El programa de hoy está dedicado al gran Chiquito de la Calzada, jarl. Álex y Joan tratarán el tema de hablar en público, de los puntos clave que tienen en cuenta cuando tienen que preparar una charla, clase u obra de teatro.
En la intro off topic Joan comentará que ha lanzado un nuevo curso de JS para HTML5 en boluda.com y que está preparando un late especial de crowdfunding. Álex ha ido a tope esta semana desde Copymouse y los programadores tienen a punto el nuevo theme de asithemes.com
Foto de Joan al Time Blocking de Valentí Acconcia
El patrocinador
El patrocinador de esta semana es Nectar Estudio, un estudio de diseño, branding y marketing digital desde Valencia. Echadle un vistazo a sus servivios y productos desde su web: nectarestudio.com
Los deberes
Esta semana Joan ha hecho los deberes y ha probado getstation.com y pilvia.com. Álex no ha podido probar TimeTune pero los pasa a la próxima semana junto a un nuevo theme para AsiThemes.
El tema de la semana
Hoy el programa va de hablar en público. Tanto Álex como Joan se han encontrado con la necesidad de hablar en público durante el transcurso de sus carreras profesionales ya sea para dar una charla, una clase o como es el caso de Álex con Autónomos, el Musical, de montar una obra de teatro.
Joan comentará que para superar el miedo escénico solo debes centrarte en lo que tienes que decir y no pensar en que estás delante de otras personas, simplemente centrar tu atención en el contenido sobre el que vas a hablar. También comentará que no utilicemos las listas en los pases de diapositivas para evitar que la audiencia se ponga a leer y desconecte de nosotros. Por otro lado, también es importante tener pocos conceptos, dos o tres conceptos claves para no saturar a la audiencia. Cuando se trata de dar clase Joan mirará de contar curiosidades y casos reales para que los alumnos vean lo que hay al otro lado.
Álex por su parte dirá que el humor es un elemento imprescindible, como mínimo para él, cuando tiene que hablar en público. El humor sirve para quitar tensión en el ambiente y permite que los conceptos lleguen mejor a la audiencia. También comentará que a pesar de tratar pocos conceptos es importante que quede un único mensaje principal que ir repitiendo y que sea lo que finalmente quede fijado en la mente de los asistentes. Para terminar, Álex comentará que el inicio y el cierre de una charla, clase o espectáculo es imprescindible, pensar un buen inicio para enganchar a la audiencia y un buen final para dejarles con un buen sabor de boca.
Sin duda hablar en público es una gran herramienta que abre un mundo de posibilidades profesionales. ¿Cómo lo hacéis vosotros? ¿Qué experiencia tenéis?
El concurso
El ganador del concurso de esta semana son la gente de BeSuricata, que encontraron el gato en el blog de Álex en el post de La increíble historia del Jamón que logró llenar un teatro.