Así separamos el dinero

Hoy Álex y Joan viajan al pasado para contarnos cómo separar dinero, clave para tenerlo todo para no pillarte los dedos y tener margen de maniobra.

En la introducción de este programa atemporal comentarán la incertidumbre de cuando se emitirá, que finalmente ha resultado ser justo antes de cerrar este fantástico 2016. Viajarán en el tiempo modo random con la catapulta realista y hablarán del valor de la gente mayor. ¿Para cuándo un presidente sabio?

Joan llevará la batuta de este programa sobre separar dinero para cosas. Hablará de la ilusión monetaria y de la importancia de no fliparse gracias a diferenciar muy bien el dinero nuestro del que no lo es, aunque lo tengamos en la cuenta. Utilizarán el IVA como principal ejemplo. La conclusión será un nuevo refrán: ‘Ojos que no ven, pasta que no te gastas’. Contará su norma del 30%, que le permite que cuando llega el momento de pagar el IVA sea una alegría para él y además, la posibilidad de reinvertir en sus proyectos.

Joan también nos contará una táctica para los que tenéis trabajadores: separar la indemnización. Se trata de apartar mensualmente el % correspondiente al posible despido de ese trabajador. En el peor de los casos, tendrás un ahorro extra!

Álex por su parte, menos dado a los números que Joan, nos contará como tiene delegado todo el tema del dinero y gestión tanto en Copymouse como en Teatre Barcelona. En Copymouse separan un 15% para cubrir los gastos, mientras que en Teatre Barcelona tienen más cajón para tener más margen de maniobra. Comentará también que es un objetivo a largo plazo hacer más cajón en Copymouse para poder invertir en más

La conclusión de este programa perdido en el espacio tiempo es que debemos separar cuando las cosas van bien y gestionar bien nuestro dinero para poder ir más tranquilos si llega el día en que vayan mal.

¡¡Gracias por escucharnos desde el futuro y que tengáis una gran entrada de año, nos escuchamos en 2017!!

8 comentarios en “Así separamos el dinero”

  1. Feliz año cracks! En 2016 conocí a Joan, me suscribí a sus cursos, conocí a Alex, me enganché al Asilo, y he montado mi negocio online. Os sigo a diario para seguir aprendiendo de los mejores. ¡Mil gracias y seguid así!

  2. Álex Martínez Vidal

    Hola Javier, qué bueno! Cuál es el negocio online? Curiosidad!! Muchas gracias por tus palabras y por estar al otro lado. Que tengas una buena entrada de año!!! Un abrazo 🙂

  3. Hola Alex! Ofrezco diseño web WordPress corporativo para pymes y autónomos. Ya tengo varios trabajos en espera, ¡así que no me puedo quejar! Un abrazo

  4. Muy buenas.

    Gran programa atemporal.

    Os escribo desde el año 2021. Os comento que Joan ya no hace el programa, ha sido sustituido por el cliente pesao. Álex le ha pedido presupuesto al Padrino para cargárselo.

    Feliz año!! (2021)

  5. Álex Martínez Vidal

    Haha, hola Diego, feliz 2021!!! Espero que sea mejor que 2020, un abrazo! 😀

  6. Miguel A. Navas Gutierrez

    Buenos días

    Primero daros las gracias por el programa.
    Respecto a este episodio del programa tengo alguna duda, yo pienso igual en el tema de separar el dinero, pero en el caso de ir acumulando para el pago de la indemnización por despido, como se computa ese dinero a nivel contable al final de año? porque para hacienda le cuenta como benefios no?

    Gracias de antemano

    Un saludo

    Miguel A. Navas

  7. Hola Miguel! Contablemente es una provisión, y puedes hacerlo. Pero fiscalmente no es deducible hasta que tengas que hacer el pago, si es que algún día llega el momento!

Los comentarios están cerrados.