56. Así gestionamos las finanzas personales

En el programa de hoy Álex y Joan hablarán de como gestionan sus finanzas personales. Bienvenidos a #Asilo56

En la intro off topic Joan comentará que está preparando las ediciones de verano tanto de su Podcast Marketing Online como del Late Show en Youtube. Álex por su parte sigue cerrando proyectos en Copymouse antes de las vacaciones, entre los cuales está el vídeo del concurso de monólogos de El Terrat que ya está terminado y publicado en Youtube. Además, Álex comentará que en dibujosporsonrisas.org ya han superado los 3.300€ recaudados. ¡Que el ritmo no pare!

El patrocinador

El patrocinador de hoy es una semana más Lowpost, una empresa de creación de contenidos para comunicar tu marca en internet. Solicita una prueba gratuita en su web lowpost.com para testear sus servicios 🙂

El tema de la semana

Después entrarán a comentar el tema de la semana. En esta ocasión la propuesta vendrá de la mano de Carlos, quien preguntará a Joan como gestiona sus cuentas personales. Para empezar, Joan comentará que tienen 6 cuentas bancarias, una para él, otra para su mujer, 3 para los hijos, una de ahorro y otra común. ¡Casi nada! Posteriormente, los sueldos llegan una vez al mes y se reparten automáticamente de la siguiente manera: 10% para Joan, 10% para Laura, un 5% para cada hijo, el 15% para ahorro y el 50% restante se queda en la cuenta común, de donde saldrán la mayoría de los gatos familiares. El caso de Álex es mucho más sencillo: tiene únicamente una cuenta corriente normal y otra de ahorro, sin saber demasiado lo que cobra exactamente cada mes. No tiene cuenta común para los gatos familiares, van equilibrando los pagos de manera intermitente.

El concurso

El ganador del concurso de hoy es Francisco Hernández, que ha adivinado que la música es de la serie de Doctor en Alaska. ¡Grande!

Los deberes

Para los deberes Joan ha trabajado en el SEO de asithemes.com. Invitarán a los oyentes a buscar ‘genesis themes‘ y hacer click en AsiThemes, a ver si logramos subir posiciones. ¿Os animáis?

Álex por su parte publicará la imagen del M Theme de AsiThemes para bloggers y por fin la imagen de Clientario. La idea del Clientario es que colaboren distintos ilustradores. Se irán pasando clientes haciendo click en las flechas de los laterales para conseguir una web muy gráfica y efectiva.

M Theme | AsiThemes

Clientario

 

37 comentarios en “56. Así gestionamos las finanzas personales”

  1. Carlos M. Díaz Honrado

    Buenas Joan.

    El «truco» funciona. Yo lo he usado con alguna página y las colocaba la primera por esa Keyword. Eso si, es importante que naveguen para que no sea un rebote, lo cual sería contraproducente.

    Feliz viernes

  2. Hola Muchachos.
    Tips de wssp.. coincido con Alex WhatsApp Web es genial para escribir y enviar adjuntos perooo.. para mensajes desde el movil nada mejor que el dictado por voz. Tuve hasta hace un mes Android y una de las cosas que mas usaba era el dictado. Incluso escribi notas para mi blog dictandolas con el movil usando Google Docs, Evernote o Simplenote. / Ahora tengo Iphone y el dictado de voz es mejor incluso ya que cuando uno dice «signo de interrogación» «punto» «punto y aparte» o «punto seguido» el sistema no escribe la palabra (como ocurria en Android) sino que interpreta perfectamente y obra en consecuencia. Para mi es muy, pero muy util, principalmente porque soy de mucho hablar/escribir (se nota no?) jaj. Saludo2!

  3. ¡Hola!
    ¡¡¡Genial el podcast, como siempre!!!
    tengo una pregunta que podría dar para un episodio,
    ¿¿Como organizáis los porcentajes del sueldo que pagáis a vuestros empleados??

  4. Probar la aplicación Franz (http://meetfranz.com). Gratuita y para windows, linux y Mac. Es como el WhatsApp de escritorio pero además también para telegram, slack, gmail, linkedin, skype, etc etc. Genial !!!

  5. Holi!

    Estos podcast de las cosas “de casa” me encantan, tema productividad, organización y finanzas dan para taaaaanto en un masterind. De todos mdos, si puedes, Joan, si tienes las plantillas de los excels que usas, los puedes poner?

    Os dejo otro tip de la semana, que es de los que me resultan más cómodos, cuando quiero trabajar bien, me abro la botella de absenta y … No, a ver. Es uno para poder estar al tanto de las suscripciones de Youtube pero en el podcatcher. El servicio es Podsync, y te hace un feed en el que al meterlo en el podcatcher te descarga el audio de los vídeos. Para programas como charlas o entrevistas o el Late Show de Joan, es de lo más cómodo si no tienes tiempo de pararte a verlo en Youtube.

    Un saludo!

  6. Excelente programa como siempre!!! Gracias de verdad a los dos!!!

    En este caso, me surge una duda para Joan, con 7 cuentas, como gestionas los gastos financieros? Supongo que con un buen acuerdo, porque al menos por aquí, de media no hay quien te libre de 30 euros de comisión de mantenimiento al trimestre a no ser que tengas un montón de ingresos y gastos domiciliados en ella, por no hablar de las tarjetas que no siempre son gratuitas, así que eso multiplicado por 6 mínimo (suponiendo que la común sea gratuita por tener ahí todas las operaciones), es un buen pico… Seguro que de alguna forma no pagas nada, jeje

    En cuanto a las aplicaciones para gestionar el dinero, no he localizado las que ibais a poner, por lo que supongo que esta la conoces. Yo uso http://www.fintonic.com, te registras en tus cuentas y va categorizando cada movimiento según las categorías (la única pega es que no tiene demasiadas), e incluso puedes poner a cada movimiento, si por ejemplo en un gasto de la categoría de Ropa y Accesorios, puedes incluso poner «Traje para evento X», y está genial. También, además de funcionar a través de la propia web está en todas las plataformas, y es una gran ventaja. Yo de hecho la he recomendado a algún cliente (autónomo) para gestionar el día a día del negocio y le ha venido de lujo al menos para que no «le cuelen» gastos de más a veces.

    Muchas, muchas, muchísimas gracias por este podcast con el que tanto nos enseñáis!!! No cambiéis, un abrazo a los dos!!!

  7. Hola chicos…

    Al igual que David, trabajo con Fintonic, que esta bastante bien (sincronizado con el móvil y los bancos automáticamente).

  8. Hi!

    En su dia utilice MoneyWiz, creo que durante más de año.. pero lo deje, mucho mejor entre la app del banco para los gastos y un excel para las previsiones, más flexibilidad 🙂

  9. Tener la app de escritorio de WhatsApp para mí es obligado, pero mejor aún es Telegram. La sincronización va de lujo, y además no tienes que tener el móvil conectado para funcionar en escritorio. (Yo es que además soy muy fan de Telegram 😀 )

    La sintonía del concurso… ¿Podría ser de Alf?

    Muchas gracias por el podcast Joanes! Se aprende y se disfruta a partes iguales 🙂

  10. En la pagina de FAQ de Asitheme tenéis el precio antiguo, cuando va ala pregunta de cuanto cuesta. Por si se os había pasado.

    El podcast genial como siempre, aunque para las finanzas de la casa yo también utilizo un excell, aunque no tengo tanta separación como Joan, en mi casa somos mi novio y yo y no tenemos separado el dinero tenemos la misma cuenta para los dos, y otra de ahorro, ya esta. Fácil y simple.

    Un saludo.

  11. Oscar Argüello

    Hola mozos!

    Hace un par de semanas que os he descubierto y ¡me he pegado el atracón de los 56 podcast para ponerme al día!

    ¡La música del concurso creo que es de ALF! (qué tiempos aquellos)

    Por cierto, este viernes 28, es mi cumple (cumplo 35 añines de nada, soy un pipiolot) ;-P

    Sois unos cracks.

    Un abrazo y seguid así.

    P.D: ¿Cuánto le queda a la web del cliente pesado? Ya hay ganas de saber qué nos tiene reservado a los insensatos que nos hemos apuntado.

    P.D.2: ¿Habéis probado la web de contamoney para llevar la contabilidad? (también tiene app) https://app.contamoney.com/

  12. ahorrainvierte

    Hola!
    Buen capítulo! Me ha gustado especialmente la manera personal de Joan de repartir entre cada uno de los cinco jaja.
    Si me permitís un tirón de orejas me ha sorprendido que no contarais más de que hacéis con lo que ahorráis. Invertir algo? Nada? Si es algo, en qué o en qué no? Guardar la pasta en una cuenta es perder a largo plazo!
    Saludos y espero ese capítulo de inversiones!!

  13. Hola buenos días! Aprovechando este post personal lanzó una pregunta para Joan. Da para un podcast… aunque Alex, bueno…que libre Cómo es posible gestionar con cada uno de los miembros de la familiar levantarse todos los días (de la semana?) a las 4:00 AM. A qué hora te acuestas? Tu mujer comparte tu horario de levantada? Usas despertador? El finde semana a qué hora? Me fascinaría saber cómo se consigue que todo un universo familiar se sincronice con el sol que sale 3 horas antes de lo «normal»

    Gracias por el Podcast! Entretenido y motivacional.

  14. Hola! Me encanta el podcast. Seguid asi! Por cierto, crei que Joan iba a compartir su plantilla de Excell para el control de sus finanzas, me he quedado con la curiosidad por verla. Gracias y seguid asi!

    Juanma.

  15. Voy tirando episodios para atrás y cada uno mejor q el otro!!
    Yo uso esta aplicación iXpenseIt by FYI Mobileware, Inc me sirve el día a día para cargar los gastos (es más fácil y rápido) en el celular (móvil) pero el excel es para el análisis (Numbers en mi caso) es más personalizable y podes gráficar y estimar algunos gastos eventuales.

    Abrazos!

  16. Me uno a la petición 🙂

    He escuchado el podcast y venía a buscar la hoja de cálculo :p

    Sois geniales, algún día llegaré al episodio de la semana… Pronto… o.o

Los comentarios están cerrados.