PREMIUM 3. Estudio de mercado

Hoy realizamos un estudio de mercado de AsiThemes. Veremos qué potencial tenemos en España, en los países Latam, en Estados Unidos y a nivel internacional.

Estudio de mercado AsiThemes

Para saber a qué volumen de mercado nos enfrentamos hemos utilizado la herramienta builtwith.com, que nos permite saber con qué están programadas las webs. En este caso es ideal para asithemes.com dado que estamos creando plantillas para un Genesis Framework y esta herramienta nos permite saber exactamente eso.

En el caso de que te interese hacer un estudio de mercado low cost de otro tipo de proyecto, puedes seguir el ciclo de episodios de podcast de Marketing de Joan a partir de este enlace: https://boluda.com/podcast/1094-ciclo-de-analisis-de-mercado-5-feedback/

Genesis Framework, un mercado creciente

Si analizamos el mercado de webs hechas con Genesis vemos que no para de crecer con una línea ascendente muy bestia en los últimos tiempos.

https://trends.builtwith.com/framework/Genesis-Framework

estudio-de- mercado-genesis-framework

Un mercado realmente fuerte fuera de España y latinoamérica

Si analizamos las webs hechas en Genesis Framework en España vemos que son un 2,66% del mercado con un total de 4.552 webs. Una cifra relativamente pequeña a la que en habla hispana podemos sumarle unas 2.000 más de Ecuador, Argentina, Chile, Perú, Chile, Mexico y Colombia.

Pero atención, porque si salimos de España y del habla hispana, la cosa se dispara y estamos hablando de…

¡565,708 sites activos en Genesis!

De los cuales 420,476 están en EEUU.
¿Está claro dónde está el filón, no?

¿Qué podemos conseguir?

Suponiendo que contamos con el habitual 1% de conversión tendríamos4.500 clientes y eso implicaría una facturación de 877.500€ anuales.(73.000€ mensuales)

Siendo pesimistas, contamos que de gastos tendríamos la mitad, quedarían 36.500€, entre 5 serían 7.300€ cada uno. Y quitando 2.300€ –por si acaso, en un ataque de pesimismo– quedarían 5.000€ mensuales para cada uno de los socios de asithemes.

Conclusión

Hay mercado de sobras para crear un proyecto con futuro, sobretodo en inglés. Veremos en este podcast como acercarnos cada vez al objetivo mediante la internacionalización de proyecto. ¡A por ello!

Esperemos que te esté resultando interesante, cualquier feedback es bienvenido, ya sabes, desde asilohacemos.com/secreto