41. Así juntamos esfuerzos

¡En el programa de hoy Álex y Joan no estarán solos! Contarán con la presencia de Raffaella y Sergi, las nuevas incorporaciones a Copymouse y nos contarán estos dos primeros meses en el estudio. Bienvenidos a #asilo41

En la intro off topic de hoy comentarán que Álex ha vuelto a recuperar el ritmo y Joan ha empezado nuevos cursos en boluda.com. Álex comentará también que Autónomos, el musical está funcionando muy bien a nivel de público y que TeatroMadrid.es empieza a arrancar. Por otro lado, después de un difícil proceso de selección ya tienen persona para dinamizar WokPress, así que empieza un acelerón importante del proyecto.

El patrocinador de hoy es un desarrollador de aplicaciones iOS Full-Stack, se trata de Iván y lo podéis encontrar en freelanceiOS.es. Un programador que controla todas las partes del proceso de creación de una App, prestando especial atención en el ASO, Analítica y UX.

Después entrarán de lleno en el tema de la semana: la llegada de Raffaella y Sergi a Copymouse. Comentarán que les ha gustado la transparencia de Álex y que éste les ha delegado todos los leads. Raffaella se encarga de gestionar los leads y de asesorar a los clientes en como conducir su proyecto para que llegue a buen puerto ayudando al cliente a definir bien sus necesidades, además de coordinar al equipo de diseño una vez los presupuestos se van cerrando. Por otro lado Sergi se encarga de coordinar todos los proyectos activos mediante Kanboard y coordina al equipo de programación. Esta nueva manera de trabajar ha permitido que Copymouse tome mucho oxígeno y que puedan dar un paso más allá que están preparando conjuntamente.

Libro comentado por Joan: Eat That Frog (enlace de afiliados).

Los TIPS de esta semana van por partida doble. Por un lado Raffaella nos recomienda snazzymaps.com, que nos permite modificar a nivel gráfico los mapas de Google. Por el otro, Sergi nos recomienda el libro La Meta, un proceso de mejora continua.

Hoy no harán feedback debido al tiempo y saltarán directamente a los deberes con el padrino. Por un lado publicarán el excel con los gastos e ingresos del podcast. Por otro, se propondrán publicar AsíThemes antes de que termine abril. Joan por su parte pensará la política de precios y Álex repasará todos los temas y montará la tienda de Themes en si misma.

17 comentarios en “41. Así juntamos esfuerzos”

  1. Hola chicos!
    Enhorabuena por el programa, me encanta!

    Sobre el precio de los themes, yo creo que entre 49 y 69€ por theme estaría bien.
    Y si se pudiera hacer algún tipo de oferta, que si ya has comprado uno, durante 1 mes puedes comprar otro más barato.

    Seguid así!

  2. Álex Ávalos

    Sobre los precios de los Themes, he visto con susto Themes de $69, ni loco pagaría tanto por un Theme (sin menos preciar el trabajo de los desarroladores)
    A mi ver $9.99 es barato… $19.99… Es un precio asumible.
    Excelente episodio 😀 da gusto escuchar a un equipo trabajar juntos para lograr metas en común! Éxitos!

  3. Hola Álex! Genial, mil gracias por la sinceridad! Tomamos nota para el pricing!! 🙂 Y muchos éxitos a ti también!!

  4. Álex Martínez Vidal

    Hola Ramón!
    Muchas gracias por el feedback!! Apuntado queda 🙂
    Un abrazo y gracias por estar al otro lado!

  5. Lo que a mi me gusta son las licencias de desarrollador (tanto en forma anual como de por vida) en las que pagas una vez y tienes disponibles ya de todos los themes y licencias para usarlos cuanto quieras.

    Genesis y Zigzagpress han sido un gran recurso para mi (y los cursos de boluda.com con su intranet :)).

    También me gusta mucho la idea de (si no existe la opción de desarrollador) tener un descuento para los siguientes themes que vas comprando. Es buena forma de fidelizar a la gente que le gusta tu estilo.

  6. Joshua Pozos

    $49 está muy bien, felicidades a los cuatro, quedó bastante divertido xD

    Y el mp3 de «a emprender»? 🙁

  7. José Antonio

    Hola chicos. Yo he comprado dos themes de Genesis de los que Joan regala en los cursos, pero aun así los he comprado por tener acceso al soporte y a los tutoriales de configuración. Uno costaba 45 US$ y el otro no me acuerdo, era el Envy Pro, quizás algo menos. Yo hasta 40-50 € creo que es muy accesible a todo el mundo. Quién quiera algo para un blog personal, pienso que no va a pagar ni 50 ni 10, y para un proyecto medio profesional 50€ no es dinero.

  8. ¡¡Joan sin la gorra!! Te pillé ;). Ya que no quieres hacer el Late Night sin ella al menos te dejas ver la cabeza por aquí y no, no eres calvo jajajaja.
    Buenísimo programa como siempre y el cliente pesado cada vez mola más jajaja. Anda que no me parto la caja.
    ¡Saludos y gracias!

  9. Hola chicos en cuanto al precio de los Themes los 50,60 € esta muy bien. Pero me sorprende Joan que tu no pienses en otra opción super interesante,un membership esta muy claro. Una cuota mensual y acceso a todos los temas, actualizaciones y vuestro soporte. Yo personalmente voy a empezar como implementador, con un membership ya teneis un primer cliente.
    Saludos y seguir

  10. Ui, yo he pensado muuuuuuchas cosas (memebrship incluído hehe)… Pero la primera norma es preguntar 😉

  11. Gracias por la confianza, Francesc y Joshua!

    ¡Interesante sugerencia! Creo que Joan está preparando uno de Gantt, así que puede ser complementario. A ver si encaja en el próximo ciclo 🙂

  12. Hola hola!

    Magnífico programa, me encanta!

    A mi personalmente me gustaría que hicieseis un theme de membership site para vender cursos, infoprofuctos, etc con todos los plugins necesarios implementados, de manera que solo haya quw hacer algunas pequeñas implementaciones. En cuanto al precio, mi precio máximo por un theme serian 100€. Espero que mis comentarios os sirvan de ayuda 🙂

  13. Álex Martínez Vidal

    Hola Marina!
    Muchas gracias por la aportación, el theme para membership site está en proceso ya que nos lo han pedido bastante, así que cuenta con él!
    Un abrazo y gracias por estar al otro lado!!!

Los comentarios están cerrados.