Hoy Álex y Joan nos muestran un triángulo que puede ayudarnos a ubicar los proyectos tanto a nivel interno para decidir si nos interesan o no como a nivel externo para contarle el por qué al cliente.
Off topic Álex nos cuenta que el libro ‘100 famosos que no conoces‘ que ha tenido el lujo de escribir junto a Tomás Fuentes y David Martos ya está a la venta.
Una vez hayan logrado superar la introducción con su repaso semanal hablarán de Artema Hosting, que repite en esta ocasión como patrocinador del programa. Ya sabéis: además de alojar tu web en WordPress o PrestaShop, te la montan! 🙂 Echadle un vistazo que merece la pena.
Después ya entrarán en harina y hablarán sobre el triángulo de los proyectos. ¿Nos interesan todos los proyectos? ¿Cómo decidirlo y tenerlo claro? ¿Cómo contarle al cliente que no nos interesa? Cuando un proyecto sale del ideal, el triángulo del que nos hablan puede ayudar a tomar decisiones. Joan se queda únicamente con el vértice ‘bueno’ en el que andan la mayoría de proyectos tanto de Joan como de Copymouse.
¿Cómo lo hacéis vosotros? ¿Os parece interesante el triángulo?
Para terminar despacharán rápido al padrino y pasarán a comentar los deberes, en los que harán el recuento de votos y ganará por goleada el cuadrado rojo y se quedará como logo de Asíthemes.
También presentarán su nueva plantilla C Theme, en esta ocasión pensada para acoger el contenido de un Blog. Recordad que si os registráis en asithemes.com tendréis un theme gratuito en su lanzamiento.
Hola chicos!
Aquí una Asilover acérrima 😉
Vuestro triángulo me ha recordado a este otro, que en metodologías ágiles llaman «Triángulo de hierro»: Alcance, Tiempo y Coste.
Aquí lo explican bien: https://proyectosagiles.org/triangulo-hierro/
Viene a decir lo mismo, aunque creo que la variable «Alcance» permite ser un poco más concretos que «Bueno», que quizás sea un adjetivo demasiado ambiguo, ¿Quién iba a renunciar a algo bueno? Además, que escatimar en lo «buenos» que sea nuestro servicio es casi inmoral, sin embargo podemos recortar prestaciones de un proyecto en favor de la urgencia o el presupuesto sin mermar la calidad, no os parece?
Un abrazo!
Hola Sara! Me lo miro, genial! Los nombres del triángulo son un poco imprecisos sí! Al verbalizarlo en el podcast me he dado cuenta de que las palabras no son las más adecuadas, era sobretodo el concepto. Me parece genial lo que dices, muchas gracias por el feedback!!! 🙂
Hola Alex y Joan:
Durante este podcast he visto que comentabais que guardabais los ftp en los correos y que luego no los encontrabais. Supongo que si lo conocéis, pero sino os recomiendo una aplicación que se llama 1password para la gestión de contraseñas, ya sea wifi, inicios de sesión, accesos http://ftp... Guarda las contraseñas en una bóveda de seguridad bajo una contraseña maestra. Estas bóvedas ademas, se pueden sincronizar a través de la nube en todos los dispositivos, de este modo tener las contraseñas ordenadas, seguras y a tu alcance en cualquier momento.
Vale la pena invertir en la aplicación.
Un saludo y muchas gracias por tanta información que nos aportáis.
Hola Ivan! Muchas gracias por el feedback! Había escuchado hablar de 1password, he estado varias veces a punto de pillármela. Lo miraremos 😀 Un abrazo!!
Buenos días fenómenos!!
Lo del triángulo es una verdad como un templo. Yo lo había visto más como varios círculos buscando intersecciones para explicar que es lo que sucede cuando se mezclan dos de las variables, incluso las tres… en estos casos he llevado a ver frases como «They are dreaming». Este diseñador lo explica de esta forma (en inglés): http://www.miketoonstudio.com/fast-cheap-or-good/
En cuanto a los temas de AsiThemes… tienen una pinta impresionante. Muy «Zen» como creo que deben ser las páginas, pero veo que el minimalismo es algo que os caracteriza a los dos.
Hola Eduardo!!! Muchas gracias por el feedback!! Al final hay muchas versiones, creo que el mío era muy básico, pero va muy bien para decir que no y para ver qué proyectos te interesa hacer. Con el paso de los días me he dado cuenta de que lo utilizo prácticamente para lo mismo de Joan, es decir, para justificar que solo hago proyectos de calidad o para tener claro que hay que cobrar las urgencias. Me miro bien tu link 😀 Un abrazo!!
Hola Alex & Joan, y también hola a Iván. Yo trabajo con empass. Se sincroniza con la nube, tiene extensiones para prácticamente todos los navegadores (con auto-rellenador), app para iOS y Android, formatos para guardar todo tipo de datos (inicio de sesión, data bases, ftps, temas bancarios, etc) generador de contraseñas a medida…
Para mí es una herramienta imprescindible.
Espero que os sirva mi experiencia.
Gracias Nerea! Muchas gracias por el feedback, le echaremos un ojo a ver!! 🙂
Alex! Aquí tienes tu triángulo en modo gif 🙂
http://missingcloud.com/gif/GoodCheapFast_MissingCloud_.gif
Un abrazo!
Ohhh, gracias Sebastian!!! 🙂
Me habéis MATADO con Yoda xD
Haha xDD