En el programa de hoy Álex y Joan cuentan qué gastos pagan mensualmente, en qué consisten, y si ambos coinciden en algunos.
Veremos como evoluciona WokPress.com, la bolsa de encargos en WordPress, Joan nos contará una interesante herramienta llamada Gmail Meter, y Álex una historia con un vecino gorrón.
Además podremos saber del primer patrocinador del podcast: Cyber CRM 200 Plus, un CRM la mar de autentico. ¿Estás hablando conmigo?
Como se enrollarán más que una persiana, en este episodio no habrá ni deberes ni feedback, pero si el anuncio del lanzamiento de la tienda de CopyMouse, o sea que todos a visitarla y a hacer gasto!
Como siempre, si necesitáis una web podéis encontrar a Álex en Copymouse Estudio, y si necesitáis cursos de marketing online, tenéis a Joan en Boluda.com.
Hola,
Muy interesante, como siempre!
Una pregunta:
¿No pagáis StudioPress, Elegant Themes o algo similar?
¿Y ServerDesktop u otro software de suscripción?
Por cierto, también estoy interesado en conocer un recurso económico para iconos, mockups… A ver si algún oyente conoce alguno.
Un saludo!
Cuando me apunté a StudioPress era pago una vez de por vida. En Elegant Themes pago anualmente, lo mismo que ServerPress, hehe! Un día tendremos que hacer un «Así pagamos cada año» 😀
Espectacular el cyber crm 2000 plus.. son unos cracks jja aguante radio brother y cyber crm !!! tengo patrocinadores, ya les mandare un par de mp3 jaja
jeje!
Pues si, será interesante ver lo que sale ahí también.
Buenísimo el programa de hoy. Ánimo a seguir!!! Nos ayudáis mucho.
Hola Nahuai! Correcto! Son pagos anuales, igual que otros plugins de WP y recursos que ya controlan más los programadores que yo en el estudio 😀 Un así pagamos cada año puede estar bien! Un abrazo!!!
Muchas gracias Luis!!! Seguimos, siempre! ;D Un abrazo!
Haha, genial, envía mp3 de patrocinadores 🙂 Un abrazo desde radio brother!!!
Soy el hermano de Juanka…!jeje!
Bromas a parte soy Javi Díaz de J&CREATIVE y ante todo fan de vuestro podcast y de los cursos de Alex!;)
Sobre los Mockups os comento mi experiencia al respecto:
http://www.freepik.com/
Aquí hay todo tipo de recursos de pago y comercial, es la más típicia y usuda.
http://graphicburger.com
Esta es una maravilla la verdad, con diferencia la que más utilizo ultimamente puedes encontrar recursos increibles, la mayoria gratuitos.
https://pixelbuddha.net/
Todavía la tengo que explorar en profundidad pero tiene muy buena pinta y recursos específicos, de pago y gratuitos.
Espero que sirva de ayuda a alguien de vuestra vasta audiencia!jeje!;)
1abrazo cracks!
Eiiiah Javi, muchas gracias!!
Graphicburger la utilizo infinito, las otras no las conocía, a ver! Muuchas gracias por el feedback, vamos haciendo la lista de recursos. 🙂 Un abrazo!!!
B.R.U.T.A.L ….. gracias por hacerlo así!!!
Hahahahahah, en este episodio ya se les fue la pinza pero de verdad, sobre todo la parte del patrocinador. Propongo acortarla que ya llegó un momento que no sabía si estaba escuchando vuestro Podcast o una mezcla del Padrino, los Simpsons, Barrio Sésamo, Walking Dead y el programa de Ana Rosa Quintana hehe. Álex por aquí hay oficinas que entran en tu presupuesto, lo que no sé si te saldría a cuenta venirte a Gran Canaria ;). Gofio ibas a comer bastante, puedes preguntar a Joan si le gustó el kilo que le regalaron. Bueno a seguid así que dos cracks de esta altura no se juntan todos los días, me paso la hora de gimnasio partiéndomela, creo que un día de estos me echan por loco haha.
Abrazos amigos desde Gran Canaria¡¡
Hola!
Que genial este episodio, me he divertido mucho, mucho.
Las suscripciones que yo pago son:
1-Boluda.com
2-Netflix jajaja
3-Suite de Adobe
4-Hosting y dominio (anual)
Me tienta pagar Zapier, pero por ahora continuaré con IF que es totalmente gratis.
Algo que no entendí muy bien fue la suscripción que ambos pagan de Google, si me lo explican genial. Yo tengo correo institucional de Gmail y en Drive me dan almacenamiento ilimitado jejeje.
Genial. Espero con ganas ese capitulo. Bueno, como todos, jejeje!
Un abrazo!
Muchas gracias por las sugerencias!
Voy a echarles un ojo.
Un saludo.
Hola a todos,
Genial el programa una vez más. Yo también pago varias suscripciones mensuales, a las cuales hay que mantener a raya que como no tengamos cuidado al final suponen un buen pico, jeje.
Ahora voy a aportar una alternativa a TextExpander, que es Phrasse Express, hace exactamente lo mismo y es gratuita para uso particular. Yo la uso e incluso hice un tutorial sobre la herramienta. Creo que a Alex le puede venir muy bien si no tiene claro lo de pagar por textexpander.
Espero que os sirva.
Un saludo.
Voy a tener que evitar escuchar este podcast en sitios públicos… ¡la gente me mira muy raro cuando me ve riéndome a saco yo solo! ¿Cómo hacen para ser tan divertidos? 🙂
A mí también me encanta la aplicación TextExpander, es genial, pero no sé si la uso tanto como pagar una mensualidad por ella. Sin embargo, he visto esta aplicación en la app Store con muy buena puntuación: TextIt4Me. Es de pago único y parece tan «eficiente» como TextExpander.
¿Alguien la conoce por casualidad?
🙂 Gracias a tii!!!
Javier!!! Muchísimas gracias, la voy a probar fijo, me pasa con TextExpander que la idea me encanta pero no la uso tanto como para pagar cada mes. La prueba y te digo!!! Un abrazo y gracias por el feedback! 🙂
Jose! Lo probaré también! No me ha resultado fácil encontrar la web, tienes la URL a mano? Gracias por el feedback!!!
Yo soy cliente de FacturaDirecta desde hace tiempo, y era el que en funcionalidades superaba muchos programas de facturación, pero he echado de menos que no se haya ido actualizando con nuevas funcionalidades(pej. Conciliación bancaria)… espero que se pongan las pilas pronto…
Un programa muy ameno, me lo he pasado en grande.
Y con mucha información.
Por cierto Joan, un servidor fue el que te comentó lo de facturadirecta.com
😉
Carlos! Muchas gracias por el feedback y por el descubrimiento, a raíz del podcast lo he ido recomendando también 🙂 Un abrazo!!!
Brutal el anuncio del Cyber CRM 200 Plus!!!!.
Nunca he utilizado Zapier, me esperaré al curso de Joan a ver si me animo. Yo utilizo desde hace año y pico IFTTT (https://ifttt.com/) y funciona genial!.
Haha, maldito Cyber CRM!! Desde que Joan comentó Zapier varios habéis hablado de IFTTT, probaré los dos a ver!!! Muchas gracias por la recomendación, un abrazo!!
Muy buenas Álex. La url es esta:
http://www.ettoresoftware.com/mac-apps/typeit4me/
, aunque también lo puedes encontrar en la app Store.
https://itunes.apple.com/gb/app/typeit4me/id412141729?mt=12
Por lo visto hay alguna pequeña diferencia entre uno y otro. El de la app Store es una versión anterior y no tiene actualizaciones automáticas, pero se sincroniza mejor con icloud (para usar los mismos snippets en tu ipad o iphone)
Me he bajado el trial pero aún no he comenzado a usarlo. No obstante, tiene muy buena pinta y creo que puede ser una buena alternativa a TextExpander, por el tema de que es un solo pago.
Eso sí, solo para productos Apple, por lo que he visto.
Sin duda una «tarea importante» ya que, como dice Joan, podría ahorrarnos muchísimo tiempo sabiéndola usar bien.
Un saludo y muchas gracias por animarnos y formarnos cada semana.
Hola Jose! La verdad es que tiene muuuy buena pinta. De momento me he instalado PhraseExpress que es gratis y me está funcionando perfecto, miraré este también y a ver. Muchas gracias!! Abrazoo!! 🙂
Antes de nada, comentar que estoy más enganchado a vuestro podcast que a Juego de Tronos . Felicidades por el gran trabajo. Aprovecho para aportarles un nuevo servicio de automatización al estilo Zapier y que no tiene mala pinta y con mejores precios. Lo he estado probando y las posibilidades creo que son superiores.
Les dejo el enlace: http://www.integromat.com
Felicidades por el podcast.
Olé, muchas gracias por tus palabras Carlos!!! Mucho mejor que Juego de Tronos, no hay color xD Y por el descubrimiento de integromat, lo voy a probar segurísimo, llevo tiempo buscando una alternativa a Zapier. Un abrazo!!!
Hola chicos,
Cómo se llamaba el market place de diseño gráfico donde te descargabas texturas? Gracias y lo estáis haciendo genial. Un abrazo
Hola David! Era Pixeden.com, también prueba graphicburger.com 🙂
Gracias por estar al otro lado, un abrazo!
Hola!! Tienen publicada una lista de recursos? Escuche que alex buscaba algo con un presu de 10 euros… en que quedó la busqueda?
Hola Juan Pablo!
A qué te refieres con un presu de 10 euros?
No lo recuerdo, si me concretas más te lo agradezco!
Un abrazo!!
Hola Alex!! Vos comentaste que ibas a dar de baja un servicio de recursos gráficos que te costaba 10 euros por mes y hacian un llamado a la audiencia para que recomienden un recurso similar con un presupuesto máximo de 10 euros. yo estoy buscando algo similar a shutterstock pero más económico. Que me recomendas?
Hola Juan Pablo!
La web a la que me refería es pixeden.com! Sobre shutterstock yo procuro utilizar recursos gratuitos, te paso un link con diferentes galerías libres de derechos!!! http://www.alexmartinezvidal.com/imagenes-libres-de-derechos/
Un abrazo!
Excelente Alex! Justo eso es lo que necesitaba. Genial el podcast. Sigan así. Un abrazo desde Argentina!
Gracias Juan Pablo, grande!!!
Hola
Saludos y gracias por el podcast (entre cursos de boluda.com, el podcast de MKT online, el de WordPress Radio y el late show, pensaba que no podía hacer hueco para más, pero este lo estoy oyendo a marchas forzadas… Por cierto, y manteniendo ritmo pleno con mis dos-tres trabajos, familia y hasta algún hobby – 🙂 ).
Lo del Zapier me ha parecido oro puro, pero investigando para empezar a usarlo he encontrado algo parecido: ifttt.com, que es gratis. ¿Lo conocéis?
Saludos desde Chiclana
Hola Alfredo, genial!
Cuidado con la sobredosis de asilohacemos, haha
ifttt.com lo conocíamos sí, tengo pendiente probarlo a ver!
Muchas gracias por el feedback,
un abrazo!
Debe hacer unos 3 meses que os escucho, empezando por los capítulos más nuevos, y tirando hacia atrás para escuchar episodios más viejos.
Ahora he llegado a es nº19 en el que me doy cuenta que «Juan Carlos» no existe!!!! XD
Vaya tela! Ya me parecía raro que hubiese un pobre «juanca» madrugando tanto como Joan para tirarle cuñas… jajaja
Un Saludo!
Hola a los dos y enhorabuena por todo lo que hacéis,
Pregunta para Joan……
En un membership site de pago único, con acceso a todos los cursos (como el de Joan):
¿Como pagas a los colaboradores que imparten los cursos, teniendo en cuenta que el miembro del sitio se apunta a todos los cursos y no a un curso con un precio especifico lo que descartaría pagar al colaborador por alumnos matriculados al curso?
Es que estoy creando uno y no sé como hacerlo.
Saludos
Por cierto Alex, te he pedido oferta para una web este fin de semana (un membership site). Me tenéis obnubilado con vuestra fuerza, entusiasmo y talento.
A ver si hay suerte y encuentras un huequillo para mi, que ya sé que estáis a tope.
Saludos de Madrid
Jorge
Hola Jorge, correcto! El proyecto lo está llevando Sergi, vamos comentando!!!
Un abrazoo
Es bueno saber como es su estructura de pagos ya que uno puede asimilarla y que le resulte mejor, muchas gracias por compartir sus cosas con todos nosotros.