38. Así valoramos el coste de oportunidad

En el podcast de hoy Álex y Joan hablarán de un tema muy interesante propuesto por Pablo: el coste de oportunidad. ¿Qué es? ¿Cómo lo valoramos? ¿Conoces el tuyo?

En la intro off topic comentarán que Álex ha estado a tope en el teatro preparando el estreno de Autónomos, el musical, que será este próximo martes en el Almeria Teatre de Barcelona. Gracias a Sergi y a Raffaella, el estudio ha podido funcionar y él se ha podido dedicar a la obra de teatro esta semana de preparativos. Joan comentará que está viviendo un momento parecido. Gracias al equipo de soporte que ha montado para boluda.com está teniendo el tiempo que necesita para grabar los episodios de su late show de marketing online.

El patrocinador de hoy es Mi Gym en Casa, un proyecto de Sergi. Se trata de un membership site en el que te registras y puedes acceder a cursos de formación física con información diferente de entrenamiento y alimentación: calistenia, acondicionamiento físico y minimalismo. Toda la información la encontrarás en migymencasa.com

Después entrarán en materia y hablarán del coste de oportunidad gracias al audio de Pablo. Se trata de lo que dejas de ganar dependiendo de la actividad o proyecto que estés haciendo. Como comentábamos en episodios anteriores, si a Bill Gates se le caen 100$ al suelo, le sale más a cuenta seguir andando que recogerlos. O en el caso de Joan, pagarle a alguien que le pinte la oficina, que pintarla él mismo.

Joan desglosará una sencilla fórmula para calcular nuestro coste oportunidad, y hablarán que no es solo un tema de dinero. Está bien saberlo, pero hay que abrir más la mente, ya que tiene algo de intuitivo y predictivo. Álex por su parte lo valora según tres variables: dinero, ilusión y promoción. Es decir, a veces, que algo nos haga ilusión, aunque no compense económicamente, es motivo suficiente, y otras, hay que sembrar para recuperar el coste de oportunidad a largo plazo. Hablarán de los cliductos y de su importancia, aquí tenéis un enlace al podcast de de Joan a la teoría de los cliductos.

El TIP de la semana es la extensión para Google Chrome Go Back with Backspace. Álex comentará que casi no utiliza el teclado ya que siempre lleva encima su tableta Wacom (enlace de afiliados) 🙂

El ganador del concurso ¿Quién dijo eso? de esta semana es Álvaro, que ganará una entrada al teatro, ya sea para ver Autónomos, el musical si es de Barcelona u otra obra de su ciudad.

Comentarán también el valor de un Master Mind y todo lo que este podcast les ha aportado y os invitarán a hacerlo, funcionan muy bien y los beneficios son altísimos!

Para los deberes, Álex les preguntará a Sergi y Raffaella las horas que han dedicado a Copymouse desde que llegaron. Y han sido nada más y nada menos 200 horas cada uno durante cinco semanas, y más de 500 conversaciones por email. Horas que habría tenido que hacer Álex!! Uauu!!! Joan ha probado estar sin móvil y lo ha logrado, ahora se propone hacerlo el fin de semana durante las sesiones de cine familiares.

Para terminar, tenemos también listas las primeras versiones de estos dos nuevos temas de Así Themes:

Theme G – Así Themes

Theme H – Así Themes

14 comentarios en “38. Así valoramos el coste de oportunidad”

  1. Jajajajaja, casi me la pego con el coche al escuchar al cliente pesado practicando Heat con su pesadez! «Que soy pesado, Que soy pesado…!»
    Genial el capítulo de esta semana chicos. Como siempre he aprendido un montón y aunque ya había tomado la decisión de matar a la vaca, o quemar las naves, como prefiráis expresarlo, he calculado mi coste de oportunidad en el anterior trabajo y me ha salido 4,7€ la hora. Vamos que muy mal lo tengo que hacer como desarrollador para no ganar más.
    además, estoy de acuerdo con Alex al 100%. Mi intuición me llevaba meses diciendo que estaba desperdiciando las horas. que puedo ser mucho más productivo, creativo y sobre todo feliz trabajando en lo que me apasiona.

    De nuevo gracias por el podcast. Otro viernes hiper-contento como dice Joan!

    Abrazo a todos los Asilohacemitas!

  2. Álex Martínez Vidal

    Hola Luis, fantástico!!
    Está genial ser conscientes de nuestro coste de oportunidad para poder tomar decisiones y reaccionar. Nos alegra que te haya resultado útil. Yo también casi me meo en directo con el cliente pesado este viernes, haha.
    Gracias por estar al otro lado, un abrazo!

  3. Cada que escucho al cliente pesado casi me muero de la risa! Me emociona escuchar el podcast y el cliente pesado es una de las mejores partes. Jajaja! Ya me apuntet a la suscripcións
    Saludos desde México!

  4. Álex Martínez Vidal

    Hola Jefferson, gracias!! El cliente pesado se nos está escapando de las manos, haha.
    Un abrazo!!!

  5. Ya lo sé Joan estás pensando hacer un canal de YouTube de Asilo jjjj a qué si ?????

  6. Buen episodio!!!! Conocemos a una persona que puede hacer que parezca un accidente, por el cliente pesado decimos… un abrazo

  7. Álex Martínez Vidal

    Hola Jaime, haha, okkkk!
    Pásanos un email de tu contacto y lo gestionamos 😀
    Un abrazo!!

Los comentarios están cerrados.