PREMIUM 23. VectorYou

En el episodio premium de hoy comentarán uno de esos proyectos que actualmente están parados: vectoryou.com

Como está la cosa

Desde que empezó el mes así están las cosas en Gobernar el Mundo a nivel de gastos e ingresos. Actualmente en la cuenta hay 26.705,36€.

VectorYou

Hoy hablarán de VectorYou, este proyecto que nació en una clase de la JOSO y que actualmente ha absorbido Gobernar el Mundo.

Situación actual:

Hasta ahora, cada retrato vectorial tenía un coste de 45€ para el cliente, de los cuales 30€ se pagan a Jose Luis y el resto queda para Gobernar el mundo, a repartir entre reinversión, Jordi, Joan y Álex, es decir, poco margen…

Ejemplo de Amarna Miller comentado en el episodio

Posibles acciones de promoción:

  • Plan de influencers pendiente con Ana Olivia
  • Facebook Ads
    • Vídeo del proceso
    • Fotos de antes y después
  • Posibilidad de vender Merchandising

Plan loco de marketing improvisado durante el episodio:

Durante el episodio se les ha ocurrido lanzar la versión internacional de VectorYou y poner cada retrato a 99$ para darle más valor y transmitir realmente lo que es, un producto artesanal.

Además, ya hemos subido el precio aunque se mantiene con descuento (45€) hasta el Cyber Monday.

Recursos

 

Ideas para episodios

  • Así no somos americanos
  • Urgencias de clientes
  • Gente que nos inspira
  • Jerarquía en la empresa
  • Oficina
  • Morosos
  • Socios de una S.L,
  • Vivir en calma y paz
  • Horas de trabajo al día
  • Entramos en regateos?
  • Hacer favores a amigos sin cobrar
  • Así hacemos el podcast
  • Proyectos dormidos
  • Extensiones de Chrome
  • Así conciliamos
  • Así nos cargamos de energía
  • Descargas de los episodios
  • Como organizarse

Gracias a todos por el apoyo al podcast premium, recordad que estamos a 23 valoraciones en iTunes para llegar a las 300, a ver si lo logramos antes de que termine el año! Y ya sabéis, ya podéis escuchar Así lo hacemos en vuestro podcatcher con el feed: https://asilohacemos.com/feed/premium

Nos escuchamos el miércoles, en la próxima consultoría web 🙂

84 comentarios en “PREMIUM 23. VectorYou”

  1. Javier González

    Buenas!!!
    Por fin el feed para las aplicaciones de podcast!!

    Ya lo estoy utilizando, lo único malo que veo es que en las notas del programa aparece el texto «capado» (este contenido está restringido…). ¿Se podría hacer algo para que mostrase la descripción del programa como se hace en el normal?

    Utilizo la app de PocketCast

    Saludos

  2. jose antonio diez

    hola,
    Una idea para un programa:
    las reclamaciones o los comentarios negativos que la gente escribe sobre nuestros negocios en la red.
    cómo afrontar los, cómo nos afectan a nivel anímico, si los tememos que aceptar como algo inevitable…

  3. Hola Joan y Álex,
    Grandísima idea la de Joan de subir el precio del retrato vectorial.
    Ahora es cuando realmente se verá si gusta el producto y si merece su precio.
    Saludos

  4. Ana Puente Garcia

    Hola chicos! Los avatares, me encantan! Puede ser vender los retratos como marca personal para emprendedores, puede ser otro valor añadido!

    La verdad, seria una pena dejar morir este estupendo proyecto!

    Un abrazo!

    Ana.

  5. Adrian Martinez

    Podéis hacer un bundle para empresas y targetizar startups y pequeñas empresas para hacer una taza o así a cada empleado.

    Los esfuerzos de captación podrían ser menores si en cada pedido os hacen 5-6 encargos.

    Además, el LTV de cada cliente sería muy superior

  6. Creo que voy a pillar un Vector you antes que suba de precio, jejeje. La verdad que tiene su punto.

    Genial eso de probar si subiendo el precio, se consigue remontar el negocio. Muy interesante.

  7. Mario Barceló Sospedra

    Buenísimo giro ¡Yo lo voto! Seguro que hay gente que lo usaría tanto en sus webs como en redes sociales 🙂

  8. ¡Hombre, muy buena aportación, gracias David! Lo apuntamos y lo comentaremos 🙂

  9. Mario Barceló Sospedra

    Muy bueno lo de dar un aire nuevo a VectorYou ¡Y qué aprendizaje el escuchar cómo se puede dar ese aire nuevo en un mastermind de calidad! Por cierto Joan y Álex, ¿No estábais usando Spendee? ¿Cómo que los pantallazos de informes no son con Spendee? ¿Qué estáis usando ahora y cómo ese cambio? (Solo por saber) Un abrazo y gracias 😀

  10. Yo tambien me quiero pillar uno, pero mi duda es si puedo comprar 1 o 2 y despues del 26 enviar la foto porque una puede ser para mi y la otra para regalar y no se si tendré las fotos a tiempo, un saludo!

  11. Hombre, por supuesto. Lo puedes comprar aprovechando el precio. Son 5 días de entrega, o sea que te da tiempo! 😀

  12. ¡Gracias mario! La idea es hacer el mastermind/brainstorming tal y como sería sin estarse grabando, para ver cómo es el proceso real. 🙂 En cuanto a los pantallazos, yo uso MoneyWiz, porque necesitaba algunos detalles más que Spendee no me permitía 😀

  13. ¡Hombreeee!

    ¡Menos mal que habéis conseguido arreglar lo del feed premium!

    Llevaba sin poder escuchar un capítulo desde que abandonasteis iVoox, pero bueno, en seguida me pongo al día. Por cierto, sabía decisión salir de iVoox, los audios se escuchaban fatal en comparación y encima de llevaba un importante trozo de pastel!

  14. Hahaha, sí, verdad?? Eso de la calidad del audio era VITAL! Y encima publicidad… Madreeeeee

  15. Pedro José Tagua Martínez

    En castbox y en google podcast no consigo configurar el feed, no sé si por torpeza o es que no es posible con estás. ¿Alguien sabe si se puede?
    Gracias.

  16. Una sugerencia, si es posible. En el podcatcher utilizo la reproducción a 1,75x. Estaría genial que el reproductor embebido permitiese la opción de reproducción rápida.

  17. Alejandro Amador

    Hola Javier, ¿cómo conseguiste añadir el feed del Premium a PocketCast? Llevo media hora intentándolo y nada de nada…

  18. Ramón Prats

    Ey! Gracias por mencionarme! Qué ilusión 🙂
    Sigo votando por así conciliamos y añado un voto al cobro de morosos. Ya os escucho desde Apple podcast. Es una gozada!

  19. muy bueno el episodio. Yo compra 2 vector you y el mio me gusto bastante pero el de mi pareja nunca llegamos a que nos guste. Creo que es bastante complejo como dice Alex y es importante que cuando compras envíen como tienes que cargar la foto para ayudar. Creo que no todas las caras son aptas para vector you. El de mi novia quedo muy parecido a Roger que no se si me termina de cerrar ajaja. Pero creo que deberia salir mas por que es un trabajo super complicado. Un saludo

  20. Hooooola!

    Genial el episodio de hoy!!

    Yo hace tiempo que os compré mi VectorYou y quedé muy contento. Además, algunas personas me preguntaron cómo lo había hecho. De hecho me estoy pensando encargaros otro de otra foto mía andes de que acabé la nueva promoción.

    Lo utilicé en redes (en twitter lo puse en la foto de portada en @JuanmaAranda) y también para mi web personal (juanmaaranda.com).

    Pero como habéis pedido feedback, además de lo bueno, también os tengo que dar mi opinión sobre aquello que mejoraría: los tiempos de entrega y comunicación con el cliente.

    Al menos con mi pedido tardó bastante más de lo que pone en la web. Durante ese tiempo «de espera» no llegó ningún mensaje por lo que llegué a pensar que hubiera algún error con el pedido… aunque tampoco lo reclamé porque no me urgía.

    Entiendo que el margen es muy poco y que no te puedas sentir motivado en servir los pedidos o cumplir plazos, pero el cliente ha pagado el precio establecido del producto y no tiene culpa 😉

    En cualquier caso, yo quedé contento y sólo quería comentar aquí mi experiencia personal, ya que era el tema principal del episodio.

    Abrazos para todos!!

  21.  Borja Díez

    Hola,

    Me ha parecido muy interestante el podcast de hoy. Pensaba que ibais a dejar morir el proyecto, pero la idea de subir el precio para darle como una mayor sensación de exclusividad me ha parecido una buena jugada…a ver qué tal va.

    En cuanto a los temas para próximos podcasts, aunque ya voté por ellos en el pasado, me decantaría por el de “oficina” y el de “horas de trabajo al día”. El de “conseguir la calma” (o algo así…no me acuerdo exactamente) también me parece chulo.

    No he conseguido que me funcione el feed para escuchar el podcast en itunes, pero seguro que es porque estoy haciendo algo mal. Lo sigo intentando.

    Un saludo, y gracias por todo.

  22. Mario Barceló Sospedra

    Pues la verdad es que funciona, ya que aprendemos mucho y nos lo pasamos genial escuchando también jejeje
    Me apunto lo de MoneyWiz entonces, ¡Gracias! Un abrazote 🙂

  23. Escuchado desde Overcast! Gracias chicos! ahora mi vida es un poco mejor 😀

  24. ¡Ojo cuidao con las fotos de actores! Desconozco cómo se tratan los derechos de los actores que aparecen en las fotos, pero sí estoy familiarizado con los derechos de autor de los fotógrafos y hay que tener mucho cuidado. El fotógrafo puede demandaros por el uso de la foto si dicha foto no está libre de derechos o no habéis adquirido el derecho a usarla.

    En mi caso, he ganado un par de demandas por el uso de dos de mis fotografías por parte de dos empresas en internet. Las utilizaron en la web y en redes sociales, es decir, no era un uso directo (no imprimían la foto y la vendían) y aun así la suma que tuvieron que pagar fue cuantiosa (varios miles de euros). ¡Así que cuidado! Y ojo también con las obras derivadas de la foto (es decir, los vectoryou creados a partir de la foto), que también se ven afectadas por los derechos del fotógrafo…

    En resumen, muy importante utilizar foto libre de derechos o adquirir dichos derechos.

    ¡Mucha suerte con el nuevo pricing!

  25. Javier Mendoza

    Por fiiiin el feed!!!!!! Qué genial!! ¿Alguien lo ha conseguido poner en Castbox para Android? Me gusta mucho como organiza los episodios y los podcast y no me gustaría cambiarme de podcaster…

  26. El proyecto esta genial, no dejéis que muera! En el peor de los casos podéis venderlo, seguro que más de un diseñador estaría interesado. PD: grandísimo el retrato de Amarna.

  27. Hola Álex y Joan!!!

    Me encanta los dibujos de vectoryou y creo que al publicarlo en el premium más de 4 caen seguro…yo me lo estoy pensando 😉
    Además si pasan por la supervisión de Álex es garantía de acierto, lo digo porque el nuevo logo de Herminiarocher.com lo están preparando en Copymouse y esta quedando genial!!!

    El voto para un futuro tema sería para «Como organizarse»

    Saludos!!!

  28. Javier González

    Exacto, lo has ve como dicen Alex y David. Lo tienen en el apartado de ayuda de la app pero está muy escondido

  29. Waaaauu!! no sabía el trucazo del feed. A mi me ha funcionado a la primera en Apple Podcast en el Iphone.

    En cuanto a Vector You, siempre me ha parecido muy chulo. Se me ocurre la posibilidad de hacer alguna acción solidaria con este proyecto, ya que hace tiempo comentasteis que os gustaría montar algo así. Teniendo en cuenta la comunidad que tenéis, quizás sería buena idea vender o subastar algunas tazas, camisetas etc con vuestros propios Vector You y logos de los proyectos de Gobernar el Mundo y parte de lo recaudado destinarlo a algún proyecto chulo. Vuestros fans estaríamos encantados de ayudar a través de vuestros proyectos y además, si nos llevamos una tacita o una camiseta molona, mejor que mejor ;). Por otra parte, sería merchandising para publicidad y serviría para crear imagen de marca y branding.

    Mi gracias como siempre por todo y enhorabuena una vez más.

  30. Creo que soy de los pocos que no usan un «podcacher» siempre accedo a la página directamente para escuchar el podcast ya que no tengo muchos podcast en mi lista mental de reproducción, aunque si sigue creciendo creo que voy a tener que buscar una solución y gracias a este podcast he descubierto varios podcachers. ¡Gracias!

  31. Te recomiendo que si tienes iPhone uses el nativo que aunque está por pulir cosas es bastante limpio. Y si tienes Android, CastBox está muy bien (lo he probado en iphone y va guay). O el famoso ivoox que se le tiene manía pero no es un mal podcatcher como tal.

  32. Esto mismo pensé yo cuando lo escuché…. por un lado estamos hablando de derechos de autor de fotos, pero también hay que hablar de los derechos de imagen de los actores / actrices.

    Entiendo que si estás utilizando la imagen de alguien para conseguir un fin (venta), debes tener el consentimiento de esa persona, al igual que si saliera en una revista, una película, un anuncio, un programa de tv…

    Yo conozco varios casos que ocurrieron en la aseguradora donde trabajo:
    – Un spot que anunciaba seguros de salud y utilizaba un vídeo de una niña corriendo por un campo de trigo… El abuelo denunció a la compañía por usar la imagen de su nieta sin su consentimiento.
    – Unos vinilos que se pusieron en las cristaleras y usaron la imagen de una chica para publicitar un servicio de la compañía. Los vinilos seguían puestos después de la fecha acordada por la actriz y denunció a la compañía…

    Osea, que sobre este tema de los derechos de imagen y derechos de autor, imagino que hay mucho que hablar.

    Si conseguís sacar algo en claro, contadlo en un próximo episodio, que ahora surgieron las dudas!

  33. Correcto! Tu usuario realmente es «Mario Barcelo» así, exactamente escrito. Prueba y dime a ver 🙂

  34. Pedro José Tagua Martínez

    Yo también uso castbox y no lo he conseguido configurar tampoco. No me gustaría cambiar porque para mí gusto es que más me ha gustado de todos los que he probado. Espero que haya pronto una solución, y mientras tanto estoy pensando usar otro aunque solo sea para el premium. Si consigues algo, te agradecería que avisaras. Saludos.

  35. Francisco López Ropero

    Hola! Idea para otro programa: Como conseguir los primeros clientes cuando arrancas un negocio online y no tienes visibilidad en la red.
    Vosotros ahora sois ya muy mediáticos y podéis promocionar vuestros nuevos proyectos a vuestros seguidores, pero ¿ Como lo hicisteis al principio de todo? ¿Como podemos conseguir los primeros clientes que nos sirvan de testimonio?
    Un abrazo.

  36. Jesús Nuño

    Genial el episodio de hoy. Me he reído un montón. Además, si no os importa, os copio alguna de las estrategias de marketing. 😉

  37. Javier González

    Buenas Joan! ¿lo llegaste a investigar? he visto desde el ordenador que en el feed llega este texto como descripción del podcast, entiendo que pilla la entrada del post y por eso llega así el texto, ¿se te ocurre alguna solución? ¿se puede hacer que en el description del feed llegue otro campo?

  38. No sé si lo decís aquí porque estoy escuchando los nuevos a la vez que los primeros premium. Pero comentáis lo de hacer un brainstorming en directo de los de verdad, bien hechos. Molaria muchooo! Lo propongo como idea de episodio 🙂

  39. Seguro que habrá alguna solución, lo investigaré a ver si tocando código se puede! 😀

  40. Buena idea lo del vídeo de creación de los vector you. Yo creo que ayudaría a transmitir el carácter artesanal de los retratos.

  41. Pedro José Tagua Martínez

    Yo también uso castbox y no lo he conseguido configurar tampoco. No me gustaría cambiar porque para mí gusto es que más me ha gustado de todos los que he probado. Espero que haya pronto una solución, y mientras tanto estoy pensando usar otro aunque solo sea para el premium. Si consigues algo, te agradecería que avisaras. Saludos.

  42. Hola yo ya he hecho mi pedido de vector you! Aprovechando el black friday…

  43. Entré a curiosear en vectoryou y pone que la oferta es hasta hoy pero en el formulario de pedido viene 99 euros. No sé si habéis cerrado la oferta por el éxito o es un error. Bravo por las nuevas energías de vectoryou!!!

  44. Urano Gonzalez

    Hola.
    Solo un comentario
    Con la campaña con la youtuber, no se si ella sea la mejor promotora de un producto como el de vectoryou
    Es claro que no funcionó, pero no quiere decir que no deberían intentarlo con otros influencer, pero que tengan una audiencia similar a la suya.

  45. Pues yo no lo veo, de ninguna de las maneras…
    El coste de oportunidad de cualquiera tiene que ser ridiculo para poder hacerse cargo.
    Y eso sin retoques a posteriori.
    Un diseñador con trabajo no creo que lo acepte y uno sin trabajo lo dejara a las primeras de cambio. Asi que o pillas a varios novatos y vas buscando mas a medida que crecen lo pedidos o te puedes encontrar con pedidos y sin diseñador.
    Contad con que no toda la gente es eticamete correcta. Algunos ni te contestaran al email hasta que no les llames por telefono y aun asi seran todo escusas y medias tintas.
    Un quiero pero no puedo y todo para dias despues volver a lo mismo y liquidar el negocio.

    Gracias por vuestro tiempo
    Jose Luis

  46. Me acabo de plantear una cuestion que no habia tenido en cuenta…
    …El efecto Boluda y Asilo.
    Me explico, esto podri ser bueno para un diseñador novel que quiere darse a conocer a emprendedores de la comunida Asilo, Boluda, Cudacu etc.
    Pero claro esa cuota de «Pantalla» ¿como la cobra?

    Creo que no, cerrar y a otra cosa mariposa…

    Y de nuevo gracias por vuestro tiempo
    Jose Luis

Los comentarios están cerrados.