En el episodio de hoy Álex y Joan hablarán de las inversiones. ¿Cómo invierten? Y más importante todavía. ¿Lo hacen? Bienvenidos a #Asilo85
Joan comentará que ya tienen más de 43.500€ recaudados con la campaña de Crowdfunding de la Guía del Emprendedor en Verkami y que el objetivo es llegar a superar el 1000% recaudado. ¡A por ello! Por otro lado comentará que ayer tuvieron reunión con el equipo de Copymouse y James para hablar de asithemes.com y su internacionalización mediante zenesisthemes.com y que pasaron la tarde en el estudio antes de ir a la radio, programa que podéis escuchar en este enlace. Además, esta semana ha terminado el Curso de Elementor avanzado en boluda.com y Joan ha dicho que no a un cliente grande por una cuestión de feeling.
Álex por su parte comentará que se ha comprado la mochila NOMATIC después de ver la de James ayer. (por cierto, esto se ha olvidado de comentarlo en el programa, con la compra le han dado un cupón con el 20% de descuento que dura una semana y podéis aprovechar: 5D0E-8Q6J-GU1M). Además, está terminando la maquetación de la Guía del Emprendedor, tiene que volver a viajar por trabajo, han superado la prueba de Google en el banner de TeatreBarcelona.com y ya llevan más de 1000 dibujos descargados en dibujosporsonrisas.org
El patrocinador
El patrocinador de esta semana es Jose Albaina, que vende dominios o los ofrece para crear un proyecto 🙂 Los dominios son espectadores.com (.es/.org), videopromocional.es, creadores.es y ojocritico.com, que ya tiene más de 3000 artículos. Si estáis interesados podéis contactar con él en josealbaina@gmail.com o en su teléfono 660 012 494.
Los deberes
Los deberes era montar el sistema de reparto de asithemes.com y como James hará no solo zenesisthemes sino también el soporte de AsiThemes en español, el reparto lo realizarán a partes iguales dejando siempre un cojín para gastos de la empresa. Para empezar de nuevo con la entrada de James los socios se repartirán 1000€ cada uno.
El TIP de la semana
Esta semana el TIP viene de la mano de Luis Jiménez y se trata de una web de tipografías ecológicas para ahorrar tinta cuando imprimimos documentos. Se trata de ecofont.com.
El tema de la semana
Después hablarán del tema más votado esta semana en las propuestas de ideas para programa que están realizando los oyentes: así invertimos.
Joan por su parte comentará que la inversión más importante es la hipoteca de su casa y que también tiene acciones de Apple, Google y Facebook. Álex por su parte solo tiene la hipoteca dado que esto de invertir nunca ha sido un concepto presente en su mente y en su manera de funcionar. Y vosotros… ¿Invertís?
El concurso
El ganador del concurso de esta semana es Miguel, que gana un cupón de regalo de 20€ en Amazon.
Hola chicos!! El procedimiento para trabajar con acciones es lo que se conoce como el interés compuesto, es decir reivertir las ganancias en más acciones.
Lo primero qué haces es retirar las ganancias (si lo deseas) y pones a trabajar solo las ganancias, entonces en caso de perder no puedes la inversión inicial pero si ganas irás ganando en forma exponencial.
Saludos!!
Sobre la bolsa yo opino que no hay que meter todo el dinero en 1, 2 o 3 empresas porque nos gustan o porque nos parecen la leche.
Si quieres invertir en acciones lo suyo es un fondo de inversión, ya sea índice o de gestión activa. Si es gestión activa tienes que cerciorarte de que el gestor es bueno y fiable. Si es índice lo mejor es algo estilo Vanguard, un fondo que replica un índice y tiene comisiones muy bajas.
Yo no recomendaría comprar acciones de empresas puntuales porque nos gustan… este tema diversificación sí o sí. Con que una empresa de las que has comprado quiebre… adiós a la inversión. Pero si inviertes en 500 empresas distintas pues oye, a largo plazo la bolsa siempre sube (o por lo menos lo ha hecho en los últimos 200 años).
Ahí dejo el tocho! Entiendo que Joan invirtió muy poco dinero y en un momento muy puntual. Pero ojo, el tema de la bolsa es muy interesante a largo plazo como forma de ahorro. Seguro que Paco Lodeiro sentaría cátedra en relación a esto.
Por lo demás muy interesante como siempre! 😀
Hola!
Al principio del episodio habéis estado hablando de una comida que habéis tenido en la que os habéis organizado el trabajo y demás.
Mi socio y yo hemos intentado tener comidas de trabajo, pero al final acaba siendo un cachondeo; muy divertido todo, pero poco productivo.
¿Podéis hacer un Así organizamos nuestras comidas de trabajo? O algo así…
Gracias Joan, gracias Alex.
Por cierto, sé que hay una opción para proponer temas, pero no la localizo y por eso os comento por aquí jeje.
Laura, de Talavera de la Reina.
Calla, calla, que ya he encontrado lo de las propuestas XD
Hola a todos!
Ojo con el tema de los alquileres y la compra. Los ciclos de los que habláis en el programa ya no existen en ciudades tan turísticas como Madrid y Barcelona. Los alquileres siguen subiendo ya que cada vez hay menos pisos en alquiler y por tanto a menor oferta mayor precio. Esto sucede porque la gente compra pisos para alquilarlos a turistas. Gana más dinero al mes que si tiene una persona alquilada fija. Además, no corre el riesgo de que no le paguen y tenga que echar a esa persona. Por tanto, es más rentable, aunque da un poco más de trabajo.
Respecto al tema de las acciones hay que invertir en fondos que esten referenciasdos con el indice Ibex 35 o similares. Ya la bolsa siempre sube, pero hay que invertir en varias empresas a la vez.
Un abrazo.