Veamos qué uso hacemos de las Newsletters, una de las maneras más directas de comunicarnos con nuestra audiencia, suscriptorer, seguidores… ¿Cómo lo estamos haciendo ahora mismo? ¿Qué nos ha funcionado? ¿Qué recomendamos y qué no?
Gracias como siempre a SiteGround.es por patrocinar este podcast. Y quién sabe, tal vez gracias también a ti por suscribirte en asilohacemos.com/registro
La semana de Àlex
- Phantastica petada en Tik Tok, vídeos cortos de un minuto subtitulados con kapwing.com
- Desde Copymouse están trabajando en vídeos de casos de éxito. El MOTION ya es una obligación en la comunicación del estudio a partir de septiembre.
- Curso de ‘humor y violencia’ con Juan Pablo Villalobos
La semana de Joan
- Curso crear una app para iOS desde cero en boluda.com
- Audiocursos.com:
- Está probando el micro de diadema V-Moda BoomPro. La verdad es que suena brutal para lo que es y lo que vale.
Así hacemos Newsletters
Actualmente Joan utiliza las newsletters para dar avisos de autobombo de sus proyectos y lo hace a través de Google Groups con los usuarios que se suscriben en boluda.com/avisos. Es un sistema que no está diseñado para ello pero le da la info básica de aperturas y le funciona.
Álex por su parte usa:
- Copymouse: Getrevue.co para comunicarse con los clientes
- TeatreBarcelona: Webpower, porque tiene mejor ratio de aperturas que Mailchimp y un servidor único dedicado a tu web. Envían dos newsletters, una con actualidad y otra con promociones.
- La Llama School: actualmente envían con mailchimp para informar tanto a alumnos como a exalumnos, y aquí viene el dilema planteado en el programa de hoy.
Este contenido está restringido a suscriptores, si quieres suscribirte hazlo aquí y podrás escucharlo, ver las notas del programa, participar en los regalos de los sorteos que hagamos, participar con la gamificación y más cosas que nos inventaremos en el futuro. ¿Suena bien, eh?