50. Así hacemos time blocking

En el programa de hoy Álex y Joan tratarán uno de los temas más esperados: el time blocking! Bienvenidos a #asilo50

En la intro off topic Joan comentará que está valorando un nuevo planteamiento de sus cursos para boluda.com. En vez de hacer cursos que vayan a una clase por semana, plantea hacer cursos que se hagan del tirón y que cada día tengas una clase nueva. Álex por su parte comentará que ayer tuvieron un evento en Copymouse dentro del marco de la Barcelona Design Week. Más de 60 personas asistieron y claro… ha dormido poco! Por otro lado, están en pleno proceso de maquetación de la revista especial del Grec de este 2017 que preparan cada año desde Teatre Barcelona.

Imágenes del evento en Copymouse Studio

En el patrocinio Álex corregirá que Emin, el patrocinador de la semana pasada, no sortea un mes gratuito entre todos los que se apunten en su página, sino un año entero de servicios gratuitos, tenéis hasta el 15 de junio para apuntaros 🙂

El patrocinador de hoy es www.conversionoptima.com. No basta con que las visitas lleguen a tu web, también es necesario que tu web esté preparada para que los usuarios compren, se suscriban, contacten… Son muchos los puntos que influyen en que tu web no tenga una buena conversión, y ellos son especialistas en ello. Podéis probar una consultoría gratuita de una hora en su web. ¡Echadle un vistazo!

Después entrarán en el tema que les ocupa hoy: el time blocking. Se trata de bloquear tiempo, crear pequeñas cajas de tiempo para desarrollar el método de organización que le permite a Joan hacer todo lo que hace, que es mucho, y que Álex aplica a medias dada la naturaleza de su negocio. La premisa es controlar nosotros al día, y no que nos controle él a nosotros. ¿Es posible que Álex se cuadricule tanto las horas como Joan? Vamos a verlo.

Joan empezará diferenciando dos tipos de cajas de tiempo básicas, por un lado las puntuales y por otro las periódicas. Las periódicas son esas que se crean de manera recurrente. Ejemplo: cada día de 12 a 14 voy al gimnasio. Esto se agenda de manera automática gracias a Google Calendar para que se cree cada día de la semana, lo creas una vez, lo tienes cada día. Los huecos que queden una vez marcadas las actividades recurrentes, se rellenarán con las puntuales, que dependerán de cada proyecto y de mil variables distintas. Una de las claves que plantea Joan es no dejar espacios / huecos en el calendario. Es decir, el tiempo que quede vacío o el tiempo libre, también lo debemos bloquear como tiempo de margen A) para descansar o B) Para poder rellenarlo con imprevistos. Es decir, no deben quedar huecos, sino que debemos bloquear esos huecos. Matizarán que es importante también no crear más de tres o cuatro tareas principales e importantes al día, si creamos bloques de tiempo de 10 minutos, será imposible poder hacerlos todos y no llegaremos a ninguno, debemos por lo tanto, dejar más tiempo del que creemos para realizar las tareas

Vale ¿Y qué pasa si una tarea que iba a realizar no me da tiempo o no la puedo hacer porque me falta algo? Pues la podemos intercambiar por la que viene a continuación en el segundo caso y para eso tenemos los huecos que hemos bloqueado en blanco, para poder mover tareas a días siguientes. La clave es encontrar un equilibrio entre una estructura estricta del tiempo por un lado, y una flexibilidad por el otro.

Todo esto nos permitirá huir de las listas de tareas, que generan que evitemos siempre hacer las actividades que menos nos apetecen, a pesar de ser necesarias. ¿Os animáis con el time blocking?

Finalizarán rápido ya que se les ha ido el tiempo y además no hay ganador de la semana. Joan dará una pista para adivinar la voz de ¿Quién dijo eso?, que acumula premio para quien acierte tal vez… ¿la próxima semana?

Como deberes, Álex se cuadriculará toda la próxima semana con Time Blocking, terminará el logo del cliente pesado y lanzarán el L Theme de asithemes.com

22 comentarios en “50. Así hacemos time blocking”

  1. Carlos M. Díaz Honrado

    Hola, creo que la voz es de Laurence Tureaud, más conocido como Mr T.

  2. Carlos M. Díaz Honrado

    Si, confirmado, es Mr T o B.A. Barracus de A-Team, lo que dice es get a fool

  3. Carlos M. Díaz Honrado

    PD: si gano una mochila para el Mac estaría muy, pero que muy bien, jejejeje

  4. Primer «Así lo hacemos» que escucho a 1,75x en Ivoox. Vais a tener que hacer dos a la semana.

    Gracias.

  5. Miguel Parraud Cordeyro

    Bloquear huecos?! simplemente GENIAL!
    Intercambiar si no tengo material, PERFECTO!
    Bloquear tiempo preventivo, para cuando reciba feedback, IMPORTANTISIMO!

    En fin, acabo de preparar mi semana con el time blocking, estoy «flipando», jaja

    Saludos desde argentina a Joan, al «negro» Alex y al innombrable.

  6. Genial el capi chicos!! 50 ya, enhorabuena.
    Bloquear huecos en blanco, bloquear en prevención para los feedbacks de los clientes, mover bloques….es increíble Joan, que después de casi dos años escuchándote en tres de tus podcasts y ser oyente más que fiel de marketing online, pensase que el Time Blocking era algo inflexible, jajaja.
    Me pongo ahora mismo a programar la semana que viene y a ver como evoluciona. Si hay algo nuevo o dudas os comento.

    Una vez más gracias por el programa…y por favor, no dejéis otra vez al innombrable a cargo del cierre del programa.

    Sugerencia para «Tip de la Semana». No sé si será demasiado obvio, pero a mi me ayuda mucho. En chrome (no lo he probado en otros navegadores), si pulsas CTRL+T abres una pestaña nueva, pues bien, si cierras una por equivocación y pulsas CTRL+MAYUS+T se abre la que cerraste. Y si lo repites, te va abriendo las que cerraste en orden de cierre. Hasta ahí bien. Pero si enciendes el PC y abres el navegador (en la pestaña de inicio) y pulsas CTRL+MAYUS+T te abre la última sesión que tenías abierta cuando apagaste la compu, con todas las pestañas! A mi me va genial que apago el PC si cerrar el chrome ni nada, jeje.

    Bueno que me enrollo. Gracias y abrazos!

  7. Esperaba con ansia este programa sobre time blocking.
    En mi caso, mis tiempos en blanco son las tardes, trabajo de 6 a 3 y dejo las tardes para ir al gimnasio (que bloqueo en calendario), terminar cosas que se hayan quedado colgadas, leer un libro, o mirar al techo del salón desde el sofá.

    Lo que más me flipa de vosotros es que no tenéis tiempo para el feedback, para el tip de la semana y demás, y os pasáis el rato con la paranoia del Alex negro jajaja, estais chalaos!

    Estupendo programa 50!
    ¿Vais a hacer algo especial por el cumpleaños?

    Laura, Enzimática.
    Talavera de la Reina.

  8. ¿Los asistentes a los eventos de Joan van a tener hijos en ellos? (15:49)
    Vaya Joan, si que son entretenidos tus eventos. HAHAHAHA
    A parte de consultor de marketing online, te contratan para aumentar la tasa de natalidad, o como sexologo.

  9. Álex Martínez Vidal

    Hola Luis, haha
    gracias por el feedback!!! Muy útil el TIP, apuntado queda!!
    Yo ya tengo la semana con le Time Blocking a ver qué tal!!!
    Un abrazo!!!

  10. La voz de «quién dijo eso»…¿No es Mr. T, como M. A. Baracus en El Equipo A?

  11. Un par de preguntas / propuestas:
    ¿Algún consejo de como llevar a cabo el time blocking cuando trabajas des de casa y vives en familia? Es decir, cuando llegan tus hijos a casa de la escuela, no me atrevo a bloquear tiempo, porque se que puede que me necesiten, aunque a veces no es así, pero ese tiempo ya no lo aprovecho, porque no lo tenia bloquedado, al no saber si dispondre de el, es un bloque condicionado, no se si me he explicado bien.
    Por otro lado, me encantaría si para alguno de los podcasts pusierais algun ejemplo (imagen o documento), por ejemplo, de un calendario de una semana de time blocking, o algún ejemplo de documento de cuando habeis hablado de presupuestos.
    Muchas gracias, os he descubierto no hace mucho, y voy a 3 podcast por semana!

  12. Juan pablo garza

    Hola Chicos! Consulta, como hacen para bloquear un espacio y «pintarlo» de blanco con google calendar? Yo solo veo 11 colores y ninguno es el blanco… Muchas gracias, son unos genios!! Saludos desde Argentina!!

  13. Álex Martínez Vidal

    Hola Juan Pablo!
    Por mi parte he interpretado que es el último color, que es un gris! No llega a blanco pero cuando Joan lo comentaba me imaginaba que era ese y es el que aplico. 🙂
    Un abrazo y gracias por estar al otro lado!

  14. Josep Maria (JM)

    Hola,
    Vuelvo a haceros una pregunta y petición que quedó en su dia sin respuesta, gracias, por cierto Alex, he escuchado tu extra ball en Zeta Testers, me ha encantado tu faceta musical humorística;)
    Pregunta: ¿que hacer con los huecos de time blocking condicionados? Aquellos que en teoria dispones de ese tiempo (1 o 2 horas) a no ser que te reclamen tus empleados o familia,… y entonces pierdes parte de ese hueco bloquedado, no se si me explico.

    Petición: me encantaría si para alguno de los podcasts pusierais algun ejemplo (imagen o documento), por ejemplo, de un calendario de una semana de time blocking, o algún ejemplo de documento de cuando habeis hablado de presupuestos, para que nos sirva de ejemplo
    Gracias

  15. El número 3 es uno de los números sagrado de la Biblia, por eso es tan especial!

  16. Pingback: www.google.com

  17. Pingback: www.facebook.com blog post

Los comentarios están cerrados.