En el episodio de hoy Álex y Joan hablarán de como escriben posts para sus respectivos blogs! Bienvenidos a #Asilo71
En la intro off topic ambos comentarán que van a tope, para variar… y han aprovechado el miércoles raro para trabajar en proyectos distintos al ritmo habitual. En el caso de Álex en asithemes.com, en el show de Autónomos, El Musical, y en el podcast Vivir ¡Qué movida! Y además Álex por fin ya se ha comprado el nuevo teléfono Android que andaba buscando. Después de muchas dudas finalmente se ha decidido por el Samsung Galaxy S7, que está a un precio muy competitivo a pesar de ser un gama alta gracias a la salida de nuevo S8. Joan por su parte ha preparado cambios y mejoras para boluda.com que implementaré de cara a la próxima temporada.
El patrocinador
El patrocinador de hoy es la Correduría de Seguros eduardodelhierro.com, dirigida tanto a particulares como a empresas. Trabajan con las principales compañías del mercado y se centran en el servicio al cliente. Además, tienen un podcast llamado ‘No estoy Seguro‘ en el que resuelven las dudas sobre este mundo de los seguros y cuentan su día a día. También han lanzado la campaña RSC ‘El euro mágico’ con la que se dona un euro por cada póliza realizada a la Fundación Aladina. Y por si fuera poco, también han creado la Fundación Teaming. ¿Que más se les puede pedir? ¡Echadle un vistazo!
Los deberes
En los deberes Álex tiene listo un nuevo diseño para asithemes.com. Para la próxima semana Joan se propone publicar dos nuevos posts en minimalismo.com y Álex uno nuevo para alexmartinezvidal.com
El tema de la semana
Joan comentará su método de escritura. Cuándo se le ocurre un tema sobre el que podría escribir crea un post en borrador en su WordPress con el título ya colocado, después quedará entrar y redactarlo. pero así no se olvida de ninguno. Por otro lado recomendará crear unos límites de 5 o 6 categorías para que nuestro blog no se nos vaya de las manos, el objetivo es que sea coherente y que vaya en una misma dirección. ¡Los límites son nuestros amigos! Joan comentará también la técnica ‘Escribe borracho, edita sobrio’. Su método consiste en tener muchos posts en borradores redactados ya sea completos o a medias, los redacta sin mirar atrás en momentos de inspiración. Después, tocará entrar en ellos y editarlos con más calma y reflexión antes de publicarlo. Joan puede llegar a tener más de 40 posts en el borrador del WordPress. Lo aplica para todos sus proyectos, poniendo como ejemplo boluda.com y minimalismo.com.
Álex por su parte, tiene el tema de escribir de manera recurrente como una una asignatura pendiente. Cuándo ha escrito posts para su blog alexmartinezvidal.com han dado muy buenos frutos, pero lo tiene algo abandonado y utilizará este programa para ‘revifarlo…’. Él tiene una lista de temas en un Google Drive y escribe el post durante la misma semana, no tiene tantos posts a medias como es el caso de Joan. Antes de ponerse a escribirlo estructura el post en H1 y H2 para tener un esqueleto claro del contenido que quiere contar.
El concurso
El ganador de hoy Alberto Ibáñez, que gana este Altavoz Bluetooth muy loco. El gato de esta semana hay que encontrarlo en teatrebarcelona.com
Hola! Joan, que sistema utilizas para mostrar la imagen de los posts sólo en redes sociales? Es una featured image que no se muestra en el theme y la coje Yoast para las rrss? La añades tu directamente en las opciones de Yoast?
Graciñas! Un saúdo!
Bon día!
Toda la noche sin dormir para buscar al gato ( es broma).
Está en:
https://www.teatrebarcelona.com/revista/autoentrevista-autonomos-el-musical-almeria-teatre
cerca del final de la auto-entrevista.
Un abrazo
¡Hola! Felicidades por el programa, también por este episodio 71 que ha sido genial e inspirador.
Y es que esto de escribir me parece una de las tareas más complicadas de todas las del marketing. Porque aunque puedas pagar a alguien por ejecutar esta tarea, nada tan auténtico como hacerlo uno mismo.
Mi método tiene dos listas. Una en workflowy (boluda.com/857) que me permite apuntar ideas al vuelo en el móvil, solo con abrir la app, sin conexión y sin pensárselo mucho. Aquí apunto dividido solo en tres categorías: storytelling (por si veo algo de la vida real de lo que puedo montar una historia o un cuento), tutorial (algo que puede ser práctico a otros) e «idas de olla» (sin filtro, dentro del límite)
Y la otra lista está en Google Drive donde tengo un tabla donde ya apunto títulos de artículos y les asigno una A, P o V. A de artículo, P de podcast o V de vídeo, según crea que es mejor formato para el tema en cuestión porque publico en los tres. Lo clasifico en 4 o 5 categorías temáticas máximo, como comenta Joan.
Las listas las repaso periódicamente y tacho lo que utilizo (no borro, de momento). Le dedico una semana entre ponerme y quitarme, igual que hace Álex, dejando reposar lo hecho. Como si fuera un buen pan hecho de masa madre 🙂
Intento publicar de forma constante, aunque es duro, pero es más efectivo. Tanto para el lector como para el autor.
Una pregunta para acabar. Bien visto lo de escribir, pero, ¿cómo gestionáis los comentarios? Los del blog y los que luego pueden surgir en redes sociales. Es un campo infinito…
¡Nos seguimos escuchando! Grazie!
El minino está en https://www.teatrebarcelona.com/revista/autoentrevista-autonomos-el-musical-almeria-teatre
Saludos!!
Hola majos.
A ver que os parece esta tontería que se me ha ocurrido. Como os estáis quedando sin webs, podéis buscar un patrocinador semanal que esconda el gatete en su web y de paso patrocine el premio por las visitas recibidas.
Espero que os mole la idea, no la he pensado mucho y lo mismo tiene lagunas, pero ahí os la dejo.
Buenos dias de domingo.
El gato está, como no podia ser de otra manera, en la versión en Catalán de la entrevista a Álex Martínez Vidal i Andreu Rami sobre «autonomos, el musical»
https://www.teatrebarcelona.com/revista/autoentrevista-autonomos-el-musical-almeria-teatre
Feliz domingo.
Hola Eliana! Pues la idea es brutal, me encanta! Le damos una vuelta a ver.
Muuchas gracias, un abrazo!!!
Este el tercer gato que encuentro haber si ahora tengo más tino.
https://es.teatrebarcelona.com/espectaculo/los-gatos-desvan?funcio_id=59080
Otro gato más https://es.teatrebarcelona.com/recomendacion/ivanov-merce-rubia-57721
Gatete encontrado!!
https://www.teatrebarcelona.com/revista/autoentrevista-autonomos-el-musical-almeria-teatre
buenas!!
en un podcast anterior indicasteis que ibais a poner web donde ya se estén utilizando vuestros themes es correcto? es que no encuentro nada de ello
Hola Lorena!
Estamos preparando una lista con webs realizadas con themes de asithemes.com pero todavía no la tenemos lista. Cuando esté avisaremos por el podcast y la publicaremos 🙂
Gracias por el interés, un abrazo!!!
Hola Iván! Es este plugin 🙂
https://es.wordpress.org/plugins/wonderm00ns-simple-facebook-open-graph-tags/
Abrazo!
¡Me alegro que os cuajara la idea!
Un saludo.
Hola! me interesa la herramienta de wordpress que comenta Joan, la que genera borradores con el link a la página que estas visitando. He entendido publisheet, pero no he encontrado nada parecido. Podriais dar más datos? Muchas gracias!