Hoy Álex y Joan responden a la pregunta de Carles. ¿En qué fijarse la primera semana de lanzamiento de su Membership Site? Bienvenidos a #asilo39
En la intro off topic de hoy Álex comentará que Autónomos, el musical ha sido un éxito en el estreno y que ahora queda ajustar detallitos en cada función. Joan estuvo ayer con el eShow y está muy contento con el equipo de soporte que ha montado para boluda.com, y está a punto de poner a uno de sus nuevos fichajes a jornada completa. Por otro lado, Álex está preparando la nueva web de Copymouse y ya tienen listo el set de fotos, si alguien necesita fotos de producto o cualquier otra cosa, podéis contactar aquí!
El patrocinador de hoy es Paco Lodeiro, que nos presenta su Academia de Inversión. Una manera realista de adentrarse en el mundo de la inversión en Bolsa. Ojo que contiene un curso gratuito de 10 horas y más de 60 vídeos. ¡Echadle un vistazo!
Después entraremos en el tema y responderemos a Carles, que nos preguntará en qué nos debemos fijar la primera semana de lanzamiento de un proyecto, en este caso, de un Membership Site. Joan contará su experiencia y basará la estrategia en el pre-lanzamiento del proyecto, debemos crear contenido de manera constante y generar una audiencia mínima para que el día que salga a la luz el proyecto tenga los primeros usuarios, en definitiva, generar una expectativa! Por otro lado Álex comentará que si recibe visitas y no logra conversiones, debe mirar el diseño, que el CTA y las ventajas principales de unirse estén en los primeros 700 pixeles verticales de la web es esencial.
El TIP de la semana es Rescue Time, que te permite saber el tiempo que le dedicas a cada aplicación. Podéis daros de alta desde el siguiente enlace de afiliados: https://www.rescuetime.com/rp/asilohacemos/plans
El ganador del ‘Quien dijo eso’ de esta semana es Juan, que adivinó que el corte de voz era de Dr. Strange. El premio es un vale de 50€ para www.miplato.es
Los themes de Así Themes de hoy ya están disponibles en su primera versión:
Concurso de voces: nicole kidman?
La voz puede ser Pepper Potts (Gwyneth Paltrow), la «novia» de Iron Man?
Emma Watson en la Bella y la Bestia
La voz es de Natalie Portman en la película Jackie
Hooooola ¿qué tal?… no, no soy el cliente pesado, jejeje…
Ya que preguntáis sobre sugerencias sobre tipos de temes que podéis desarrollar en asithemes, por mi parte sería súper interesante poder encontrar algún theme enfocado al mundo de la construcción y la arquitectura, que es un poco particular por la cuestión de mostrar portfolios, servicios, etc…
Por cierto, a ver si lanzáis ya de una vez, que tengo a puntito mi nuevo proyecto online ComunicARQ.com y me molaría poder utilizar una de vuestras plantillas.
Venga, ánimo.
Un abrazo a ambos.
Hola amigos!! Que os parece un tema sobre salud y bienestar.
Gracias por vuestros podcast!
Vale, acabo de deducir que de los 8 que se ofrecieron para dinamizar la web WokPress, yo soy uno de los 5 descartados, jajaja (la historia de mi vida).
En mi defensa debo decir que solamente envié un breve e-mail ofreciéndome, sin dar más detalles, porque pensé que, con lo ocupados que están siempre, agradecerían la maxima brevedad posible.
Pensé que cuando me respondieran me dirían «vale, cuéntanos qué harías tú» y entonces ya les contaría yo los detalles de mi propuesta.
No pasa nada, de estas cosillas siempre se aprende, seguimos para adelante 🙂
Hola Josu, pues mola!! Apuntado queda 😀
Un abrazo y gracias por estar al otro lado!
Hola David!! Vaya, me sabe mal!! Un abrazo y seguro que colaboraremos en más cosas!! Seguro que todos los que escribisteis sois perfectamente válidos, pero debemos aplicar algún criterio para tomar la decisión 🙂
Un abrazo grande!!!
¡Me ha encantado que hayáis hablado de RescueTime! En nuestro estudio lo llevamos usando desde hace 2 años y es de lo mejorcito que hemos aplicado como metodología de trabajo y productividad.
RescueTime te dice el tiempo que invertimos en cada aplicación (incluso te dice los minutos dedicados en cada archivo de Illustrator, Photoshop, After Effects… si eres premium).
Y con estos datos creamos una hoja de productividad en GoogleDocs para cada proyecto. Así, tenemos cada trabajado reflejado en subtareas (guión, ilutración, animación, gestión con cliente…) y el precio/hora del proyecto a partir del presupuesto total.
Nos ha ayudado un montón a contabilizar el tiempo real invertido para nuevos presupuestos.
Ah!! Y con el histórico anual de tiempo loggeado en el ordenador he podido calcular mi COSTE DE OPORTUNIDAD real : )
Os lo recomiendo a todos!
Abrazos!!
Por cierto… el corte de ‘Quién Dijo Eso’ diría que es de Emma Watson en la nueva ‘La Bella y la Bestia’. +
Abrazos!!
La voz de «quiendijoeso» es Amy Adams de la película Arrival
Oléee!!! Yo lo tengo activo ya, a ver que info me da, un gran descubrimiento!!
¿Alguna otra herramienta que os resulte útil?
Un abrazo Gabi, ya te contaré que tal!
¡Hola!
Yo también hace unos 2 años que uso RescueTime y va genial.
Personalmente, lo uso para controlar, sobre todo, el tiempo que trabajo como freelance en casa, sitio más dado a las distracciones.
Sin duda me ha ayudado a mejorar mi productividad.
Creo que tambén es muy útil para hacer conscientes a los niños / adolescentes, del tiempo que pasan en la red y de en qué lo emplean.
Pienso que todo el mundo debería tenerla instalada, aunque fuera en la versión gratuita.
Saludos
Hola Teresa!
Llevo desde el viernes con esto y es una maravilla, la verdad!
Es una herramienta muy útil y te permite ser consciente de tu tiempo 😀
Gracias por estar al otro lado, un abrazo!!
Hola:
Me llama la atención que se os escucha muy bien para grabar a través de Skype. Yo estoy grabando entrevistas por Skype y me resulta difícil alcanzar vuestra calidad. ¿Cómo lo hacéis, con qué micros grabáis? Gracias.
Hola Alberto!
Todo pasa por el ordenador de Joan y yo tengo un micrófono bastante guai, de condensador USB que da el pego. El resto lo procesa todo Joan desde su ordenador. A ver si nos recuerda el programa 🙂
Un abrazo!!!
Ok, el programa lo sé, Audio Hijack, lo dijo una vez. De hecho ya lo tengo. Pues Joan, un curso de Audio Hijack, YA!!!, jejeje.
hola, esta pregunta es un poco tecnica, me podriais decir la manera rapida de conocer todas las urls de una web? me refiero al los /louquesea…
muchas gracias!
EN este episodio Joan habla de un estudio de Membersite site que esta haciendo, supongo que ha dia de hoy ya abrá llegado a conclusiones, me podrias dar donde has publicado o expuesto estas conclusiones?
tambien me gustaria saber todos los membersite sites que has estudiado, dijistes que unos 130, podrias compartir la lista e todos, es para conocerlas explorarlas y si me interesa suscribirme!
Muchas gracias
Hola Marcos! Puedes usar en Google el mítico:
site:lawebquequieras.com
Así te saldrán todas las URLs (indexadas eso sí) de esa web. Las que no están indexadas deberás buscarlas tú, o con alguna otra herramienta que desconozco.
Además es útil esto porque te aparecen las urls en orden de importancia para Google. 😉 Un abrazo!
Me encanta el efecto como el cliente pesdo sale de la nevera!!!
Parece tan real!
Gracias!!!