,
Jose Antonio Ruiz ha enviado una lista con ideas de naming, aquí la tenéis. ¡Gracias! - Está valorando hacer una inversión inmobiliaria. Aunque la rentabilidad es baja es estable y seguro y está mirando opciones para comprar un piso en Mataró y alquilarlo. Aquí podéis escuchar el eepisodio de Joan con Paco Lodeiro en el que comentan como han ganado 4.000 € con una inversión de 10.000 € en un año.
Las cosas de Álex:
- Últimas 5 funciones de Autónomos, El Musical, entradas a 12€ desde este enlace.
- Álex se tomó un día entero de esta semana para no hacer nada. ¡Recomendadísimo!
- Por fin tras todo el proceso ya han presentado el proyecto CIBFest a los Premios Laus. Un gran hito para Copymouse. ¡A ver qué pasa!
- Ya han publicado la nueva home de comiendoconmaria.com con fotos hechas por Maialen en el estudio 🙂
El TIP de la semana
Materrón ha hecho un email contando que es posible crear una redirección con los emails de Google aunque no tengas opciones de crear más cuentas, aquí va el correo, literalmente:
El caso es que hay una solución interesante que no se conoce demasiado que no es otra que hacer una redirección en las entradas DNS del nombre de correo a una dirección alternativa, de ese modo nos saltamos cualquier tipo de restricción del hosting o servicio, como es la gestión de correos del amigo Google.
Ejemplo, si queremos tener una dirección de correo del tipo clientepesado@copymouse.com que apunte en realidad a por ejemplo joan@boluda.com la entrada que tendríamos que hacer es la siguiente:
Tipo de entrada: TXT
TTL: 600 (por ejemplo)
Dominio: clientepesado.at.copymouse.com
Destino: «joan@boluda.com»
Y con esto todo lo que se enviase a clientepesado@copymouse.com llegaría a joan@boluda.com. Ojo, que hay hostings donde no funciona y no sé de qué depende. En Ovh en el plan básico me ha funcionado desde 2014 sin problema.
El sorteo
El ganador de la suscripción a Amazon Prime es Ramón Prats, enhorabuena! Escríbenos a asilohacemos.com/contactar para canjearlo!
Hoy en el Premium…
- Repasarán la actualidad económica de Gobernar el Mundo S.L.
- Vendrá Nahuel Cassino, de Cudacu.com, y harán de Membership Sites, un mastermind de Cudacu VS Asilo.
- Sortearán una estación de carga para iPhone y Apple Watch.
- Regalarán un U Theme de asithemes.com.
¡Hasta aquí el episodio! Gracias por las recomendaciones de 5 estrellas en iTunes y por estar al otro lado. Sin ti esto no sería, o sería, pero sería más raro y tendría menos gracia. Nos escuchamos en unos minutos en el episodio Premium con Nahuel. Si todavía no estás suscrita o suscrito, puedes hacerlo desde este enlace. Que tengas un fin de semana CORONAVIRUS FREE.
Así rápido para que no se me olvide:
Sumo el primer voto para saber qué blogs leen.
Gracias por vuestro tiempo
José Luis
Joan
Cómo gestionas, a nivel técnico, la reservas de las consultorías ?
Genial el tip de Materrón. Me lo guardo por si algún día lo necesito.
Hola! Que justo os estaba escuchando con lo de la inversión inmobiliaria de Joan…
Ojo Joan con lo de la inversión inmobiliaria. Rentable es, pero tampoco es 2+2=4, pago la hipoteca y me sobra uno.
En Mallorca por lo menos, lo de cobrar los dos meses de fianza te complica mucho encontrar a alguien que quiera alquilarlo, así que se suele cobrar uno. Y ese mes al final, suele quedarse a cuenta del último mes de estancia, así que para pintar el piso, a apoquinar o a coger la brocha. Lo mismo con los desperfectos.
Además ojo al precio de gastos comunidad que pueden ser un buen mordisco cada trimestre en algunas comunidades.
A parte de esto, existe el peligro de que te dejen algún/os meses sin pagar el alquiler y tengas que acabar tirando de abogados para conseguir que dejen el piso (lo de cobrar la deuda de los meses atrasados ya sería tener muchísima suerte).
No es que no sea una buena inversión, pero sí que hay muchos factores que pueden variar la rentabilidad dependiendo de quién lo alquile.
Habéis hablado también de ese experimento en bolsa.
Con tu aversión al riesgo (yo también tengo mucha) pero con lo bien que se te da analizar datos y sacar buenas conclusiones, te recomiendo este libro de inversión en bolsa a largo plazo: https://amzn.to/3863iIX (sí, os cuelo enlace de afiliados jejeje)
Habla precisamente de eso, bolsa para la jubilación, minimizando riesgos y demás.
Bueno, que justo habéis tocado un tema que he vivido muy de cerca y lo de la inversión en bolsa en la que llevo algunos años metiéndome e investigando bastante.
Voy a seguir escuchando lo que me queda de episodio jejeje
Que alegría mi primer regalo asiler!!!!!
Y además lo disfrutaré durante todo un año!!!!
Mil gracias!!!
Esperando con ansias el episodio premium con «Samuel Cassino» xD
Supongo fue el autocorrector xD
P.d. Chicos, por favor consideren el permitir editar comentarios
• Que el limite se cuando los aprueben; una vez aprobado, no podrá ser cambiado
• Razón: Mi mensaje anterior; le di enter y por alguna razón se envió, en lugar de pasar a otro párrafo :/
Cambiado poco después de ponerlo, jaja
Vamos vamosss!!!!
Que risa con el cliente pesadot, es un asqueroso pero me encanta.
Me sumo el voto para saber qué blogs leen.
jaja, no lo digas mucho que se viene arriba 😀
Mola lo de los blogs, apuntado!
Ánimo Copymouse! Si estais trabajando con Luis va a salir bien seguro. Hay que ver cuanto sabe este hombre del mundo licitaciones y sobre todo qué majo es.
Joan, en cuanto a la inversión inmobiliaria hay que tomárselo como otro trabajo con las preocupaciones que ello implica. Yo tengo tres casas alquiladas con esa filosofía de que me paguen la hipoteca y lo estoy logrando a cambio de más preocupaciones. Este año he decidido ir vendiendo porque no me compensa. Piénsalo bien porque económicamente está bien pero añade una piedrecita más en la mochila minimalista jeje. Aunque sabiendo como eres, tú puedes con eso y 20 alquileres más. Tienes la capacidad de gestión, conocimiento y don de gentes como para que no te resulte un fastidio 🙂
Un abrazo
Estoy muy contento de que me… lalala!!!
Laboratorio pesadot autor del coronaviruts!
Yo tengo una duda: ¿ quien es el narrador misterioso que escribe el resumen de estos podcast? ¿el cliente pesado? ¿ Juancar ? ¿ Aznar ?
– Me gusta muchísimo el rediseño de comiendoconmaria.com. De hecho me voy a apuntar esta misma semana pq se me ha ido de las manos esto y parezco una pintura de Rubens.
– Alex otro tema muy positivo de presentaros al concurso es el hecho de que ya tenéis integrada la idea de que la calidad del estudio es tal que os permite competir con los mejores sin tan siquiera tener que preparar un trabajo concreto para el concurso. Bravo
– Para la mochila me gusta alguna idea que gire alrededor de «Mozzila» (Minimozzila?). También me gusta «Slimpack» . Ahí lo dejo
Saludos!!
Hola Javier!
¡Gracias por los piropos del rediseño! La clave en estos diseños es siempre la foto, sin una foto adecuada, no es viable hacer un diseño con estas características 😀
Lo de la calidad, totalmente!!! Es la idea, mejorar proyecto a proyecto y vernos capaces de competir con los ultraTOP, a ver qué pasa con los Laus.
Un abrazo!!!
Calla, calla…
Hola Bruno 😀 ¡Te envío un fuerte abrazo! ¡Tú si que eres majo!
@joan También quiero hacer un apunte sobre el asunto inmobiliario.
Al hacer cuentas contemplar:
– Ocupación del 85% por: ociosidad por caída de demanda o demandantes inadecuados, impagos, paradas por reparaciones, …
– Costes de propiedad: IBI, derramas por mejoras o reparaciones (en función antigüedad finca), dotación para reposición de mobiliario y enseres, dotación para obras de reparación y actualización del inmueble, tiempo dedicado a gestionar.
– A medio y largo plazo: El efecto que la demografía tendrá sobre la valoración y la liquidez del activo. Mucho, mucho ojo con esto.
Si decides invertir en inmuebles:
– Invertir en una SOCIMI cotizada analizando bien su cartera y orientación, que preferiblemente ha de ser en comercial-logístico.
– Centro de una ciudad grande (y no potencialmente inundable). La referencia sería ciudades tipo Madrid, París, Berlín, Zaragoza, Lyon, Múnich.
– Uso comercial/terciario ya alquilado en lugar de residencial. Los inmuebles comerciales ofrecen rentabilidades en torno al 5-6% frente al 2-4% del residencial.
Si quieres pegar una charrada sobre el asunto estoy a disposición, sobre inmobiliario tengo: master en Comillas, experiencia como promotor, experiencia como constructor, como propietario, como arrendador, y como arrendatario.
Es mucho mejor tirar por los derroteros de Paco Lodeiro 😉
@Bruno: haces bien en ir vendiendo 😉
¡Hombre, Luis! Qué grata sorpresa. El destino quiso que coincidiésemos en la misma mesa del comedor del EMO2019 y me encantó conocerte.
Vaya Master Class te has marcado con esto del sector inmobiliario. Estoy totalmente de acuerdo y me gustaría proponerte como invitado para un “Así inmobiliaremos”. Tienes una perspectiva 360 del tema, tienes el don de la palabra y de una forma u otra a todos nos toca el tema de la vivienda.
Gracias por tu recomendación. Siempre se tiene la duda de si es conveniente o no vender y has reforzado mi decisión. A ver si hay suerte y nos vamos de mariscada para celebrarlo. Ya te contaré…
Un abrazo grande, Luis.
¡Vende, vende!
Yo estoy en ello, poco a poco, no sea que desestabilice el mercado inmobiliario oscense XD XD
Y después de vender: >> https://boluda.com/curso/inversion/ <<
¡Fuerte abrazo! 😀
PD: No tengo inconveniente en desplazarme para celebrar ventas y mariscadas 😉