En la consultoría web de hoy analizamos la web de elsurtidor.com, una tienda que vende productos y accesorios de baño, establecida en México.
1. Surtidor.com
Empresa mexicana y tenemos 10 tiendas físicas. La tienda virtual vende un 0.005% del total de facturación de la empresa y el objetivo a fin de año es que las ventas en la tienda virtual alcancen el 2% del total de facturación.
2. Detalles de la consultoría
A PRIORI
- En muchas ocasiones no carga bien la página
- La recomendación es elegir una variación, si tiene www o no, si tiene https o no, y si es elsurtidor o surtidor. Y el resto tiene que ir redigirido a esa única variación. Joan elegiría surtidor.com
- La redirección debe ser la 301 y se realiza por htacces, le dice a Google que es una redirección permanente.
- Podéis ver como hacer la redirección desde este enlace de boluda.com
- Además, a media consultoría, a petado la web. Recomendamos ir al servidor de wpengine.com
HOME
- No indican bien lo que venden, faltaría poder ver las categorías de entrada y poder ver con un texto lo que están vendiendo.
- El menú de dos filas Joan lo eliminaría, se quedaría con un menú más sencillo y claro.
- El segundo menú no colocaría las secciones de la web, sino las secciones del eCommerce, directamente.
- El Title a nivel de SEO es ‘compra online de forma segura’, debemos cambiar la etiqueta ‘title’.
- En responsive lo tienen bien pensado y las categorías tienen el protagonismo.
- Banner gigante nada más entrar que no tiene porque ser de interés para el usuario. Joan li eliminaría a no ser que sean descuentos totales estilo Black Friday.
- En al home se destacan también productos, pero es demasiado arbritrario, mejor colocar, una vez más, las categorías.
- Las marcas que aparecen en la home tienen tal vez demasiado protagonismo.
CATEGORÍA DE PRODUCTOS
- Haría falta una descripción potente para el SEO, de más 170 palabras.
- En el menú desplegable de la izquierda no hace falta el desplegable de productos.
- La sección de ‘Enable Filters’ también se debería eliminar sino hay ningún filtro aplicado.
- Eliminarían las marcas de agua de las imágenes de los productos.
FICHA DE PRODUCTO
- Eliminaríamos el menú de la izquierda para darle más importancia al producto y simplificar.
- Eliminarían también el añadir a la lista de deseos.
- La metainformación mejor colocarla debajo, que no tenga importancia junto a la referencia, la marca y otros datos no tan importantes.
- Las valoraciones también las eliminarían.
- El título debe tener una jerarquía más potente y marcada,
CHECKOUT
- Plantear el checkout de manera vertical más simplificado como el de Ecoblum.
- Eliminar los pasos que aparecen, que sea todo en uno.
- Activar la posibilidad de comprar como invitado sin tener que registrarte.
- Eliminar el cupón de descuento.
Se nota que esta al ser una web hecha y derecha se os resiste un poco más encontrar fallo, no es tan obvia, en estos casos es donde se aprende más sin duda.
Y aumentar las ventas de 0,005% al 2%…, se han pasado bastante, si fuera un 0,5% vale pero así es demasiado.
Un detalle que acabo de notar, cuando pasas por la parte mas a la derecha de la caja de hacer un comentario el menu se despliega y no te deja seleccionar el texto, echadle un ojo!
En cuanto a la versión responsive habéis hablado del menú hamburguesa. ¿Pero no creeis que en cuanto a usabilidad móvil es mejor colocarlo a la derecha ya que hay más usuarios que manejan el móvil con la derecha y el pulgar está más cerca? E incluso ya estoy viendo webs que en mobile pasa el menú hamburguesa abajo a la derecha que es el punto más cómodo de pulsar según los mapas de calor.
¡Hola Carlos!
Ese problema lo tenía el otro día pero con el cambio que hicieron ya no me pasa (ahora no se despliega), prueba a borrar la caché de tu navegador móvil a ver si ya te sale el cambio.
Espero que te sirva la información 😉
¡Un abrazo!
¡Hola Patxo!
En otra de las consultorías hablaban sobre este tema, había una de las webs que tenía el menú de hamburguesa a la izquierda y comentaron que es mejor ponerlo a la derecha, ahora mismo no recuerdo cuál de las consultorías era, pero puede que te suene si las has escuchado todas (era una de las primeras) 🙂
¡Un abrazo!
Saludos y gracias por la consultoría movil fui uno de los que la pidio.
Le puedo recomendar para asithemes un tema que en movil se carge el menu hamburgesa o si joan o alex pueden hacer un curso de movil first.
Muy buen apunte, habría que analizarlo bien para saber dónde es mejor colocarlo!
Buen análisis, yo antes de nada utilizo estas dos extensiones (que dejo más abajo) que me dicen un poco las tecnologías que utilizan. sufriendo hasta que Joan se ha dado cuenta que no era un WooCommerce jejeje.
Otra cosa importante que hago yo es desde el chrome inspeccionar / audit así veo el tiempo de carga por el tema de imágenes y un poco por encima donde puede haber fallos.
Pero cada análisis vuestros es para grabar a fuego porque se aprende un montón
WhatRuns https://chrome.google.com/webstore/detail/whatruns/cmkdbmfndkfgebldhnkbfhlneefdaaip
Scan WP – Detect WordPress Themes and Plugins
https://chrome.google.com/webstore/detail/scan-wp-detect-wordpress/jgepgcdhakjacecafilmhdnifekocmcl
mil gracias por el contenido que dais
Yo también veo que lo de las marcas de agua en las fotos hace más mal que bien. Menos mal que Alex lo ha dicho XD
Y que grande poder escucharos de iTunes ya, ¡mola!
¡Buena consultoría! Lástima que la web se rompiera en medio de esta. Una pregunta que, aunque os parezca tonta nunca me había planteado y me gustaría saber cómo se hace. Habéis comentado que, en cuanto al banner rojo, sería bueno que en la versión responsive estuviera el mismo banner pero con diferente texto, de modo que se pueda leer mejor lo que dice. ¿Cómo puedo hacer eso? Que una misma imagen (en este caso ese banner) se cambie por otra (en el mismo lugar) en el responsive?
¡Gracias por vuestra ayuda y el valor que aportáis!
¡Buena pregunta! Me sumo a la misma, sobre todo en cuanto al menú hamburguesa a la izquierda. Es verdad que cuando está a la derecha ya tienes que usar la mano derecha para pulsar. Quizá es porque uno se acostumbra a tener el menú a la derecha en la versión de escritorio… ¡Pero qué punto tan interesante!
No se donde poner esto, pero este episodio lo estoy escuchando a través de la app Castro, que permite en su versión de pago,pegar una url y que se escuche en dicha app
Se puede hacer tb con vídeos de YouTube
Totalmente. Tiene pinta a marca de agua de fotostock o de habitaclia XD
Super buenas aportaciones, Israel! Creo que deberemos hacer un apartado con esas recomendaciones que nos pasáis.
Curiosamente, depende de las dimensiones del teléfono y de si el usuario es zurdo o diestro!
Ah, pues genial aportación, Edwin!!! Yo personalmente prefiero evitar el hamburguer en la medida de lo posible!
Sí, sí, totalmente. En algún momento incluso lo he comentado. ¡O lo he pensado muy fuerte! XD
Totalmente. Estamos hablando de 400 veces más!
Buena consultoria pero con los checklist podemos ver cuales son los cambios que le comentan en el podcast.
¡Sí Joan! Creo que sería muy bueno (a mí me encantaría) que, igual que hay un apartado de recursos que subís vosotros, haya uno en el que ponéis recomendaciones, pero no todas, sino recomendaciones con vuestro «sello de aprobación». Que tenga ese «sello» aporta confianza y valor, mucho valor, ya que vivimos infoxicados con tantas herramientas para WordPress que existen y se recomiendan por ahí y al final uno no sabe si son humo o realmente buenas y de fiar ¡Así que me sumo a ello!
PD: Título para el podcast (¿premium quizá?) -> «Así recomendamos herramientas» 😀
De hecho hay un evento que se puede capturar, según la inclinación del movil, te detecta si lo llevas en la mano derecha o en la izquierda y de esa manera puedes poner el menu hamburguesa en un lado o en otro con una condicional.
Venga, lo veo ideal! Hoy lo comentamos!
Gracias Ángel! Sí que me suena pero no lo recuerdo. Igual por eso lo he comentado, porque lo tenía ya asumido! XD Lo que uno aprende aquí… Y gracias Antonio! 😉
Joan lo de diestro o zurdo está claro… aunque creo que por estadística hay más diestros, no? En cuanto a las dimensiones del teléfono… aunque sea un iphone 4 con pantalla pequeña sigue siendo más cómodo debajo para el pulgar no? Igual también es interesante pensar si el menú es importante tenerlo a mano, o igual hay webs donde no es tan importante estar constantemente usando el menú… no sé. ReflUXiones… XD
Otra consultoría estupenda!! Totalmente deacuerdo con el tema de las marcas de agua, queda bastante feo y creo que no sirve para nada
Siempre aprendo algo 🙂
Muchas Gracias Mario por tu aportaciones! Muy buena idea la que comentas.
Me parece una magnífica idea.
Hola y buena la consultoría. Joan cómo se realiza que cuando se añada un producto recién aparezca el carrito? es un plugin?
Increible Joan como te curraste borrar todo y quedo super chulo.
En lo que es data mining existe algo para woocommerce?
Saludos me encanto en diciembre pido 3 consultoría jaja
¡Hola Alex y Joan!
Soy quien les encargó la consultoría y les agradezco todos los puntos que comentaron y coincido en todo. Empezaremos a trabajar en ello.
Es cierto que fijamos un objetivo de ventas exigente y elevado. Traté de replantearlo e hice el siguiente cálculo:
Si logro el 1% de conversión de venta sobre el promedio de visitantes únicos y lo multiplico por el importe del ticket promedio, creo que se puede lograr.
La página no cargaba porque todos los días entra en un proceso de actualización de productos, precios y descuentos que se ejecuta en la madrugada de México y por la diferencia horaria, fue cuando ustedes intentaron acceder.
Efectivamente el e-commerce está montado en Prestashop. Ojalá hubiera escuchado antes los podcasts y los cursos.
En fin, hay mucho por hacer pero estamos muy entusiasmados con este proyecto y tenemos fe en que lograremos la meta y mucho más.
Nuevamente les agradezco sus consejos y a los demás sus comentarios.
Saludos desde el otro lado del charco.
Puedes escuchar vídeos de Youtube con el móvil bloqueado??
Saludos Saburo!!
Lo de la actualización preguntad si se podría hacer sin colgar la web, o solamente que afectara las partes o urls que se están actualizando…no sé como funciona. Aunque si no vendéis en otros husos horarios la verdad es que da más igual.
Ánimo con todo el trabajo que tenéis que estos dos os han puesto deberes a tope! 🙂 Aprovechadlo y a crecer online!
¡Gracias! A que queda mucho mejor? Lo del carrito, es una opción de WooCommerce, para ir directamente al carrito al añadir un producto, va sin plugin! Y lo de datamining lo más parecido es https://boluda.com/plugins/productos-recomendados-en-woocommerce/
Cuando vi el nombre de la página me recordó a una de mi país y como está tan bien posicionado como vendedor de productos de baño y así por eso me vino a la mente; al ver la consultoría pues vi que eran nada menos que los mismos.
Me gusta muchísimo todo ésto de las consultorías, se aprende un montón.
Gracias por compartir.
Sí, pero con la suscripción premium. Yo la usé tres meses, una prueba gratuita que hizo youtube, y ahora la añoro.
Con Youtube music te refieres no? De todos modos creo que había alguna app de terceros para hacer esto y no hacía falta Youtube music… a ver si alguien sabe de alguna 😀