29. Así desenquistamos proyectos

En el programa de hoy Álex y Joan nos cuentan como lidian con los proyectos enquistados que nunca terminan.

No podía faltar la intro off topic, en la que comentarán que esta semana van muy a tope y que les cuesta especialmente levantarse. A Joan porque le ha fallado el curso de un profesor y ha tenido que hacer un curso entero en tiempo récord y Álex por la recta final hasta el estreno de su espectáculo Autónomos, El musical.

Este episodio 29 será el último de la tanda que patrocinará el gran, en todos los sentidos, Mattia Pantaloni. Hoy también regalará dos suscripciones de un mes a boluda.com a las dos primeras personas que lo mencionen en twitter (@mpantaloni). Podéis escuchar su podcast sobre desarrollo Profesional en pantaloni.es

Entre alguna que otra aparición del cliente pesado, comentarán el arte de desenquistar proyectos y cómo evitar que eso pase. ¡Ojo que hay proyectos que se han dilatado más de un año! Álex nos contará que para él, la clave que le permite evitar que los proyectos nunca tengan un final, es realizar un presupuesto lo más detallado posible. Cómo comentarán con Joan, es una inversión de tiempo, cuanto más dediquemos a cerrar y definir un presu, más asertivos seremos en la ejecución del proyecto. Comentarán también la importancia de decir las cosas claras y desde el principio, debemos perder el miedo a decir que no o a plantarnos. Todo, desde el buen rollo y la honestidad, se puede decir sin problemas y será positivo para todos.

Para finalizar repasarán los deberes y contarán las cosas de las que se han deshecho y procesos que han automatizado. Además, el nuevo tema F de Así Themes ya está activo en esta misma página y Álex nos presenta el tema H, captura que podemos ver a continuación.

Joan comentará que lo tiene ya todo con GSuite, si queréis haceros la cuenta para tenerlo todo en Google de manera ilimitada, podéis utilizar este enlace de afiliados.

asithemes-h-theme

16 comentarios en “29. Así desenquistamos proyectos”

  1. Miquel Gabarró

    Para el concurso de la voz desconocida:
    De la pelicula Mary Poppins de Walt Disney Productions
    Personaje : Winifred Banks ( Glynis Johns)

  2. Ah! te has adelantado!!!! Ayer la vi con mis hijas. La beligerante madre de los niños de Mary Poppins, winifred

  3. Ponlas más difíciles que no salgan solas buscando en google. Habrá más tanteos y más comentarios

  4. Joan, si el diseño lo hace Alex, ¿qué deberes tienes tú? Como te pille Michael Corleone te vas a enterar 🙂
    ¡Jajaja! ¡Un saludo cracks!

  5. Cierto! Esta semana no me he puesto deberes, haha! OK, yo voy a preparar la estrategia internacional para lanzar Asíthemes en Inglés. 🙂

  6. Joan, hablas de un nuevo software en vez de Call Recorder para grabar tu podcast. ¿Cuál utilizas?

    Gracias.
    Alberto.

  7. Por fin me he puesto al día con los podcast, desde principio de año hasta hoy, de 1 a 3 podcast al día… Ahora me falta escucharos diariamente ; ) impaciente por que llegue el viernes
    Soys unos cracks.

  8. Álex Martínez Vidal

    Grande! Vaya sobredosis de Boluda y Martínez 🙂 Un abrazo Ferran y gracias por estar al otro lado!!

  9. ¡Hola, chicos!

    Una preguntilla… ¿Almacenáis todo todo en Drive? ¿No os preocupa la privacidad de vuestra información? Tampoco tengo claro que no noa podamos meter en un marrón si subimos ahí info de clientes… (facturas y demás).

    Es que a mí me da un poco de cosilla subir todo ahí, pero ya he tenido alguna mala experiencia con discos duros que contienen info que, por lo que sea (se estropean, quedan obsoletos, etc.), luego he perdido y he pensado mil veces en subirlo TODO a la nube, pero me falta ese empujoncillo, jajaja.

    Saludos y seguid así, porque sóis muy divertidos 🙂

  10. Álex Martínez Vidal

    Hola de nuevo Teresa!

    Al final está todo protegido por tu usuario en el Drive, lo que guardamos en nuestro caso son todo diseños, .psds, etc… la información como facturas, etc… lo tiene todo la gestora, por lo menos en nuestro caso! Pero vamos, creo que la nube, si no tratas con información confidencial de riesgo, que es nuestro caso, es una gran opción. Te animo, muy liberador!! 🙂

    Gracias por estar al otro lado!!

  11. Ok, había preguntado esto mismo, pero ya veo que se me han adelantado.

    Gracias.

Los comentarios están cerrados.