En el episodio de hoy Álex y Joan entran en detalle en los presupuesto que realizan.
En la intro off topic Joan comentará que ha realizado una TED en Mataró y otras dos conferencias durante esta semana. Álex por su parte hablará de dibujosporsonrisas.org, que ha arrancado esta semana. Un proyecto solidario en el que han colaborado multitud de dibujantes y artistas como Andreu Buenafuente, Conrad Roset, Mikel Urmeneta o Pilarín Bayés. Un donativo destinado a las personas refugiadas a cambio de descargar una ilustración 🙂 Por otro lado, llegan las últimas 4 funciones de Autónomos, el musical.
El patrocinador
El patrocinador de hoy es bubocar.com, un servicio de certificación de coches de segunda mano. El principal inconveniente al comprar un coche es poder valorar si está o no en buen estado así como si hay deudas del antiguo propietario. Un técnico de Bubo Car va hasta el coche que quieres comprar y realiza el certificado de calidad. Trabajan en todas España.
El tema de la semana
Después del patrocinio entrarán en harina y hablarán de los presupuestos al detalle. Después de dedicar uno de los primeros episodios a la creación de presupuestos, en Copymouse han cambiado bastante el método, Álex comentará la importancia de hacer ahora los presupuestos web por fases, 3 principalmente. Solo una, la de programación y maquetación es la que va firmada por el cliente y la más delicada. En ella constan dos partes claramente diferenciadas: Front-End y Back-End. En ambas hay que responder con todo detalle a la pregunta ¿Qué puede hacer el usuario desde el Front-End? y ¿Qué puede hacer el cliente desde el Back-End? También es imprescindible concretar y escribir todo lo que NO incluye un presupuesto para no dar nada por sentado. Joan por otro lado, ha simplificado mucho los presupuestos desde que su labor principal es la consultoría.
El TIP de la semana
El TIP de esta semana es doble. Por un lado Pocket Casts, propuesto por Anibal, una alternativa para Android a Overcast, testeado la semana pasada. Por el otro lado tenemos una recomendación de Carlos M Diaz, se trata de useloom.com, una extensión de Google Chrome para grabar lo que está pasando en la pantalla.
El ganador del concurso de hoy es Jorge, y gana una ilustración de Dibujos por Sonrisas!
Esta semana el cliente pesado hará la intro de los deberes. La próxima semana tendremos el Theme L de AsiThemes, tendremos la base de la web de Clientario.com y probaremos Loom.
¿Es Saiyan? https://www.youtube.com/watch?v=VG9dLiHx_Ho
Buenas nenes.
Por lo que he visto, useloom graba todo lo que hagas, lo único que me da la impresión es que si te sales de Chrome a, por ejemplo, Photoshop, no graba la ventana de tu cara, pero la pantalla sep.
La voz estoy muy seguro, podría ser Grommash Hellscream de World of Warcraft, pero vamos que no lo tengo muy claro la verdad
Feliz sábado
Desde que escucho este Podcasts los viernes han cambiado. Espero con ansiedad cada episodio, las ganas de aprender cómo lo hacen me motiva a seguir adelante. Los admiro bastante, son un ejemplo a seguir GENIOS…
Tipos de cliente pesado:
1- el cliente que siempre que le hablamos está pegado al teléfono
2- el cliente que quiere reunirse para decir cosas que por email se pueden decir
3- el cliente que te pide firma por todo
4- el cliente que te explica si vida
5- el cliente que tiene una historia para todo
6- el cliente que tiene un familiar que también lo hace
7- el cliente que te pide bajas de precio
8- el cliente que no lee bien el presupuesto
9- el cliente que suelo suponer que algo iba a hacerce
10- el cliente que quiere ver cómo se hace
11- el cliente que quiere aprender cómo se hace (me incluyo)
12- el cliente que manda siempre a un mensajero
13- el cliente que no tiene claro que quiere hacer
14- el cliente que lo quiere todo
15- el cliente que tiene una idea y luego le surge otra y otra
16- el cliente que lo sabe todo
17- el cliente que confunde los términos
18- el cliente que es recomendado y piensa que tendrá muchos más beneficios por eso
19- el cliente familiar (quieres ser parte de ti)
20- el cliente amigo que tiene algo que te beneficiará
21- el cliente que no molesta, lo deja todo en nuestras manos
22- el cliente olvidadizo
23- el cliente detallista
24- el cliente que piensa que muestras más mejor
25- el cliente RESPONDE YA! llama, escribe e intentará comunicarse por todos lados a la vez.
Hola Keiner!!!
Vaya currazooo, haha!!! Muchas gracias por las propuestas de clientes y por tus palabras.
OhhYeah!!!!
Hey! Hola chicos! Me encantan vuestros podcasts. Además de hacerme Phonlessero soy adorador de Boluda (me falta vida para consumir todo el contenido de calidad que regalando cada día con sus podcasts, el late, etc.
Una preguntita, podéis poner el enlace a la aplicación para mostrarle los bocetos de una web al cliente? Marvel up me pareció escuchar, pero no encuentro nada :-/
Muchas gracias
Hola Ramón,
ahí va!!! https://marvelapp.com/
Un abrazo!
Para el capitulo 50 estaría bien que regalarais otro Theme! Se trata de un proyecto que empezasteis juntos en este mismo podcast y estaría bien hilado! Sois la caña, un abrazo!
Para prototipos también sirve mucho invision (https://www.invisionapp.com/)
Está bueno que el cliente ve cómo se va a comportar su web y también puede ir haciendo clic en botones, ver instancias «onmouseover», etc etc
Javi! Muchas gracias por el feedback,
apuntado queda!!!!
Un abrazo y gracias por estar al otro lado 🙂
Hola Juanu!
Lo conozco pero nunca lo he probado, lo de onmousover me parece muuy útil! Me lo miraré a ver, un abrazo, gracias!!!
Y para cuándo el show de Álex en Madrid?? 🙂
Hola Esther!
Pues ojalá pronto, nos encantaría poder venir a Madrid!!!
Gracias por el interés 😉
Un abrazoo
Gran programa, como siempre!
Tengo una duda con respecto a la firma de los presupuestos. Cuando son online, por ejemplo, cuando os contacta un cliente de otra ciudad y todo es en remoto, cómo obtenéis la firma de confirmación del cliente?
Muchas gracias y seguid así!!
Hola Rubén!
Escaneado por email, fácil!!!
Un abrazo!!
Holi weys!
Yo uso Overcast con velocidad 1,9 para los podcast y es una pasada lo bien que trata el audio para que aún así se entienda todo. Os recomiendo una app para mac para reducir el tamaño de las imágenes que es JPGE MINI PRO http://www.jpegmini.com/pro que en mi experiencia va genial. Yo usé Marvelapp para un prototipo de App para un concurso y la gente flipó con la versión de prueba que hace, es genial para demos y en cuanto le pillas el truco, súper sencilla.
También os propongo un tema: cómo gestionáis rrss y las comunidades de vuestros negocios.
Y por último
Yo veo que para el programiña 50 un theme estaría guay, yo tengo el de la suscripción de AsíThemes para un podcast y es genial, pero si cae otro me lo apunto para un proyecto que estoy amarrando 😉
Un saludo y a dominar el mundo!
Hola Anxo!
No conocía lo de jpegmini y tiene muy buena pinta, y el tema de las redes es sin duda un temazo.
Muchas gracias por el feedback, un abrazo!!!
Me ha gustado mucho el podcast, mire usssted. Lo he encontrado muy instructivo y de mucha utilidad. Un gran aporte para este país.
De hecho, yo mismo lo he puesto ya en práctica para los Presupuestos de este año. Por cierto, señor Boluda y señor Martínez, ¿para cuándo un podcast sobre negociación de presupuestos?… (me vendría muy bien)
Tan sólo un comentario, si me lo permitennn:
No salgo de mi asssombro al ver el reparto de tareas que hacen ussstedes dos cada semana. Por ejemplo, para esta semana:
– Sr. Boluda: probar un par de aplicaciones.
– Sr. Martínez: hacer el wireframe de una web completa, hacer el logo del proyecto (con 2 alternativas), hacer una ilustración de cada tipo de cliente, hacer el tema de LuluFerris…
Dígame, sr. Boluda (y no se me haga usssted el gallego, que de estas cosas sé algo…): ¿cómo lo consigue? (yo en mi partido lo intento y no me resulta nada fácil…). Ya sabía que es usssted un firme defensor del marketing de contenidos, pero no sabía que se refería a contenerse de esa manera…
Y sr. Martínez, qué quiere que le diga, puesss lo que suelo decir en estos casos: «Lo entiendo. Sé fuerte.»
Por si le sirve de algo, estuve a punto de contratarle el nuevo logo del partido… pero al final lo contratamos en Fiverr por problemas de financiación interna, mire usssted.
Un abrazo para ambos dos.
Atentamente,
MR
El cliente desubicado que utiliza la palabra «página» para todo y se confunde entre página web (sitio web), página de la web (página del sitio web), página del blog (entrada), perfil de Facebook, página de Facebook, página de word, página de la impresora… Vamos, que tienes que especificar todo el concepto cada vez sino se hace un lio hahaha un saludo!
Haha, hola Lucie,
el ‘cliente página’,
apuntado!!! Grandee
Hombre, usted por aquí…
un abrazo, majo.
Hola chicos, ahí va mi aportación:
– El «cliente que se atraganta con el embudo», aquel que quiere seguir invirtiendo en tráfico y no se quiere dar cuenta que su problema es de conversión (por el diseño de la web, el copy, el pricing…)
– El «cliente TOP», aquel que cuando le pides referencias te pase las de las 4-5 empresas/marcas top a nivel mundial, y te dice: «algo de este tipo es lo que busco»…
– El «cliente jurado», aquel que juzga los trabajos de diseño como si fueran únicamente concursos de belleza, sin tener en cuenta la personalidad de la marca, el público…
– El «cliente de presupuesto minimalista», aquel que normalmente llega con grandes ambiciones para su proyecto (primo-hermano del cliente TOP), pero que cuando habláis de presupuestos, finalmente «se queda con lo más básico».
¡Un saludo y muy buena semana! : )
Haha, hola Julio, apuntados!!!
Vaya pedazo de clientario que nos quedará 🙂
Gracias por el feedback!!
hola Alex,
y el clientario pa cuando!
gracias!