Mejoras para la siguiente temporada
Terminamos la temporada con un parón de dos semanas antes de volver en septiembre. Por ello, nos preguntamos qué os gustaría encontrar en el podcast a partir de septiembre. ¡Todo vale! 🙂
Terminamos la temporada con un parón de dos semanas antes de volver en septiembre. Por ello, nos preguntamos qué os gustaría encontrar en el podcast a partir de septiembre. ¡Todo vale! 🙂
A mí se me hacen cuesta arriba los podcast que hay que ver el vídeo para entender lo que contáis de voz.
No suelo hacerlo
Coincido con la opinión de Jorge
Sumo mi voto….
O podcast o video
Yo no pienso igual. Hay momentos que el vídeo es necesario, como por ejemplo en la clase de Mailpoet. Yo he escuchado el audio y tengo pendiente ver el vídeo. Me va a ir genial, ya que compré la oferta de Mailpoet de Appsumo
Yo seguiría con el concepto de masterclass de Joan y Alex. Algunas me interesan y otras no tanto, pero las que son interesantes son geniales.
Como todo en la vida, no me puede gustar todo lo que hacéis. Pero el resultado global es muy bueno. 🙂
Por supuesto, ampliando mi respuesta anterior con mi apoyo al comentario de José Manuel…
Hola! Os dejo un tema propuesta para la temporada próxima: el Diseño gráfico / UX UI. Estoy en búsqueda de empleo y veo muchas ofertas que solicitan este perfil. ¿Le podríais dedicar algún programa! Gracias Joan y Alex! 🙂
Buenas, que tal ha ido ese veranito? Pues a mi me moló el seguimiento que hicisteis cuando creasteis la marca de Poketic. Podríais hacer otro caso real, de una web, consultoria, marca…
Gracias!
Jelouuuu! Estoy deseando de que volváis a la carga! Mejora no se me ocurre ninguna porque estoy contentisimo con todo lo que haceis, pero para el tema del regalo y dado que ha triunfado mucho el Amazon Echo Dot, es propongo que regaleis el Fire TV Stick. En casa tenemos uno y va de coña.
Venga! Un abrazaco!
P.D: Ahhh ! Para el primer programa Joan podría explicar a los asilers a que se debe todo lo que está montando con el Twitch. Que estrategia hay oculta, ehhh? Los cuarentones como yo ni estábamos registrados jejejeje
Pues lo dijo en alguno de sus últimos podcast …
Yo tuve la suerte de estar en todos.
Ha sido una evolución muy interesante y solo en 12 o 14 directos.
Cómo habéis dicho, los episodios abiertos serán temáticos y los premium prácticos….
Yo estudiaría la posibilidad de invitar a expertos en el tema o al CEO de la empresa responsable, y no para hacerle la pelota y que se luzca, sino para sacarle los colores poniendo especial interés en las deficiencias de la herramienta.
Evidentemente aderezado con la gracia y genialidad de ambos.
Podéis hacer como cuando presentáis, cada semana uno es el poli bueno y otro el poli malo.
Otro tema que he detectado es cómo hacer estudios de mercado low cost como dice Joan…
Yo creo que estaría bien hacer varios episodios sobre este tema y no solo low cost sino en más profundidad.
El tema es que no todos estamos empezando y también queremos conocer mejor a nuestros posibles clientes y porque no a la competencia y a los clientes de la competencia.
Hay herramientas con mayor o menor coste para conseguir un estudio de mercado o una base de datos fiable y actualizada por CNAE. Ilustrados.
La mayor parte de los episodios de asilo y boluda se basan en cursos e infoproductos…
Creo que problemáticas del comercio de productos físicos no se han tratado en profundidad:
1 La logística
2 La logística de una devolución
3 La devolución y su tratamiento legal, límites y abusos del cliente y del transportista
4 las devoluciones y su fiscalidad
5 Las incidencias y el problema de las entregas…
Ya eran deficientes antes y ahora con el Covid ni te cuento.
Otros temas son los impagados, cuáles son nuestros derechos y cuáles las vías más eficaces para el cobro.
Y no te cuento si quieres hablar de competencia desleal, y otras prácticas supuestamente ilegales…
Básicamente me refiero que no solo de infoproductos vive el emprendedor.
Creo que tocar temáticas de comercio normal también nos va a ayudar.
Otro tema interesante es como conocer el sector en el que te estás metiendo…
Porque un estudio de mercado y de competidores no te dan una visión 360 °
Qué opináis de las ferias de muestras y exposiciones para conectar y conocer a los principales proveedores y en algunos casos también a tu competencia más directa y feroz.