46. Así vamos tarde

En el programa de hoy Álex y Joan van con retraso! El primer Así lo hacemos que no sale en viernes, pero aquí estamos, bienvenidos a #asilo46 😉

En la intro off topic Joan no podrá contarnos a qué se debe el retraso de esta semana, si lo hiciera, tendría que hacernos cosas feas. Comentarán que asithemes.com ya tiene 58 suscritos, suponiendo unos ingresos de 5880€, siguen mejorando los themes iniciales y preparando el L, que será para la web de Laura! Álex nos comentará que Andreu se ha roto un brazo y está haciendo las funciones de Autónomos, el musical con cabestrillo… y para rematar, formando parte de la estrategia de comunicar y abrirse al mundo, Copymouse estará en la Barcelona Design Week y montarán un evento en el que Raffaella nos hablará del Sensory & Experimental Branding, podéis inscribiros aquí.

El patrocinador de hoy es destaca.es, una empresa especializada en realizar páginas web y mantenimientos WordPress. Echadle un vistazo a su web, están en Madrid y les encanta lo que hacen 🙂

Después entrarán en el tema de hoy, que será un programa diferente y consistirá en responder notas de audio de diferentes oyentes que no dan para programa entero.

Entre interrupciones de cliente pesado, Natan preguntará como se forman y reciclan Álex y Joan estando tan ocupados para mantenerse al día de su sector. Álex comentará que es una de sus asignaturas pendientes y que debería hacerlo más, pero que a pesar de ello van introduciendo nuevas técnicas en el estudio como WebFlow para maquetar las webs o un curso de 3D que está realizando. La poca formación que puede hacer se la pone en audio mientras hace ejercicio. Joan por otro lado está continuamente en reciclaje dado que en su mundo los plugins cambian más y no deja de ser su trabajo del día a día, y además esa el Time Blocking para la formación de Inglés, una hora cada mediodía!

La segunda pregunta nos la hará Marina, que preguntará qué hay que hacer para asociarse con Álex y Joan. Muy sencillo! Tener la capacidad de capitanear un proyecto y presentarlo en un email junto a la idea. Así de sencillo! Esperan tu propuesta, Marina 🙂 Os dejamos también con el programa de Joan sobre las mejores prácticas para redactar un email de manera efectiva.

Seguirán con la pregunta de Jorge Toledo, que preguntará a Álex y Joan como hacen para organizarse llevando tantos proyectos a la vez. Una vez más la respuesta es el Time Blocking, Joan, al ser consultor y dedicarse prácticamente a crear su contenido, puede permitirse temer un time Blocking mucho más previsto. Álex en cambio, como debe tratar mucho con clientes, tiene más dificultad en cuadrarlo. De esta reflexión saldrá la idea de hacer un programa únicamente dedicado a Time Blocking avanzado.

La última pregunta la hará Ana Olivia, y preguntará como Álex y Joan se dan caprichitos. En el caso de Joan sus caprichos consisten en comprarse un nuevo Mac cada X tiempo y demás gadgets para trabajar. Álex no puede dejar de ir al cine, ese es su principal capricho, además de dejar de trabajar para clientes algunas tardes e irse por ahí con el portátil para desconectar…montando otro proyecto!

El ganador del concurso de hoy es Miguel, que ha adivinado que la voz de la semana pasada es Kaley Cuoco, la actriz que interpreta a Peggy en Big Bang Theory. El premio es el patrocinio entero del programa de hoy, 46€. ¡Toma! A ver si Álex y Joan piensan regalos más originales.

47 comentarios en “46. Así vamos tarde”

  1. Sergio R. Castillo

    Hola chicos, creo que es el «El grito de Wilhelm». Gracias por los ratos que nos haceis pasar.

  2. Sí, estoy interesado de un podcast para que se hable del «TIME BLOCKING Avanzado». Sería muy interesante para todos saber cómo se organiza Joan, porque en mi caso, me pasa algo parecido a Álex y además con muchos clientes pesados (que quieren las cosas para ayer)…

  3. Álex Martínez Vidal

    Joan! Apuntado, a mi también me irá genial,
    cuanta con ello!!!
    Un abrazo 🙂

  4. Keiner Chará

    Es el cliente pesado Esa es la
    Voz…. aunque creo que ya debo de haber llegado supereer tarde jajajaja

  5. Y para el concurso de la voz, creo que es el cliente pesado gritando porque se ha pillado las manos con la puerta de la nevera…

  6. Álex Martínez Vidal

    Hola Baldomero!
    Lo sabemos, estamos en ello, mil gracias!
    Un abrazo! 🙂

  7. Muy buenas Alex y Joan,

    Creo que es la primera vez que os dejo un comentario y me estreno pidiendo un voto para el Time Blocking Avanzado!

    Enhorabuena por este podcast y por todo lo que hacéis.

    Un abrazo.

    David,

  8. Álex Martínez Vidal

    Hola David, genial, cuenta con ello!!!
    Un abrazo y gracias por el feedback 🙂

  9. Yo voy a liderar la guerrilla «anti time-blocking», seré un Braveheart, un «outsider».
    Porque si termina tu «bloque de tiempo» y no has terminado la tarea, ¿la dejas a medias o te comes el siguiente bloque?
    ¡Uníos a la resistencia, no os dejéis time-bloquear!

  10. Álex Martínez Vidal

    David!
    Exacto, ese es el gran drama, lo comentaremos con Joan en el episodio especial para ello, a ver si hay solución a eso, haha.
    Un abrazo y gracias por estar al otro lado!

  11. Hola a todos!
    Un +1 para el programa de Time Blocking avanzado, y decir que la voz de esta semana me parece que es… el cliente pesado!!! en uno de sus fantásticos Hooooooooooola qué tal!
    Enhorabuena por el programa!

    Enrique

  12. El grito del concurso no corresponde al cliente pesado cuando se pilla un huevo con la cremallera??? Ups perdón 😛

  13. Hola chicos, +1 para el Time Blocking Avanzado.. El grito es «Wilhelm scream».. Cada vez que veo una peli estoy buscando el grito, asi que imaginaos el nivel de frikeza!! Saludos

  14. Hola Álex y Joan;

    Me uno a Álex para que Joan hable un dia del cliente de Copy y del time blocking avanzado, estaría super interesante.

    Seguid así, soys geniales

  15. Buenas¡ a la espera de que este Podcast aparezca en Ivoox para poder descargarlo. Gracias y Saludos¡

  16. Contad con mi voto para ese programa de time-blocking avanzado. Cuando hice el curso de productividad de Joan, no entendía el concepto porque lo interpretaba como «hacer bloques» (y ya no digamos si se usa «time-boxing»), pero en realidad se trata de «bloquear tiempo». Puede parecer lo mismo, pero la parte importante es ese BLOQUEAR (aunque de paso estemos haciendo bloques/cajas de tiempo).

    Saludos!

  17. Álex Martínez Vidal

    Correcto, pues cuenta con ello Elías, a mi me irá genial también este programa!!!

  18. Alex / Joan, Time blocking avanzado, lo necesito urgente.

    Hay bloques más pesados que otros y algunos tan pesados que es difícil mantener en el calendario!!!!!
    Pesados porque no nos gusta lo que me toca hacer en esas tareas, pero es necesario hacerlas y hay incluso otras tareas más atractivas por hacer.

    Aún cuando sabemos la importancia, cuesta dedicarle tiempo y energía…

    Saludos

  19. ¡Hola, Álex, hola, Joan!

    Como llevo tiempo siguiendo los cursos, el tema del time boxing ya lo tengo integrado, pero me sigue pareciendo interesante profundizar porque es una herramienta muy útil, así que por mí, ¡adelante!

    También os propongo hacer un programa sobre la gestión con las personas que trabajáis cuando algo sale mal. Tenéis tres aproximaciones: proveedores, socios y empleados. ¿Cómo os lo montáis cuando alguien no hace bien su trabajo? Si es un empleado no es lo mismo que si es un socio o un proveedor, yo creo que da hasta para hacer tres podcasts… XDDD

    Para terminar, el concurso con la voz de hoy… ¡Manel Navarro! Qué fácil lo ha puesto Joan, si es que me lo ha dejado a huevo… ¿no? XP La verdad es que no acierto casi nunca, pero es divertido.

    Un abrazo, ¡seguimos!

  20. Hola Alex y Joan!

    Yo también me sumo para que hagan el programa de time blocking avanzado!
    Es mas, yo pediría que hiciera un curso entero! 😛

    Un abrazo desde Amsterdam 🙂

  21. Álex Martínez Vidal

    Genial Víctor, cuenta con ello!!! Uoo, Amsterdam! Un abrazo desde Barcelona 🙂

  22. Hola Álex,

    has comentado en el episodio el tema de webflow… ¿Puedes comentar valoraciones sobre esta aplicación? es online únicamente o tiene versión escritorio?

    La verdad es que tiene muy buena pinta y puede ahorrar mucho trabajo. Entiendo que el código que genera es bastante limpio y estructurado, no?

    Un abrazo!!

  23. Álex Martínez Vidal

    Hola Rubén!
    Pues ahora mismo tengo a un compañero del estudio mirándolo y yo todavía estoy un poco verde, pero parece que el código sí es limpio y guai, así que en cuanto hagamos el test lo diremos!
    Un abrazo!!

  24. Hola Joan y Alex, la veritat es que segueixo al Joan Boluda des de el podcast del Victor Correal, despres marketing online on vaig anar a parar a Asi lo Hacemos. Felicitats per com porteu el podcast !!!. Crec que el time blocking seria molt interessant. M’agrada molt el «cliente pesado»

  25. Álex Martínez Vidal

    Hola Joan!!!
    Moltes gràcies pel feedback! Apuntat el time blocking 🙂
    Una abraçada!!

  26. Saludos desde Dublin!

    Sois unos cracks y unos enfermos (desde el cariño por supuesto :-)), que es eso de no vacaciones, no viajes y los caprichos que os dais son mas trabajo!! Madre mia, os va a dar algo de tanto trabajar! Y eso que a mi me encanta mi trabajo

    +1 al capitulo de time blocking a ver si yo lo consigo aplicar en mi dia a dia, y al tema del cliente de Alex, que estoy enganchadisimo a vuestras historias.

    Un abrazo!

  27. Gracias! Todavia no he llegado a ese. Os he descubierto hace poco y estoy escuchando los episodios en plan maraton jejeje

  28. El timebloquing, es el tipico horario de escuela no?adaptado no ha asignaturas, sino a tareas de trabajo, verdad?

    un saludo

  29. Me encantaron los personajes de los cubatas! Los deberiais rescata aunque sea alguna vez más!

    Un saludo

  30. tengo una pregunta, utilizais algun corrector ortografico para todo o no, me gustaria que me ayudarais con eso, por favor!

    Un saludo de nuevo

  31. Sí señor, es la idea. Pero cada semana cambian parte de las asignaturas 🙂

Los comentarios están cerrados.