En el programa de hoy contamos cómo facturamos, el camino que hemos seguido hasta llegar a este método, errores que hemos cometido, y más. ¡Así facturamos!
En esta ocasión, dos aproximaciones completamente distintas. Por un lado Joan usa FreeAgent (Ojo, ahora usa FacturaDirecta) para facturar a sus clientes, y por otra parte Álex lo externaliza a un profesional. Veremos ambas diferencias, pros, contras, e incluso deberes.
¡Muy buen episodio!
Personalmente he usado «Contasimple». Es un software online para facturación y contabilidad español. Para autónomos está genial porque con un clic te dice qué tienes que poner en cada casilla para presentar los impuestos en la Agencia Tributaria (IVA, IRPF, etc.).
Lo que más le falta es las facturas periódicas, que no son automáticas. Pero con un clic puedes duplicar una factura ya existente.
¡Un saludo y hasta pronto!
Hola Daniel! Muchas gracias por el feedback, apuntado!!! 🙂 Un abrazoo
Yo utilizo «Factura.ws», es gratis y hasta ahora cumple con lo que necesito
Hola chicos.
Como os he descubierto tarde, ahora estoy escuchando todos los podcast desde el principio para ponerme al día. En este episodio en concreto en el que habláis de facturación, tengo algo que aportar:
Yo he importado y traducido un sistema de facturación integrado en el propio wordpress. Permite gestionar clientes, crear y modificar facturas y presupuestos, generar pdf, cobrar directamente por paypal o stripe, cobros y facturación recurrente. ¡Es una pasada!
Se llama Sliced Invoices y es muy parecido a lo que Joan cuenta de FreeAgent pero integrado y gestionable en el propio wordpress y en español. Tengo licencia de implementador, así que puedo ofrecerlo a mis clientes.
Creo que es una muy buena solución, fácil y completa para cualquier nuevo emprendedor o para quien necesite algo más en la nube, sin tener que recurrir a costosos programas.
¿Qué os parece?
Hola Lolo!
Pues no lo conocía pero pinta muy muy bien, lo miraremos segurísimo!!!! 🙂
Un abrazoo
Buenas, como el oyente anterior, yo también os he descubierto hace poco y estoy haciendo la escucha desde el primer programa y os felicito por el podcast.
Estoy muy interesado en este tema, pero en mi caso, es desde el «otro lado». Quiero montarme por mi cuenta llevando la administración de distintos clientes para completar mi trabajo actual, y la idea es hacer lo máximo posible online.
Alex en vuestro caso, ¿cómo haces para relacionarte con la persona que lleva el tema de administración? Hay cosas que lógicamente no hay problema en obtener por mail por ejemplo (extractos bancarios, ciertas facturas que recibimos que son electrónicas, el tema de facturación que comentas que solucionas via drive) pero hay otras que no veo si no son de forma presencial (pequeñas facturas de gastos como gasolina, comida etc que no tienen soporte electrónico)
¿Haceis algun tipo de reunión para ir viendo como va el tema y aprovechais para la entrega de esa documentación?
Cualquier ampliación de este tema del día a día te lo agradeceria.
Muchas gracias y seguir asi
Hola Hugo!
Mi método consiste en colocar todos los tickets y facturas en un sobre y enviarlo por mensajero a la gestora. Así de sencillo y brusco, haha. Después si tiene dudas sobre lo que le paso lo comentamos, pero este es el método!
Gracias por estar al otro lado.
un abrazo!!!
Si es que las soluciones mas simples son las mejores 😉
Gracias.
YEAH!!
Tengo una pregunta?
Freeagent sirve para fuera de España? Yo facturaria en iva diferente. Un saludo
Sí, correcto, sin problemas! 🙂
Gracias!
🙂
Buenos dias de nuevo,
con factura directa tambien se puede facturar para todos los paises o solo para España?
un saludo
En todos 🙂
gracias de nuevo, un saludo!
¡A disponer!