En el podcast de hoy Álex y yo contamos cuando decimos que no a ciertos clientes, proyectos o condiciones, y cómo lo hacemos. ¡Hoy decimos que no!
Hoy en el podcast decimos que no. Joan ya lo dijo en su blog y lo aplica desde que se instauró por su cuenta, y Álex nos comenta como en su caso ha sido un proceso más progresivo.
Finalmente repasamos deberes y Joan nos cuenta cómo ha ido la primera semana con Toggl, la interesante App que Álex comentó la semana pasada.
Pingback: 14. Así nos especializamos
Decir que no, cuesta un montón pero es muy muy importante, tanto a nivel empresarial como personal. Cuando empiezas y le pierdes el miedo te sientes hasta mejor incluso. yo también soy emocional para los trabajos y si no me dan buen rollo digo que no.
Correcto!! Es complicado pero muy importante aprender a hacerlo cuando toca. Tendría que haber una asignatura en el cole. Haha. ¡A decir que no! Un abrazo
Para mí, el mejor de los descubrimientos!!!!!!! NO!!! con cortesía… creo que los ingleses más educados dicen… «to be polite» o algo así jajajaaja pero es como mínimo, salir de esos proyectos y marrones en los que a veces nos embarcamos y que sabemos que desde que damos la mano, estamos perdidos durante unos días, semanas, meses…
Estoy rememorando algunos de los mejores episodios que recuerdo y este es sin duda uno de ellos.
El día que descubrí que decir «No» era una opción todo empezó a cambiar. Pero no me refiero a decir no y ya está, sino a decirlo de tal manera que no quedes mal y que al que se lo estás diciendo no se quede con mal sabor de boca como que lo has largado sin más.
Decir NO es todo un arte….
Totalmente. Yo estoy empezando a decir que no ahora. No solo por temas económicos o de tiempo, si no porque hay proyectos que no encajan con mi modo de hacer las cosas.
Totalmente cierto, no es tan fácil decir que no al inicio, pero tal como dicen poco a poco vamos aprendiendo.